Y además…

Vie 16/10/2020

¿Sos emprendedor y querés importar? (tenés las fronteras abiertas para hacerlo)

La Dirección Nacional de Aduanas habilitó un nuevo procedimiento, más fácil y más barato, para que emprendedores o microempresas puedan comprar en el exterior pequeñas cantidades de mercadería e incluso máquinas o dispositivos que sean fundamentales para su negocio. Hasta ahora esta operación resultaba inviable para los pequeños emprendedores por sus costos y trámites burocráticos.

  • La Dirección Nacional de Aduanas habilitó un nuevo procedimiento, más fácil y más barato, para que emprendedores o microempresas puedan comprar en el exterior pequeñas cantidades de mercadería e incluso máquinas o dispositivos que sean fundamentales para su negocio. Hasta ahora esta operación resultaba inviable para los pequeños emprendedores por sus costos y trámites burocráticos.

Vie 16/10/2020

Uruguay se suma a la Comunidad de Mujeres Cerveceras de Latinoamérica

Con la cerveza como factor común, uruguayas se sumaron a la primera red de mujeres cerveceras de Latinoamérica. En menos de dos semanas ya son más de 30 integrantes, de diversas edades, profesiones y vínculos con la cerveza.

  • Con la cerveza como factor común, uruguayas se sumaron a la primera red de mujeres cerveceras de Latinoamérica. En menos de dos semanas ya son más de 30 integrantes, de diversas edades, profesiones y vínculos con la cerveza.

Jue 15/10/2020

Índice de calidad de vida digital (Uruguay ocupa el primer lugar en Latinoamérica)

Según un indicador elaborado por Surfshark, una de las compañías internacionales más reconocidas por su trabajo en ciberseguridad y que estudió en 85 países los cinco pilares que definen la calidad de vida digital, Uruguay ocupa en esta área el primer lugar en Latinoamérica y el puesto 36 en el mundo.

  • Según un indicador elaborado por Surfshark, una de las compañías internacionales más reconocidas por su trabajo en ciberseguridad y que estudió en 85 países los cinco pilares que definen la calidad de vida digital, Uruguay ocupa en esta área el primer lugar en Latinoamérica y el puesto 36 en el mundo.

Mié 14/10/2020

Aeropuerto de Carrasco y Paganza hacen acuerdo para pagar el parking de forma digital

El Aeropuerto de Carrasco y la aplicación de pagos móviles Paganza sellaron una alianza para incorporar el uso de nuevas tecnologías para hacer que el ingreso y la salida de la principal terminal aérea del país sean más ágiles y prácticos. Así, quienes asistan a la terminal aérea podrán registrar la matrícula de su vehículo en la app y abonar el parking de forma digital.

  • El Aeropuerto de Carrasco y la aplicación de pagos móviles Paganza sellaron una alianza para incorporar el uso de nuevas tecnologías para hacer que el ingreso y la salida de la principal terminal aérea del país sean más ágiles y prácticos. Así, quienes asistan a la terminal aérea podrán registrar la matrícula de su vehículo en la app y abonar el parking de forma digital.

Mié 14/10/2020

Buscando inspiración en Europa (InsPYraME UE sigue con sus talleres)

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara continúan mañana con su ciclo de talleres virtuales realizados en el marco del proyecto InsPYraME UE, siendo en esta oportunidad un tema más que interesante para las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas: “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”.

  • La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a Eurocámara continúan mañana con su ciclo de talleres virtuales realizados en el marco del proyecto InsPYraME UE, siendo en esta oportunidad un tema más que interesante para las micro, pequeñas y medianas empresas uruguayas: “Herramientas para la exportación a la Unión Europea”.

Mar 13/10/2020

Ahora podés usar Uphold 24/7 (la plataforma de dinero digital amplío a un horario sin límites)

Uphold, la plataforma para el intercambio de dinero digital, lanzó recientemente un servicio en el mundo para todos los usuarios en Latinoamérica, que permite operar acciones públicas de Estados Unidos las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Hasta el momento, los inversores sólo podían operar en días hábiles, entre las 9.30 am y 4 pm ET (Eastern Time). Esta limitación de horario ha impedido a inversores internacionales participar en el mercado de acciones más grande y dinámico del mundo.

  • Uphold, la plataforma para el intercambio de dinero digital, lanzó recientemente un servicio en el mundo para todos los usuarios en Latinoamérica, que permite operar acciones públicas de Estados Unidos las 24 horas al día, los 7 días de la semana. Hasta el momento, los inversores sólo podían operar en días hábiles, entre las 9.30 am y 4 pm ET (Eastern Time). Esta limitación de horario ha impedido a inversores internacionales participar en el mercado de acciones más grande y dinámico del mundo.

Mar 13/10/2020

Contigo, más cerca y con todo (Suat y Redpagos te lo hacen fácil)

La empresa especialista en emergencia móvil, Suat, junto a la compañía de pagos y cobranzas más importante del país, Redpagos, firmaron un convenio que facilita, con un trámite simple y sencillo, afiliarse a la más moderna empresa de emergencia médica.

  • La empresa especialista en emergencia móvil, Suat, junto a la compañía de pagos y cobranzas más importante del país, Redpagos, firmaron un convenio que facilita, con un trámite simple y sencillo, afiliarse a la más moderna empresa de emergencia médica.

Vie 09/10/2020

Pedalear en contra del cáncer de mama (Alcance Servicio de Compañía donará un equipo para la detección temprana)

Alcance Servicio de Compañía invita a la sociedad  a formar parte de una acción en donde sumando kilómetros, se donará al Hospital de Clínicas un equipo para la detección temprana del cáncer de mama hereditario buscando así salvar más vidas.

  • Alcance Servicio de Compañía invita a la sociedad  a formar parte de una acción en donde sumando kilómetros, se donará al Hospital de Clínicas un equipo para la detección temprana del cáncer de mama hereditario buscando así salvar más vidas.

Vie 09/10/2020

Un desafío que une a todo el país (Teletón lanza la 8.696K, la carrera de todos)

Entre el 17 y 23 de octubre se llevará a cabo, en cada rincón del país, la 8.696K de Teletón, una corre caminata virtual cuyo objetivo es unir a todos los uruguayos por los niños que necesitan de su colaboración y aportes económicos.

  • Entre el 17 y 23 de octubre se llevará a cabo, en cada rincón del país, la 8.696K de Teletón, una corre caminata virtual cuyo objetivo es unir a todos los uruguayos por los niños que necesitan de su colaboración y aportes económicos.

Jue 08/10/2020

Netgate lanzó una nueva plataforma de e-commerce para PYMES: Ene

Las PYMES y los nuevos emprendimientos pueden mejorar su presencia online y ventas a través de un nuevo servicio digital. Ene, la plataforma e-commerce de Netgate, está pensada para que los emprendedores pueden reinventar sus canales de venta o dar los primeros pasos en el comercio electrónico, “de manera rápida, sencilla y económica”, según dicen.

  • Las PYMES y los nuevos emprendimientos pueden mejorar su presencia online y ventas a través de un nuevo servicio digital. Ene, la plataforma e-commerce de Netgate, está pensada para que los emprendedores pueden reinventar sus canales de venta o dar los primeros pasos en el comercio electrónico, “de manera rápida, sencilla y económica”, según dicen.

Jue 08/10/2020

Cuando un pan se hace Vital que sea rico (y sin conservantes ni saborizantes artificiales)

Bimbo renueva su línea de panes Vital con dos variedades elaboradas con ingredientes naturales y cuyos envasados, además, vienen en empaques biodegradables, por lo que los clientes tendrán en sus manos un alimento rico y saludable a la vez que promueve la sustentabilidad.

  • Bimbo renueva su línea de panes Vital con dos variedades elaboradas con ingredientes naturales y cuyos envasados, además, vienen en empaques biodegradables, por lo que los clientes tendrán en sus manos un alimento rico y saludable a la vez que promueve la sustentabilidad.

Mié 07/10/2020

Ceres estudia la inmigración que llega a Uruguay, especialmente la argentina (El embajador de Uy en el país vecino visitó la institución)

El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, recorrió el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), dirigido por el economista Ignacio Munyo, y aprovechó la oportunidad para conocer el trabajo que están realizando en el lugar.

  • El Embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, recorrió el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), dirigido por el economista Ignacio Munyo, y aprovechó la oportunidad para conocer el trabajo que están realizando en el lugar.