La Uruguaya Urutug juega a “tres puntas” y llega con sus remolcadores al puerto capitalino

La empresa uruguaya de remolcadores Urutug se prepara para operar en el Puerto de Montevideo. Actualmente opera con tres “puntas” de bandera uruguaya, denominados “Punta Brava”, “Punta Gorda” y “Punta Sayago”, aplicados al puerto de Nueva Palmira donde provee servicios a las empresas que desarrollan prospecciones sísmicas en busca de hidrocarburos en la plataforma marítima. También está a punto de… (seguí, hacé clic en el título)

... comenzar a operar en la terminal portuaria de Montes del Plata (Punta Pereira). En Montevideo proyectan trabajar con el Punta Brava, el Punta Gorda y un tercero que está por sumarse a la flota. Las embarcaciones disponen de tecnología de punta y sistemas de combate contra incendios. Tampoco descartan sumar otras naves en el mediano plazo.
Urutug, que tiene 50 empleados, opera bajo un sistema integrado de gestión de seguridad, calidad y medioambiente, que ha sido certificado por la autoridad marítima uruguaya y a nivel internacional por la Sociedad de Clasificación ABS (American Bureu of Shipping). Además, sus remolcadores, que se encuentran clasificados por Lloyds Register, aprobaron el proceso de auditoría internacional que se establece para proveer servicios a compañías que realizan tareas de prospección offshore.
Urutug es resultado, en 2011, de la asociación de la chilena Remolcadores Ultratug y la uruguaya Schandy.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.