Plus

Vie 15/11/2013

Experiencia Endeavor… toda una mañana para inspirarse y “seducir” empresarios

Si te animás a mostrar tus ideas y presentarlas a gente que ya tiene mucho camino recorrido, Endeavor Uruguay te convoca a una nueva Experiencia Endeavor, una instancia para inspirarse con los “discursos de ascensor” de emprendedores entrenados, bajar a tierra una presentación clara y concisa del proyecto o emprendimiento, y presentarlo ante empresarios para captar su atención y recibir sus opiniones sobre tu forma de exponerlo. Todo eso sucederá el 22 de noviembre de 8.30 a 13, en el Club Uruguay (Sarandí frente a Plaza Matriz). Participar cuesta $ 350 (la entrada se adquiere en cualquier local RedPagos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Si te animás a mostrar tus ideas y presentarlas a gente que ya tiene mucho camino recorrido, Endeavor Uruguay te convoca a una nueva Experiencia Endeavor, una instancia para inspirarse con los “discursos de ascensor” de emprendedores entrenados, bajar a tierra una presentación clara y concisa del proyecto o emprendimiento, y presentarlo ante empresarios para captar su atención y recibir sus opiniones sobre tu forma de exponerlo. Todo eso sucederá el 22 de noviembre de 8.30 a 13, en el Club Uruguay (Sarandí frente a Plaza Matriz). Participar cuesta $ 350 (la entrada se adquiere en cualquier local RedPagos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 14/11/2013

Estas son las marcas que “hicieron fuerza” para que Uruguay goleara a Jordania

Además del partido en el que la selección Celeste le ganó a Jordania (el partido número 100 que dirige el equipo del maestro Tabárez) la primera manga del repechaje clasificatorio para el Mundial de Brasil 2014, las marcas se sumaron a la tanda y la pantalla (con sobreimpresos) que esta vez tuvieron doble emisión ya que la transmisión de VTV por cable y TV satelital también fue vista por miles de uruguayos a través de Televisión Nacional (Canal 5). Además de los patrocinadores oficiales de la Asociación Uruguaya de Fútbol como Antel, Coca-Cola y Pilsen, y su socio en la indumentaria, Puma, vimos una docena más de marcas (la mayoría locales) apoyando a la selección.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Además del partido en el que la selección Celeste le ganó a Jordania (el partido número 100 que dirige el equipo del maestro Tabárez) la primera manga del repechaje clasificatorio para el Mundial de Brasil 2014, las marcas se sumaron a la tanda y la pantalla (con sobreimpresos) que esta vez tuvieron doble emisión ya que la transmisión de VTV por cable y TV satelital también fue vista por miles de uruguayos a través de Televisión Nacional (Canal 5). Además de los patrocinadores oficiales de la Asociación Uruguaya de Fútbol como Antel, Coca-Cola y Pilsen, y su socio en la indumentaria, Puma, vimos una docena más de marcas (la mayoría locales) apoyando a la selección.
     

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 14/11/2013

Con Aperol Spritz y Skyy vodka Carrau & Cía. le imprime ritmo a la categoría bebidas

Hace poco te contábamos sobre el Aperol Spritz, una bebida cuyo avance es notorio en la región. Quisimos saber un poco más sobre su llegada al mercado local y según nos cuenta Osvaldo Ugarte, jefe de Productos UN Bebidas de Carrau & Cía., la empresa detrás del producto, “la estrategia de Aperol fue estar primero en los canales On Trade, pero no de forma masiva, sino solo en algunos puntos exclusivos para luego sí, ingresar en las grandes superficies y free shops”. Desde hace dos semanas, este producto ya está disponible para la venta al público en las principales cadenas de supermercados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Hace poco te contábamos sobre el Aperol Spritz, una bebida cuyo avance es notorio en la región. Quisimos saber un poco más sobre su llegada al mercado local y según nos cuenta Osvaldo Ugarte, jefe de Productos UN Bebidas de Carrau & Cía., la empresa detrás del producto, “la estrategia de Aperol fue estar primero en los canales On Trade, pero no de forma masiva, sino solo en algunos puntos exclusivos para luego sí, ingresar en las grandes superficies y free shops”. Desde hace dos semanas, este producto ya está disponible para la venta al público en las principales cadenas de supermercados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 14/11/2013

¿“Technocarne”? Software reconstruye (en 3D) los animales faenados para clasificar su calidad

De a poco pero firmemente, la tecnología se va colando en las actividades tradicionales. Una de ellas es la carne, uno de los principales rubros exportadores del país. La tecnológica Trea, con el espaldarazo de Inac creó un software para clasificar de forma objetiva la calidad de las medias reses en los frigoríficos. ¿Cómo funciona? Nos lo explica Guillermo Pérez, cofundador de la empresa: “Constituimos una solución que hace una reconstrucción 3D de los animales faenados, lo cual nos permite luego tomar muchas medidas, que pasándoselas a un programa de inteligencia artificial realiza una clasificación sobre la calidad del animal”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • De a poco pero firmemente, la tecnología se va colando en las actividades tradicionales. Una de ellas es la carne, uno de los principales rubros exportadores del país. La tecnológica Trea, con el espaldarazo de Inac creó un software para clasificar de forma objetiva la calidad de las medias reses en los frigoríficos. ¿Cómo funciona? Nos lo explica Guillermo Pérez, cofundador de la empresa: “Constituimos una solución que hace una reconstrucción 3D de los animales faenados, lo cual nos permite luego tomar muchas medidas, que pasándoselas a un programa de inteligencia artificial realiza una clasificación sobre la calidad del animal”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 13/11/2013

Uruguay-Jordania, a las 13 y por la pantalla de TNU (es casi seguro que el del 20 también)

El partido que por el repechaje clasificatorio para el Mundial de Brasil 2014 jugará la Celeste contra la selección de Jordania (en Jordania) hoy a las 13, será transmitido por televisión abierta en Televisión Nacional de Uruguay (TNU – Canal 5),  por decisión del Ministerio de Educación y Cultura. El director general de Secretaría del MEC, Pablo Álvarez, fundamentó la decisión en que el evento deportivo es de mucho interés para la población y el que sea transmitido por televisión abierta facilitará el normal funcionamiento del sector público y privado, dado que el horario de comienzo está pautado para las 13.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El partido que por el repechaje clasificatorio para el Mundial de Brasil 2014 jugará la Celeste contra la selección de Jordania (en Jordania) hoy a las 13, será transmitido por televisión abierta en Televisión Nacional de Uruguay (TNU – Canal 5),  por decisión del Ministerio de Educación y Cultura. El director general de Secretaría del MEC, Pablo Álvarez, fundamentó la decisión en que el evento deportivo es de mucho interés para la población y el que sea transmitido por televisión abierta facilitará el normal funcionamiento del sector público y privado, dado que el horario de comienzo está pautado para las 13.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/11/2013

Ni el suelo rocoso ni los paros frenan al condo-hotel Esplendor Artigas de Punta Carretas

A un ritmo menor de lo previsto pero en marcha. Así avanza el proyecto Esplendor Artigas, que se ofrece a los inversores con el atractivo modelo de negocio de “condo-hotel” y que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott está en pleno proceso de construcción. Está ubicado en Punta Carretas, frente al golf, sobre Bvar. Artigas con frente también por la casi desconocida calle Errazquin. En ese predio estuvo la agencia de publicidad McCann Erickson durante años. El hotel será operado por la cadena Fën Group (que gerencia las marcas Esplendor y Dazzler), funcionará como un 4 estrellas superior y contará con 234 habitaciones de lujo, con superficies de 48 m2 y todos los amenities y servicios de un hotel de primera categoría: amplio lobby con recepción, centro de convenciones, piscina, spa, gimnasio, restaurante, espacio para bar/desayuno y estacionamiento subterráneo. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • A un ritmo menor de lo previsto pero en marcha. Así avanza el proyecto Esplendor Artigas, que se ofrece a los inversores con el atractivo modelo de negocio de “condo-hotel” y que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott está en pleno proceso de construcción. Está ubicado en Punta Carretas, frente al golf, sobre Bvar. Artigas con frente también por la casi desconocida calle Errazquin. En ese predio estuvo la agencia de publicidad McCann Erickson durante años. El hotel será operado por la cadena Fën Group (que gerencia las marcas Esplendor y Dazzler), funcionará como un 4 estrellas superior y contará con 234 habitaciones de lujo, con superficies de 48 m2 y todos los amenities y servicios de un hotel de primera categoría: amplio lobby con recepción, centro de convenciones, piscina, spa, gimnasio, restaurante, espacio para bar/desayuno y estacionamiento subterráneo. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 13/11/2013

¿Ya te subiste al SUP? Un deporte que causa furor y podés practicar por menos de US$ 2.100

El Stand Up Paddle, o “SUP”, como se le llama jerga que lo practica, es uno de los deportes que tiene un crecimiento exponencial en el mundo. Y Uruguay no es la excepción. Vinicius Claret, propietario de Paddle Boards Uruguay, se la jugó al negocio y nos explica algunos detalles de su aprendizaje que, dice, es muy fácil. Las tablas tienen diversos tamaños y formas, facilitando el balance del surfista, por lo que es importante “que cada uno encuentre el tamaño más apropiado para su peso y altura”. Las tablas que él ofrece en su showroom del WTC, y próximamente en un local en Montoya (La Barra, Punta del Este), están hechas por Blane Chambers, un hawaiano que se dedica a diseñar tablas de gran performance, así que bien valen los US$ 1.500 que cuestan.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • El Stand Up Paddle, o “SUP”, como se le llama jerga que lo practica, es uno de los deportes que tiene un crecimiento exponencial en el mundo. Y Uruguay no es la excepción. Vinicius Claret, propietario de Paddle Boards Uruguay, se la jugó al negocio y nos explica algunos detalles de su aprendizaje que, dice, es muy fácil. Las tablas tienen diversos tamaños y formas, facilitando el balance del surfista, por lo que es importante “que cada uno encuentre el tamaño más apropiado para su peso y altura”. Las tablas que él ofrece en su showroom del WTC, y próximamente en un local en Montoya (La Barra, Punta del Este), están hechas por Blane Chambers, un hawaiano que se dedica a diseñar tablas de gran performance, así que bien valen los US$ 1.500 que cuestan.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 12/11/2013

Cuenta regresiva para la “patriada” de Francis restaurante sobre Arocena en Carrasco

Algunos colegas lo califican de “patriada” pero fieles a su reputación y metodología, sus propietarios descuentan el éxito. El jueves, quedará abierto al público el local de Francis, restaurante y parrilla gourmet, en Carrasco. Con una importante inversión y una apuesta a “tener la misma calidad y atención” que en Punta Carretas, el restaurante (un 90% de quienes lo visitaron lo recomienda en TripAdvisor) está ubicado en una casona de Avda. Arocena casi Rivera. Su propuesta gastronómica –y su servicio- serán un “calco” de la del restaurante de Montero y Luis de la Torre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Algunos colegas lo califican de “patriada” pero fieles a su reputación y metodología, sus propietarios descuentan el éxito. El jueves, quedará abierto al público el local de Francis, restaurante y parrilla gourmet, en Carrasco. Con una importante inversión y una apuesta a “tener la misma calidad y atención” que en Punta Carretas, el restaurante (un 90% de quienes lo visitaron lo recomienda en TripAdvisor) está ubicado en una casona de Avda. Arocena casi Rivera. Su propuesta gastronómica –y su servicio- serán un “calco” de la del restaurante de Montero y Luis de la Torre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 12/11/2013

Enjoy desarrolla plataforma de juegos online en el Conrad (y prevé “exportar” el servicio)

Una vez que tomó el control del Conrad Punta del Este Resort & Casino, el grupo chileno Enjoy acelera en su proceso de transformación para rentabilizar sus inversiones. La semana pasada inauguró las nuevas instalaciones del casino, donde puso US$ 20 millones, y ayer firmó un acuerdo con la compañía Bally Technology para desarrollar una plataforma de juegos online que se ofrecerá a nivel internacional desde Punta del Este. Por el momento se implementará solo para entretenimiento, en un espacio dentro de OVO Nightclub & Dayclub, donde se colocarán tablets disposición de los visitantes para que experimenten con los juegos sin apostar dinero real.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Una vez que tomó el control del Conrad Punta del Este Resort & Casino, el grupo chileno Enjoy acelera en su proceso de transformación para rentabilizar sus inversiones. La semana pasada inauguró las nuevas instalaciones del casino, donde puso US$ 20 millones, y ayer firmó un acuerdo con la compañía Bally Technology para desarrollar una plataforma de juegos online que se ofrecerá a nivel internacional desde Punta del Este. Por el momento se implementará solo para entretenimiento, en un espacio dentro de OVO Nightclub & Dayclub, donde se colocarán tablets disposición de los visitantes para que experimenten con los juegos sin apostar dinero real.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 12/11/2013

Si fuiste uno de los 4.678 que votaron en el certamen, lo que sigue te va a interesar

Primero que nada, gracias nuevamente por participar en la votación de los premios El Empresario del Año y Lo Destacado 2013.
Llego la hora de contarte cómo es el procedimiento para ganarte la bicicleta última generación de Create Bike, gentileza de los amigos de Gron: el próximo viernes 15/11 estaremos sorteando el premio y hemos dispuesto aprovechar la jugada de la Lotería Uruguaya para hacerlo.
Cada uno de quienes participaron en el proceso de votación va a recibir una comunicación (vía mail) con los números de su “billete” para que puedan validarlo el viernes 15/11. Ganará el billete que coincida con el (primer) número (o el más próximo a éste) en la serie ordenada del 1 al 20 que la Lotería Uruguaya publica como jugada (para nosotros, la del viernes 15/11).
Acordate que haber votado en 1 (una) categoría te habilita con 1 (una) chance, haberlo hecho en 2 (dos) te habilita con 2 (dos) chances, y así hasta 5 (cinco) chances.

  • Primero que nada, gracias nuevamente por participar en la votación de los premios El Empresario del Año y Lo Destacado 2013.
    Llego la hora de contarte cómo es el procedimiento para ganarte la bicicleta última generación de Create Bike, gentileza de los amigos de Gron: el próximo viernes 15/11 estaremos sorteando el premio y hemos dispuesto aprovechar la jugada de la Lotería Uruguaya para hacerlo.
    Cada uno de quienes participaron en el proceso de votación va a recibir una comunicación (vía mail) con los números de su “billete” para que puedan validarlo el viernes 15/11. Ganará el billete que coincida con el (primer) número (o el más próximo a éste) en la serie ordenada del 1 al 20 que la Lotería Uruguaya publica como jugada (para nosotros, la del viernes 15/11).
    Acordate que haber votado en 1 (una) categoría te habilita con 1 (una) chance, haberlo hecho en 2 (dos) te habilita con 2 (dos) chances, y así hasta 5 (cinco) chances.

Lun 11/11/2013

La localidad británica de Milton Keynes tendrá sus primeros vehículos “autónomos” en 2015

El caos del tránsito no es una cuestión sólo de Montevideo. Es un fenómeno global que estimula la búsqueda de soluciones. En estos días, se divulgó que la ciudad británica de Milton Keynes tendrá coches autónomos por sus calles en el año 2015. El proyecto insumirá alrededor de 1.5 millones de libras que serán aportadas por el Gobierno británico. Se prevé que circule por las calles una flota de 20 “pods” sin conductor. La velocidad máxima de estos vehículos, que podrán transportar hasta 2 pasajeros, será de 19 km/hora. Luego de un periodo de adaptación se calcula que estarán disponibles para todos en 2017.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El caos del tránsito no es una cuestión sólo de Montevideo. Es un fenómeno global que estimula la búsqueda de soluciones. En estos días, se divulgó que la ciudad británica de Milton Keynes tendrá coches autónomos por sus calles en el año 2015. El proyecto insumirá alrededor de 1.5 millones de libras que serán aportadas por el Gobierno británico. Se prevé que circule por las calles una flota de 20 “pods” sin conductor. La velocidad máxima de estos vehículos, que podrán transportar hasta 2 pasajeros, será de 19 km/hora. Luego de un periodo de adaptación se calcula que estarán disponibles para todos en 2017.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 11/11/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: se viene el “toqueteo” de fin de año, ¿y el dólar?

(por Finanzas Uruguay) A poco de terminar el 2013, abordamos el tema de la inflación, el “toqueteo” de fin de año y lo que puede pasar con el dólar en 2014:
“La inflación de octubre cerró a 0.82% mensual llevando a una inflación acumulada en lo que va del año de 9.09% y una inflación corrida noviembre 2012 - octubre 2013 del 8.67% anual. En nuestro informe del pasado 13 de setiembre proyectamos tres meses de inflación ‘al rojo vivo’ para el período agosto – octubre, con un piso acumulado del 3% para dicho período. Hoy, con los datos a la vista, podemos concluir que nuestras proyecciones fueron acertadas con una inflación que acumuló 3.22% en el período mencionado. Es interesante este tipo de análisis de la inflación por períodos como herramienta para evaluar por ejemplo las inversiones en unidades indexadas. Si un inversor hubiese comprado unidades indexadas los primeros días de setiembre y luego procedería a venderlas en los primeros días de diciembre lograría una rentabilidad por diferencia de cotización cercana al 13% anual. Esto sucede porque la UI sigue a la inflación con un mes de retraso y por esta razón intentamos transmitirles en dicho informe la excelente oportunidad para ahorrar en UI en el período setiembre – noviembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • (por Finanzas Uruguay) A poco de terminar el 2013, abordamos el tema de la inflación, el “toqueteo” de fin de año y lo que puede pasar con el dólar en 2014:
    “La inflación de octubre cerró a 0.82% mensual llevando a una inflación acumulada en lo que va del año de 9.09% y una inflación corrida noviembre 2012 - octubre 2013 del 8.67% anual. En nuestro informe del pasado 13 de setiembre proyectamos tres meses de inflación ‘al rojo vivo’ para el período agosto – octubre, con un piso acumulado del 3% para dicho período. Hoy, con los datos a la vista, podemos concluir que nuestras proyecciones fueron acertadas con una inflación que acumuló 3.22% en el período mencionado. Es interesante este tipo de análisis de la inflación por períodos como herramienta para evaluar por ejemplo las inversiones en unidades indexadas. Si un inversor hubiese comprado unidades indexadas los primeros días de setiembre y luego procedería a venderlas en los primeros días de diciembre lograría una rentabilidad por diferencia de cotización cercana al 13% anual. Esto sucede porque la UI sigue a la inflación con un mes de retraso y por esta razón intentamos transmitirles en dicho informe la excelente oportunidad para ahorrar en UI en el período setiembre – noviembre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 11/11/2013

En 2014 comienza el “Club de Inversión” del IEEM, la primera red local de inversores ángeles

La denominada “inversión ángel”, que representa una etapa de financiación entre el capital semilla y el capital de riesgo, es aún incipiente en la región y casi nula en Uruguay. Se trata de inversiones de entre US$ 50 mil y US$ 250 mil en una primera ronda de inversión entre varios inversores, donde la inversión individual oscila entre US$ 30 mil y US$ 100 mil; la participación en los emprendimientos es generalmente minoritaria, con retornos de entre 3 a 7 años. Viendo esa realidad, antiguos alumnos del IEEM, la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo, se propusieron crear un espacio para apoyar, con financiamiento y expertise, a emprendimientos con potencial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La denominada “inversión ángel”, que representa una etapa de financiación entre el capital semilla y el capital de riesgo, es aún incipiente en la región y casi nula en Uruguay. Se trata de inversiones de entre US$ 50 mil y US$ 250 mil en una primera ronda de inversión entre varios inversores, donde la inversión individual oscila entre US$ 30 mil y US$ 100 mil; la participación en los emprendimientos es generalmente minoritaria, con retornos de entre 3 a 7 años. Viendo esa realidad, antiguos alumnos del IEEM, la escuela de negocios de la Universidad de Montevideo, se propusieron crear un espacio para apoyar, con financiamiento y expertise, a emprendimientos con potencial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título