Saceem reafirma su presencia en Perú con la ampliación de un centro deportivo de alto rendimiento

Saceem inició en abril la ampliación y mejora de la instalación existente dentro de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en el distrito San Luis de Lima, Perú, que potenciará el deporte de alto rendimiento; una obra que reafirma la presencia de la uruguaya en el país andino.

“La adjudicación de las obras para la mejora del Centro Biomédico es un desafío que asumimos con mucho compromiso y seriedad. Es también un reconocimiento al buen trabajo que realiza el equipo de Saceem en Perú desde nuestra llegada al país, algo que nos representa y es motivo de orgullo para la organización”, destacó Alejandro Ruibal, vicepresidente Comercial y de Operaciones de Saceem.

En 2018, realizó importantes obras en dos de los principales escenarios en los que se disputaron los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos Lima 2019: el Complejo Deportivo Avelino Cáceres en Villa María del Triunfo y la Villa Deportiva Regional del Callao que incluyó la ampliación y remodelación del estadio San Marcos de la Universidad Nacional Mayor, la remodelación del Coliseo Miguel Grau y la construcción de un nuevo polideportivo (Yahuar Huaca).

El objetivo del nuevo proyecto -el Centro Biomédico Mejorado- es la ampliación y mejora de la instalación existente, incorporando un área de entrenamiento de alto rendimiento completamente funcional en atención al plan existente para la implementación de un centro de rehabilitación y examen biomédico para atletas.

El nuevo edificio se construye sobre dos sectores, el casco del edificio ya construido y la ampliación sobre el estacionamiento de la puerta 2 y parte de la plaza 1. El área a intervenir es de 2.500 m2 aproximadamente.

El área a intervenir está constituida por tres frentes:

1. Edificio Biomédico

Esta nueva edificación se construirá sobre el casco del edificio existente de dos niveles equivalente a un área ocupada aproximadamente de 881 m2 por nivel, y se construirán dos niveles adicionales en el tercer y cuarto piso con un área similar.

2. Edificio Gimnasio

Se ubicará sobre el estacionamiento de la puerta 2 y parte de la plaza N°1. Contará con dos plantas, sumando un área aproximada de 2.344 m2.

Ambas edificaciones se conectarán de forma horizontal mediante un pasadizo que unirá las circulaciones verticales de ambos edificios.

3. Obras Exteriores El alcance contempla la modificación del cerco y caseta existente para que atienda a ambas edificaciones, asimismo se incluye el acabado de las zonas aledañas afectadas por la construcción propiamente dicha.

Se contempla el suministro e instalación de dos tipos de equipos, los médicos y los deportivos; junto con el equipamiento vinculado a la obra civil: ascensores, sistema de aire acondicionado, planta de agua helada y accesorios, calentadores de agua, entre otros.

Descripción general del proyecto:

Construcción de un edificio de dos pisos donde se habilitará un gimnasio (calentamiento / enfriamiento) de preactivación y rendimiento, y un área de recuperación (hidroterapias / compresión / nutrición / descanso), de aproximadamente 2.600 m2.

Acondicionamiento de las instalaciones, incluido equipamiento deportivo y médico.

Obras de servicios eléctricos, mecánicos y sanitarios, así como sistemas de información, comunicaciones y tecnología, y seguridad.

Redes de agua y alcantarillado, red eléctrica, red de gas natural y sistema de riego, conexión externa a la red pública.

Redes de comunicación, integración con el sistema de gestión de edificios existente en sala de equipos técnicos y redes de TI para elementos como seguridad contra incendios, seguridad personal, emergencia y seguridad.

 Instalación de equipo electromecánico.

Desarrollo de áreas públicas y obras de paisajismo, incluyendo áreas verdes y caminos peatonales internos, vías de acceso de vehículos y equipamiento urbano como bancas, jardineras, farolas, banderines, bolardos.

Construcción de espacios de estacionamiento.

Construcción e integración de accesos permanentes a las áreas circundantes.

El proyecto implica la ejecución de las obras de infraestructura dentro de un lugar donde se realizan actividades deportivas, eventos nacionales e internacionales, campañas de salud, incluyendo vacunación contra el COVID-19. Por lo tanto, se deberán ejecutar con las más altas medidas de seguridad para garantizar la salud y seguridad del público y minimizar interferencias.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.