Punta Bus te hace el recorrido turístico y cultural por US$ 17 diarios (3 días por US$ 22)

Son ideales para conocer un poco más o para cuando no se pueda hacer playa. No serán los famosos y panorámicos Double Decker, que se ven en los principales destinos turísticos para recorrer las ciudades, pero Punta del Este también tiene sus buses hop on, hop off. Seguro ya los viste; son los coches color fucsia que por $ 350 (unos US$ 17) por día y con un abono por tres días de $ 450 (poco más de US$ 22) te podés subir y bajar hasta seis veces durante los 60 kilómetros que recorre. El bus, formalmente llamado “Más Punta” sale cada 30 minutos desde la parada 2 de la Mansa entre las 9.30 y las 19.

Luego de embarcar en la Parada 2 de la Mansa, el recorrido sigue por calle 20, calle 24; Feria Artesanal, puerto, Faro e iglesia de Punta del Este, rambla Circunvalación, rambla Brava, Los Dedos (donde habrá una recreación de antiguos veraneantes de las décadas del ’30 y ’40), La Barra, centro, puente ondulante, museo Neruda, camino Aparicio Saravia, museo Ralli, Pedragosa Sierra, Rossevelt, shopping, peatonal Sarandí, museo Mazzoni, Casa de la Cultura de Maldonado, Paseo San Fernando, Torre del Vigía, Punta Ballena, casona Lussich (donde habrá una oferta gastronómica de los cursos de la intendencia), Mansa, Parada 23 y Parada 2 de la Mansa. Podés subir y bajar hasta seis veces para realizar visitas específicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.