¿Cómo es hacer hoy negocios con China en un escenario post COVID-19?

Mañana, con la presencia de Julio César Lestido y Gabriel Rozman -presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y presidente de la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, respectivamente- se realizará un webinar, abierto y gratuito, acerca de las actuales oportunidades y riesgos del comercio con el gigante asiático China.

Sin duda China continúa siendo el principal socio comercial de Uruguay y estar atentos a todo lo que puede suceder con este país es fundamental. Vale recordar que China fue el primer país en enfrentar la epidemia de COVID-19 y también el primero en iniciar el retorno a la normalidad, manteniendo su capacidad productiva y gran consumo.

En este marco, con el objetivo de analizar el nuevo escenario en el que se realizan negocios con el gigante asiático, con la premisa de que las empresas puedan evitar pérdidas y obtener mejores resultados, la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU) y la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, junto a las empresas InTrade y Jaume & Seré organizan mañana el webinar “Haciendo negocios con China en la nueva realidad mundial: oportunidades y riesgos”.

Entre los temas se abordarán las claves del comercio internacional post pandemia, los aspectos logísticos en un contexto de aumento sustancial de los precios y tiempos de los fletes internacionales, la búsqueda de proveedores seguros y las nuevas modalidades de fraude.

En la apertura participará Julio César Lestido, presidente de la CCSU y Gabriel Rozman, presidente de la Cámara de Comercio Uruguay - R.P. China, luego, como expositores, estarán presentes Mario Trujillo, director de InTrade, y de Daniel Olaizola, encargado de Asesoramiento en Comercio Exterior y Logística de Jaume y Seré, dos empresas con una vasta trayectoria en el comercio internacional con el país asiático.

Sin duda una oportunidad más que interesante para quienes entienden que China es uno de los principales destinos para hacer negocios pero que, por una u otra razón, no se animan o temen dar el paso que podrá ser el gran salto para sus empresas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.