¿Hay fecha para cruzar el charco? (Buquebus vende desde AR a UY pasajes para 1º de setiembre)

La semana pasada Buquebus lanzó una oferta de pasajes online, para viajar desde Argentina a Uruguay, con una fecha muy precisa: 1º de setiembre. ¿Se trata de una estrategia comercial o más bien de una expresión de deseo? Lo cierto es que las fronteras siguen cerradas, pero la cruz en el calendario motiva a más de uno.

Si bien el cruce normal de pasajeros entre un país y otro todavía no está habilitado, porque las fronteras para esta modalidad de tráfico siguen cerradas, Buquebus lanzó una promoción para cruzar el charco -desde Argentina a Uruguay- con fecha de inicio: 1º de setiembre de 2021.

Sin duda esta cruz en el calendario es más que un motivador para muchas personas que, desde hace más de un año, tanto de un lado como del otro del Río de la Plata, no pueden reencontrarse con familiares y amigos. Pero lo cierto es que más allá de la promoción, no hay certezas de una apertura de fronteras.

Según consiga Hosteltur para su edición de Latinoamérica, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, remarcó que la eventual fecha de regreso de las frecuencias regulares de Buquebus entre Argentina y Uruguay no obedecen a resoluciones del gobierno ni a información privilegiada, sino “a la estimación propia de la empresa según declaraciones públicas del ministro Salinas”.

Buquebus, así como las líneas aéreas, ponen en sus grillas de ventas determinadas frecuencias que se cumplirán o no según las exigencias del país y si las fronteras están abiertas o no”, dijo Monzeglio al portal especializado en el sector turístico profesional.

Los tickets que puso a la venta la compañía con fecha 1º de setiembre son tanto para los viajes directos Buenos Aires-Montevideo como para el tramo Buenos Aires-Colonia, ruta que desde el comienzo de la pandemia no ha vuelto a operar.

Monzeglio dijo a Hosteltur que esta iniciativa de la empresa puede surgir por las declaraciones que hace poco hizo Daniel Salinas, el ministro de Salud Pública, quien señaló que hacia setiembre u octubre de 2021 -en virtud del avance en la vacunación de la población- podía haber alguna posible reapertura de fronteras.

En suma, la venta online está vigente y la fecha pone una cuota de entusiasmo que, de algún modo, genera una energía positiva para que toda esta situación se revierta. De no abrirse las fronteras en esa fecha, será más adelante, pero la ilusión seguirá intacta y la validez de los pasajes -hasta por un año desde la fecha de la emisión- también.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.