La “paz” de José Ignacio ya fue (toma casi dos horas volver a Punta a las 19)

Este enero, definitivamente José Ignacio dejó de ser un balnerario exclusivo. Y a los agoreros que presagiaban que no iba a venir nadie a Punta esta temporada les sugerimos que se suban a un auto y traten de circular por alguna de las calles del balneario otrora tranquilo, pero que hoy no permite poner segunda en ninguna calle ni estacionar ni doblar, entre otros “ni”. Según pudimos apreciar, el exbalneario exclusivo tiene dos paradores en los que sentarse es prácticamente imposible y pedir una cerveza casi una tarea titánica. Y ni qué hablar de caminar por la arena para llegar al agua que puede llevarte el mismo tiempo que dar la vuelta al balneario caminando.

Los paradores están “pasados” de gente, eso sí, todos muy “cool” aunque apretados, acalorados e incómodos, pero…es José Ignacio…donde también tenés un mar incomparable y la posibilidad de encontrarte con figuras top a cada paso. De yapa podés ligar una foto en una revista del jet set. Según nuestros cronómetros, salir de José Ignacio a las 19 rumbo a Punta del Este, puede llevarte entre una hora y media y dos horas. Así que a tomarlo con calma, que las vacaciones son para disfrutar y para no hacerse tanta mala sangre con el tráfico.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.