La Uruguaya Urutug juega a “tres puntas” y llega con sus remolcadores al puerto capitalino

La empresa uruguaya de remolcadores Urutug se prepara para operar en el Puerto de Montevideo. Actualmente opera con tres “puntas” de bandera uruguaya, denominados “Punta Brava”, “Punta Gorda” y “Punta Sayago”, aplicados al puerto de Nueva Palmira donde provee servicios a las empresas que desarrollan prospecciones sísmicas en busca de hidrocarburos en la plataforma marítima. También está a punto de… (seguí, hacé clic en el título)

... comenzar a operar en la terminal portuaria de Montes del Plata (Punta Pereira). En Montevideo proyectan trabajar con el Punta Brava, el Punta Gorda y un tercero que está por sumarse a la flota. Las embarcaciones disponen de tecnología de punta y sistemas de combate contra incendios. Tampoco descartan sumar otras naves en el mediano plazo.
Urutug, que tiene 50 empleados, opera bajo un sistema integrado de gestión de seguridad, calidad y medioambiente, que ha sido certificado por la autoridad marítima uruguaya y a nivel internacional por la Sociedad de Clasificación ABS (American Bureu of Shipping). Además, sus remolcadores, que se encuentran clasificados por Lloyds Register, aprobaron el proceso de auditoría internacional que se establece para proveer servicios a compañías que realizan tareas de prospección offshore.
Urutug es resultado, en 2011, de la asociación de la chilena Remolcadores Ultratug y la uruguaya Schandy.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.