Prosegur busca startups creativas e innovadoras (para su 2ª edición de COME IN)

Prosegur pone en marcha la segunda edición de COME IN, el programa pionero de Innovación Abierta para hacer frente a los retos de la seguridad del futuro. De esta forma, la compañía abre sus puertas al talento y la creatividad de startups uruguayas que puedan aportar soluciones para la transformación de las actividades de seguridad.

En la primera edición de COME IN se presentaron más de 300 propuestas y siete startups comenzaron su trabajo para Prosegur, por lo que esta segunda oportunidad que brinda la compañía es más que una buena oportunidad.

En términos simple, Prosegur abre de nuevo sus puertas al talento y la creatividad de startups de todo el mundo que cuenten con soluciones innovadoras en el ámbito de la seguridad. Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar sus propuestas junto a los expertos en innovación de Prosegur, así como la posibilidad de establecer colaboraciones duraderas en el tiempo

Vale señalar que COME IN es una oportunidad única para adentrarse en el mundo de la seguridad, la gestión del efectivo, la ciberseguridad o la transformación digital de la mano de una compañía referente del sector de la seguridad privada.

La iniciativa busca startups que cuenten con un producto o prototipo funcional que brinde respuesta a alguno de los retos presentados por el equipo de Innovación, que son en las áreas de Prosegur Security, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS, Prosegur Cash, Cipher y el área Legal.

Con esto Prosegur busca empresas con ideas creativas e innovadoras que quieran validar sus tecnologías en un entorno real y crecer a escala global.

Los participantes podrán presentar sus proyectos antes del 14 de junio y, posteriormente, las propuestas serán evaluadas por un comité de selección.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.