¿Hay fecha para cruzar el charco? (Buquebus vende desde AR a UY pasajes para 1º de setiembre)

La semana pasada Buquebus lanzó una oferta de pasajes online, para viajar desde Argentina a Uruguay, con una fecha muy precisa: 1º de setiembre. ¿Se trata de una estrategia comercial o más bien de una expresión de deseo? Lo cierto es que las fronteras siguen cerradas, pero la cruz en el calendario motiva a más de uno.

Si bien el cruce normal de pasajeros entre un país y otro todavía no está habilitado, porque las fronteras para esta modalidad de tráfico siguen cerradas, Buquebus lanzó una promoción para cruzar el charco -desde Argentina a Uruguay- con fecha de inicio: 1º de setiembre de 2021.

Sin duda esta cruz en el calendario es más que un motivador para muchas personas que, desde hace más de un año, tanto de un lado como del otro del Río de la Plata, no pueden reencontrarse con familiares y amigos. Pero lo cierto es que más allá de la promoción, no hay certezas de una apertura de fronteras.

Según consiga Hosteltur para su edición de Latinoamérica, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, remarcó que la eventual fecha de regreso de las frecuencias regulares de Buquebus entre Argentina y Uruguay no obedecen a resoluciones del gobierno ni a información privilegiada, sino “a la estimación propia de la empresa según declaraciones públicas del ministro Salinas”.

Buquebus, así como las líneas aéreas, ponen en sus grillas de ventas determinadas frecuencias que se cumplirán o no según las exigencias del país y si las fronteras están abiertas o no”, dijo Monzeglio al portal especializado en el sector turístico profesional.

Los tickets que puso a la venta la compañía con fecha 1º de setiembre son tanto para los viajes directos Buenos Aires-Montevideo como para el tramo Buenos Aires-Colonia, ruta que desde el comienzo de la pandemia no ha vuelto a operar.

Monzeglio dijo a Hosteltur que esta iniciativa de la empresa puede surgir por las declaraciones que hace poco hizo Daniel Salinas, el ministro de Salud Pública, quien señaló que hacia setiembre u octubre de 2021 -en virtud del avance en la vacunación de la población- podía haber alguna posible reapertura de fronteras.

En suma, la venta online está vigente y la fecha pone una cuota de entusiasmo que, de algún modo, genera una energía positiva para que toda esta situación se revierta. De no abrirse las fronteras en esa fecha, será más adelante, pero la ilusión seguirá intacta y la validez de los pasajes -hasta por un año desde la fecha de la emisión- también.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.