Viví la experiencia de tejer en red (y vender tu diseño en UY y el mundo)

Bajo el nombre “Uruguay Teje” la marca Texturable realiza una convocatoria cuyo objetivo es visibilizar el trabajo en lana de diseñadores, artesanos, artistas y creadores. Esta acción, que promoverá la comercialización de los productos a nivel nacional e internacional, cuenta con el apoyo de Lanas Trinidad, Leo Hilados, Karin Topolanski y La Nave Multimodal.

Artistas, diseñadores, artesanos o cualquier persona interesada en crear y desarrollar un producto para el hogar en lana merino para su posterior venta nacional e internacional puede participar de “Uruguay Teje”, una convocatoria llevada adelante por Texturable y que estará abierta hasta el próximo 1º de junio de 2021.

Se pueden presentar diseños realizados en diferentes técnicas: tejido a dos agujas, telar, crochet, macramé, fieltro y bordado, entre otros. Lo importante en esta acción que apoya de Lanas Trinidad, Leo Hilados, Karin Topolanski y La Nave Multimodal es vivir la experiencia de tejer en red y tener la posibilidad de comercializar ese trabajo habiendo incorporado nuevas herramientas y conocimientos.

Vale señalar que al ser un proyecto solidario, en “Uruguay Teje” no existe un premio material ni monetario para los ganadores, más allá de la capitalización por la venta del producto desarrollado según los márgenes y criterios establecidos en la convocatoria, que básicamente dividirá el valor de venta del producto en un 70% para el creador y el 30% para Texturable en concepto de gastos de logística, courier, comisiones de venta, packaging y todo tipo de gasto que conlleve la venta de los artículos, sin generar ningún tipo de lucro por esta acción.

Con el apoyo además de la marca sectorial Uruguay Wools, esta iniciativa es un buen empujón para muchos pequeños emprendedores del sector -fundamentalmente mujeres rurales- que vienen transitando la pandemia con muchas dificultades.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)