Y además…

Vie 13/11/2020

Se viene la semana emprendedora global que reúne 40 organizaciones uruguayas (del 16 al 22 de noviembre)

La Semana Emprendedora Global (GEW; Global Entrepreneurship Week) es una iniciativa mundial que reúne anualmente a emprendedores alrededor del mundo para formar parte de un movimiento que genera ideas y propone nuevas y mejores formas de hacer. Del 16 al 22 de noviembre más de 40 organizaciones del ecosistema emprendedor en Uruguay llevarán a cabo más de 50 actividades en el marco de esta propuesta, como: charlas de inspiración, talleres de capacitación, concursos de pitch, cursos, etc.

  • La Semana Emprendedora Global (GEW; Global Entrepreneurship Week) es una iniciativa mundial que reúne anualmente a emprendedores alrededor del mundo para formar parte de un movimiento que genera ideas y propone nuevas y mejores formas de hacer. Del 16 al 22 de noviembre más de 40 organizaciones del ecosistema emprendedor en Uruguay llevarán a cabo más de 50 actividades en el marco de esta propuesta, como: charlas de inspiración, talleres de capacitación, concursos de pitch, cursos, etc.

Jue 12/11/2020

Los vinos uruguayos conquistaron Brasil (19 medallas de oro se cosecharon en el 10º Brazil Wine Challenge)

Si bien ya no es ninguna novedad que los vinos uruguayos se destaquen en el mundo, cuando varias etiquetas de las bodegas del país son reconocidas en un mismo certamen vale la pena reseñarlo, como sucedió en el 10º Brazil Wine Challenge, donde 19 vinos nacionales fueron premiados.  Uno con una medalla Gran Oro por superar los 93 puntos: el Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018.

  • Si bien ya no es ninguna novedad que los vinos uruguayos se destaquen en el mundo, cuando varias etiquetas de las bodegas del país son reconocidas en un mismo certamen vale la pena reseñarlo, como sucedió en el 10º Brazil Wine Challenge, donde 19 vinos nacionales fueron premiados.  Uno con una medalla Gran Oro por superar los 93 puntos: el Bouza Merlot Pan de Azúcar 2018.

Jue 12/11/2020

Vuelve la primavera digital a a la Alianza Francesa (con un exposición de cómics digitales)

En su segunda edición en Uruguay se presentará la exposición interactiva “Comix Machina”. El Instituto Francés y la red cultural francesa en el extranjero organizan, en todo el mundo, Novembre Numérique, el festival internacional de culturas digitales. Su versión uruguaya, la Primavera Digital, retorna por segunda vez a la Alianza Francesa de Montevideo, en cooperación con la Embajada de Francia y eligió presentar una nueva exposición interactiva: “COMIX MACHINA” (“machines à bulles” en su versión francesa), que propone explorar los cómics digitales innovadores franceses.

  • En su segunda edición en Uruguay se presentará la exposición interactiva “Comix Machina”. El Instituto Francés y la red cultural francesa en el extranjero organizan, en todo el mundo, Novembre Numérique, el festival internacional de culturas digitales. Su versión uruguaya, la Primavera Digital, retorna por segunda vez a la Alianza Francesa de Montevideo, en cooperación con la Embajada de Francia y eligió presentar una nueva exposición interactiva: “COMIX MACHINA” (“machines à bulles” en su versión francesa), que propone explorar los cómics digitales innovadores franceses.

Mié 11/11/2020

Elite Professional lanzó su tapabocas desechable (que repele todo tipo de líquidos, dicen)

La mascarilla, según dicen, tiene triple capa y ajuste nasal lo que permite respirar al usuario cómodamente. “Asimismo posee alta resistencia y repele todo tipo de líquidos”, aclaran en un comunicado de prensa.

  • La mascarilla, según dicen, tiene triple capa y ajuste nasal lo que permite respirar al usuario cómodamente. “Asimismo posee alta resistencia y repele todo tipo de líquidos”, aclaran en un comunicado de prensa.

Mié 11/11/2020

Un rincón de Silicon Valley tendrá campus en UY (Holberton School inauguró sede junto a Fundación Zonamerica)

La primera Escuela de Desarrolladores de Software de Silicon Valley en Uruguay, Holberton School, abrió sus puertas en el país de la mano de Fundación Zonamerica, tratándose de una iniciativa que ya cuenta con 29 estudiantes y espera más.

  • La primera Escuela de Desarrolladores de Software de Silicon Valley en Uruguay, Holberton School, abrió sus puertas en el país de la mano de Fundación Zonamerica, tratándose de una iniciativa que ya cuenta con 29 estudiantes y espera más.

Mar 10/11/2020

Capacitar para iniciar y expandir negocios exitosos (EE.UU. lanza el fondo AWE)

Hasta el próximo jueves 19 de noviembre, bajo el nombre Academy for Women Entrepreneurs (AWE), la Embajada de Estados Unidos convoca a organizaciones e individuos a presentar propuestas para competir por un fondo de hasta US$20.000. El objetivo de la Academia de Mujeres Emprendedoras es capacitar a 40 mujeres con las habilidades, recursos y redes necesarias para crear negocios en Uruguay.

  • Hasta el próximo jueves 19 de noviembre, bajo el nombre Academy for Women Entrepreneurs (AWE), la Embajada de Estados Unidos convoca a organizaciones e individuos a presentar propuestas para competir por un fondo de hasta US$20.000. El objetivo de la Academia de Mujeres Emprendedoras es capacitar a 40 mujeres con las habilidades, recursos y redes necesarias para crear negocios en Uruguay.

Lun 09/11/2020

Pensando en interactivo (IAB suma cada vez más anunciantes)

En una clara apuesta por lograr el mayor desarrollo de la industria, el International Advertising Bureau (IAB) fomenta el uso de plataformas y formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar las marcas.

  • En una clara apuesta por lograr el mayor desarrollo de la industria, el International Advertising Bureau (IAB) fomenta el uso de plataformas y formatos digitales como herramientas para transformar y comunicar las marcas.

Lun 09/11/2020

Este es el mes del hombre y es azul (a realizarse los controles médicos)

Aunque las cifras vienen bajando en la última década, los urólogos piden a los uruguayos controlarse y prevenir, recordando que desde el 2016 por ley existe un día de licencia especial para ello, remunerado, tanto en sector público como en el privado.

  • Aunque las cifras vienen bajando en la última década, los urólogos piden a los uruguayos controlarse y prevenir, recordando que desde el 2016 por ley existe un día de licencia especial para ello, remunerado, tanto en sector público como en el privado.

Vie 06/11/2020

Una inyección para el patrimonio cultural (EE.UU. destina fondos a UY hasta US$ 500.000)

Hasta el próximo 16 de noviembre hay plazo para postular, a través de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, proyectos de conservación y protección del patrimonio cultural de nuestro país, que en esta edición 2021 del “Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural” destinará apoyos entre US$ 10.000 y US$ 500.000.

  • Hasta el próximo 16 de noviembre hay plazo para postular, a través de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, proyectos de conservación y protección del patrimonio cultural de nuestro país, que en esta edición 2021 del “Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural” destinará apoyos entre US$ 10.000 y US$ 500.000.

Vie 06/11/2020

Conaprole gana licitación para colocar leche en polvo en Panamá (por US$ 4 millones)

El monto licitado asciende a US$ 4.000.000 y el primer embarque saldrá en enero de 2021. Conaprole ganó la licitación para colocar 1.200 toneladas de leche en polvo entera en Panamá y de esta forma, la empresa lechera vuelve a colocar este producto en dicho mercado, a casi dos años de la última licitación ganada, en noviembre de 2018.

  • El monto licitado asciende a US$ 4.000.000 y el primer embarque saldrá en enero de 2021. Conaprole ganó la licitación para colocar 1.200 toneladas de leche en polvo entera en Panamá y de esta forma, la empresa lechera vuelve a colocar este producto en dicho mercado, a casi dos años de la última licitación ganada, en noviembre de 2018.

Jue 05/11/2020

Repartiendo sueños y esperanzas (PedidosYa le dice presente a Teletón)

Hasta el próximo sábado 7 de noviembre, día en que la famosa maratón televisiva para recaudar fondos para Teletón finaliza, PedidosYa invita a todos sus usuarios a subirse a la moto solidaria y poner, directamente desde la app de la compañía de delivery, una donación desde $ 50 a $ 500.

  • Hasta el próximo sábado 7 de noviembre, día en que la famosa maratón televisiva para recaudar fondos para Teletón finaliza, PedidosYa invita a todos sus usuarios a subirse a la moto solidaria y poner, directamente desde la app de la compañía de delivery, una donación desde $ 50 a $ 500.