Plus

Jue 21/11/2013

Paysandú tendrá shopping “atado” a terminal y con sello Lecueder (una inversión de US$ 10,5 M)

Hace unos días estimábamos que en un par de años Uruguay llegaría a una veintena de shoppings, y que la modalidad de expansión sería a través de proyectos “atados” a terminales en el interior. El viernes pasado se presentó en Paysandú uno de esos nuevos proyectos, adjudicado a la firma Retwill SA (y administración del Estudio Luis E. Lecueder). El anteproyecto (by Estudio Gómez Platero) estima una inversión de US$ 10,5 millones. El nuevo complejo tendrá un shopping con 40 locales comerciales, 15 andenes, cómoda sala de espera, estacionamiento con capacidad para 171 autos y 97 motos (en dos niveles).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hace unos días estimábamos que en un par de años Uruguay llegaría a una veintena de shoppings, y que la modalidad de expansión sería a través de proyectos “atados” a terminales en el interior. El viernes pasado se presentó en Paysandú uno de esos nuevos proyectos, adjudicado a la firma Retwill SA (y administración del Estudio Luis E. Lecueder). El anteproyecto (by Estudio Gómez Platero) estima una inversión de US$ 10,5 millones. El nuevo complejo tendrá un shopping con 40 locales comerciales, 15 andenes, cómoda sala de espera, estacionamiento con capacidad para 171 autos y 97 motos (en dos niveles).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 21/11/2013

¿Te sobra saldo en tu celular? Con Mobs podrás canjearlo por productos

El saldo que nos queda en el celular es algo así como el gas remanente en la garrafa, pagamos por ellos pero no los usamos. Pensando en eso, tres jóvenes uruguayos creaon Mobear una especie de tarjeta de crédito online que no maneja dinero sino Mobs que te permitirán utilizar ese remanente para comprar o canjear productos y servicios. Justin Graside, Manuel Gross y Bernando Firpo, son los emprendedores detrás de esta innovadora y –a priori- práctica idea, que a partir de fines de noviembre se pondrá a disposición de 500 beta testers para probarla y experimentar con ella.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El saldo que nos queda en el celular es algo así como el gas remanente en la garrafa, pagamos por ellos pero no los usamos. Pensando en eso, tres jóvenes uruguayos creaon Mobear una especie de tarjeta de crédito online que no maneja dinero sino Mobs que te permitirán utilizar ese remanente para comprar o canjear productos y servicios. Justin Graside, Manuel Gross y Bernando Firpo, son los emprendedores detrás de esta innovadora y –a priori- práctica idea, que a partir de fines de noviembre se pondrá a disposición de 500 beta testers para probarla y experimentar con ella.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 20/11/2013

Doce empresas fueron reconocidas por “bancar” la cultura en el año (182 pusieron $ 34 millones)

Zonamerica, Punto Ogilvy, Redpagos, Laboratorio Roemmers, Oyenard Gourmet, Cambio Matriz, Barraca Malvín, Supermercados La Cabaña, AGT Viajes y Turismo, Garmet, Infoclub y C&E Calzados fueron distinguidas por los Fondos de Incentivo Cultural (www.fondosdeincentivocultural.gub.uy) por haber contribuido con algún proyecto durante el año. En el transcurso de 2013, los FI percibieron donaciones de 182 empresas por un total de $ 34 millones. Los contribuyentes al Fondo Global de los FI pueden imputar un 81,25% de la cantidad aportada al pago de tributos como el IRAE y el Impuesto al Patrimonio. Las contribuciones orientadas a un proyecto puntual obtienen certificados de crédito por el 55% del monto donado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Zonamerica, Punto Ogilvy, Redpagos, Laboratorio Roemmers, Oyenard Gourmet, Cambio Matriz, Barraca Malvín, Supermercados La Cabaña, AGT Viajes y Turismo, Garmet, Infoclub y C&E Calzados fueron distinguidas por los Fondos de Incentivo Cultural (www.fondosdeincentivocultural.gub.uy) por haber contribuido con algún proyecto durante el año. En el transcurso de 2013, los FI percibieron donaciones de 182 empresas por un total de $ 34 millones. Los contribuyentes al Fondo Global de los FI pueden imputar un 81,25% de la cantidad aportada al pago de tributos como el IRAE y el Impuesto al Patrimonio. Las contribuciones orientadas a un proyecto puntual obtienen certificados de crédito por el 55% del monto donado.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 20/11/2013

Millonario brasileño podría estar interesado en el negocio local de centros comerciales

Al multimillonario brasileño José Isaac Peres, dueño de un tercio de Multiplan Empreendimentos Imobiliarios, el mayor operador de shoppings de Brasil, declaró a la agencia Bloomberg que está considerando expandir sus operaciones de centros comerciales al exterior. Según expresó, dos mercados que le interesan son Chile y Uruguay. “Tenemos el tamaño y la fuerza para ir al extranjero y competir con facilidad. El gran obstáculo de las compañías brasileñas es que la situación macroeconómica no ayuda a los negocios locales”, acotó el empresario, según consigna el chileno Diario Financiero.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Al multimillonario brasileño José Isaac Peres, dueño de un tercio de Multiplan Empreendimentos Imobiliarios, el mayor operador de shoppings de Brasil, declaró a la agencia Bloomberg que está considerando expandir sus operaciones de centros comerciales al exterior. Según expresó, dos mercados que le interesan son Chile y Uruguay. “Tenemos el tamaño y la fuerza para ir al extranjero y competir con facilidad. El gran obstáculo de las compañías brasileñas es que la situación macroeconómica no ayuda a los negocios locales”, acotó el empresario, según consigna el chileno Diario Financiero.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 20/11/2013

Lorenzo: “La renuncia fiscal a favor del sector productivo fue de US$ 1.674 millones en 2012”

Durante su participación en el foro económico de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, informó que el gasto tributario y en beneficios fiscales en apoyo al sector productivo alcanzó, en 2012, el 3,3 % del producto interno bruto (PIB), es decir, US$ 1.674 millones (equivalentes a US$ 492 por persona al año). Equiparó esta renuncia fiscal a un gasto e instó a utilizar un rasero similar para hablar de la utilización adecuada de recursos, ya sea “cuando el gasto público esté dirigido a un sector del que no soy parte o cuando esté dirigido a un sector del que soy parte”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Durante su participación en el foro económico de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, informó que el gasto tributario y en beneficios fiscales en apoyo al sector productivo alcanzó, en 2012, el 3,3 % del producto interno bruto (PIB), es decir, US$ 1.674 millones (equivalentes a US$ 492 por persona al año). Equiparó esta renuncia fiscal a un gasto e instó a utilizar un rasero similar para hablar de la utilización adecuada de recursos, ya sea “cuando el gasto público esté dirigido a un sector del que no soy parte o cuando esté dirigido a un sector del que soy parte”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/11/2013

Un cementerio... estiman que la mitad de las app no tienen impacto ni son actualizadas

Los teléfonos inteligentes llegarán a 557 millones de unidades para 2019 en América Latina, sobre un total de conexiones móviles de 923 millones que se esperan para esa fecha. Y bien sabemos que los teléfonos no serían nada inteligentes sin las aplicaciones, de las cuales muchas ya están “muertas”. La compañía francesa Stardust, estima que más de la mitad de las apps actuales no tienen actualizaciones y apenas han causado impacto entre los usuarios (menos de diez puntuaciones o comentarios). En números, estaríamos hablando de unas 700 mil aplicaciones disponibles para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Los teléfonos inteligentes llegarán a 557 millones de unidades para 2019 en América Latina, sobre un total de conexiones móviles de 923 millones que se esperan para esa fecha. Y bien sabemos que los teléfonos no serían nada inteligentes sin las aplicaciones, de las cuales muchas ya están “muertas”. La compañía francesa Stardust, estima que más de la mitad de las apps actuales no tienen actualizaciones y apenas han causado impacto entre los usuarios (menos de diez puntuaciones o comentarios). En números, estaríamos hablando de unas 700 mil aplicaciones disponibles para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/11/2013

Air Europa conectará Montevideo con Salvador de Bahía antes de abril de 2014

La ciudad brasileña de Bahía, que este año perdió siete frecuencias internacionales, está en condiciones de recibir otras 11 para abril de 2014, un par de meses antes que comience el Mundial de Fútbol según se comprometió la aerolínea Air Europa. La idea es elevar la conexión de 3 a 14 frecuencias entre Salvador y España (Madrid), Argentina (Córdoba), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago) que, de acuerdo con datos de la Fundación Instituto de Pesquisas Econômicas (Fipe), son responsables por cerca de 210 mil de los 558 mil extranjeros que visitan Bahía anualmente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La ciudad brasileña de Bahía, que este año perdió siete frecuencias internacionales, está en condiciones de recibir otras 11 para abril de 2014, un par de meses antes que comience el Mundial de Fútbol según se comprometió la aerolínea Air Europa. La idea es elevar la conexión de 3 a 14 frecuencias entre Salvador y España (Madrid), Argentina (Córdoba), Uruguay (Montevideo) y Chile (Santiago) que, de acuerdo con datos de la Fundación Instituto de Pesquisas Econômicas (Fipe), son responsables por cerca de 210 mil de los 558 mil extranjeros que visitan Bahía anualmente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/11/2013

Cavani y Godín “concentraron” en Francis… el Ruso Pérez prefirió Burlesque

Ya en Montevideo, esperando el cotejo de mañana frente a Jordania, que seguramente sellará el pasaporte de la selección nacional para el Mundial Brasil 2014, los jugadores celestes se distienden. El defensor Diego Godín, llegó al restaurante Francis de Punta Carretas donde resolvió cenar el domingo. Más tarde, con un grupo de amigos, llegó al mismo restaurante el artillero Edinson Cavani. Ambos posaron para las consabidas fotos con personal y fanáticos. El “Ruso” Pérez prefirió rumbear para el pub Burlesque donde se lo vio sacándose fotos con varios grupos de seguidores.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Ya en Montevideo, esperando el cotejo de mañana frente a Jordania, que seguramente sellará el pasaporte de la selección nacional para el Mundial Brasil 2014, los jugadores celestes se distienden. El defensor Diego Godín, llegó al restaurante Francis de Punta Carretas donde resolvió cenar el domingo. Más tarde, con un grupo de amigos, llegó al mismo restaurante el artillero Edinson Cavani. Ambos posaron para las consabidas fotos con personal y fanáticos. El “Ruso” Pérez prefirió rumbear para el pub Burlesque donde se lo vio sacándose fotos con varios grupos de seguidores.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

Para 2016, Uruguay tendrá una veintena de shoppings (a razón de 1 cada 170 mil habitantes)

En Montevideo acaba de inaugurarse el quinto centro comercial (Nuevocentro) que sumó unos 130 locales a la oferta comercial de la capital. Pero  los próximos tres años serán seguramente será el momento del interior donde se proyectan nuevos establecimientos (Las Piedras, Río Branco y Minas) que se suman a los que ya funcionan en Colonia, Salto, Punta del Este, Ciudad de la Costa y Rivera (donde hay dos proyectos más). Esta temporada se espera la apertura del Oh! La Barra en Punta del Este. Actualmente, la superficie total de metros cuadrados de shoppings ronda los 200 mil (hay 12 shoppings en funcionamiento) y es probable que en dos o tres años se incremente, por lo menos, 40%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • En Montevideo acaba de inaugurarse el quinto centro comercial (Nuevocentro) que sumó unos 130 locales a la oferta comercial de la capital. Pero  los próximos tres años serán seguramente será el momento del interior donde se proyectan nuevos establecimientos (Las Piedras, Río Branco y Minas) que se suman a los que ya funcionan en Colonia, Salto, Punta del Este, Ciudad de la Costa y Rivera (donde hay dos proyectos más). Esta temporada se espera la apertura del Oh! La Barra en Punta del Este. Actualmente, la superficie total de metros cuadrados de shoppings ronda los 200 mil (hay 12 shoppings en funcionamiento) y es probable que en dos o tres años se incremente, por lo menos, 40%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

Agregá PicParty a tu lista de Whatsapp y reviví lo mejor de tu fiesta o evento

En toda fiesta que se precie, son cada día más los invitados que capturan los mejores momentos con sus smartphones, que ni vos ni el resto de los invitados llegan a ver jamás. En eso pensaron Sebastián Flaquer y Alejandro Rizzi, cuando armaron PicParty un nuevo servicio desarrollado por uruguayos que se encargan de llevar todos los elementos necesarios para que las fotos sean tan importantes como la mesa de dulces y los invitados puedan compartir en el momento las fotos que sacan durante la misma fiesta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • En toda fiesta que se precie, son cada día más los invitados que capturan los mejores momentos con sus smartphones, que ni vos ni el resto de los invitados llegan a ver jamás. En eso pensaron Sebastián Flaquer y Alejandro Rizzi, cuando armaron PicParty un nuevo servicio desarrollado por uruguayos que se encargan de llevar todos los elementos necesarios para que las fotos sean tan importantes como la mesa de dulces y los invitados puedan compartir en el momento las fotos que sacan durante la misma fiesta.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: dólar a la baja (pero a contramano del mundo)

(Por Finanzas Uruguay) “El jueves 14 de noviembre, la cotización del dólar en nuestro país cerró sensiblemente a la baja con un promedio interbancario billete de $21.344. Si bien la cotización se mantiene dentro de nuestro rango proyectado para fin de año entre $21 y $22, su evolución en los últimos días no coincide con lo que está pasando en el resto del mundo.
¿Por qué el dólar baja en nuestro país mientras se fortalece en otros países?
Entendemos que existen dos grandes explicaciones aunque relacionadas entre sí.
En primer lugar, la nueva política monetaria de control de los agregados monetarios de carácter contractiva ha reducido la cantidad de dinero en plaza y como consecuencia de ello ha elevado considerablemente las tasas de interés ‘call’ entre bancos. La tasa ‘call’ es la tasa por un día; los bancos se prestan dinero en el cierre de cada jornada para cerrar sus posiciones de dinero. El término ‘call’ hace alusión a las llamadas de última hora que realizan los bancos para cubrir sus posiciones. Es decir que los bancos que disponen de efectivo excedente al cierre del día le prestan a aquellos bancos que necesitan efectivo en moneda local… (seguí leyendo el análisis, hacé clic en el título).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • (Por Finanzas Uruguay) “El jueves 14 de noviembre, la cotización del dólar en nuestro país cerró sensiblemente a la baja con un promedio interbancario billete de $21.344. Si bien la cotización se mantiene dentro de nuestro rango proyectado para fin de año entre $21 y $22, su evolución en los últimos días no coincide con lo que está pasando en el resto del mundo.
    ¿Por qué el dólar baja en nuestro país mientras se fortalece en otros países?
    Entendemos que existen dos grandes explicaciones aunque relacionadas entre sí.
    En primer lugar, la nueva política monetaria de control de los agregados monetarios de carácter contractiva ha reducido la cantidad de dinero en plaza y como consecuencia de ello ha elevado considerablemente las tasas de interés ‘call’ entre bancos. La tasa ‘call’ es la tasa por un día; los bancos se prestan dinero en el cierre de cada jornada para cerrar sus posiciones de dinero. El término ‘call’ hace alusión a las llamadas de última hora que realizan los bancos para cubrir sus posiciones. Es decir que los bancos que disponen de efectivo excedente al cierre del día le prestan a aquellos bancos que necesitan efectivo en moneda local… (seguí leyendo el análisis, hacé clic en el título).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 15/11/2013

Brasileña Minerva Foods no descarta seguir comprando frigoríficos en UY ¿vendrá por BPU?

Para el director de Minerva Foods, Fernando Galleti de Queiroz, el ciclo de fusiones y adquisiciones (M&F) en Brasil se cerró con el acuerdo celebrado entre la compañía, su accionista controlador VDQ y la BRF. Y ahora, la empresa enfocará hacia Uruguay y Paraguay. El ejecutivo, durante una teleconferencia con analistas hace unos días, evitó dar plazos para el cierre de estas negociaciones. En Uruguay, Minerva es propietaria del frigorífico Pul desde 2011, que tiene una capacidad de abasto de 1.400 cabezas diarias. Hace un tiempo se había comentado su interés por el frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Para el director de Minerva Foods, Fernando Galleti de Queiroz, el ciclo de fusiones y adquisiciones (M&F) en Brasil se cerró con el acuerdo celebrado entre la compañía, su accionista controlador VDQ y la BRF. Y ahora, la empresa enfocará hacia Uruguay y Paraguay. El ejecutivo, durante una teleconferencia con analistas hace unos días, evitó dar plazos para el cierre de estas negociaciones. En Uruguay, Minerva es propietaria del frigorífico Pul desde 2011, que tiene una capacidad de abasto de 1.400 cabezas diarias. Hace un tiempo se había comentado su interés por el frigorífico Breeders & Packers Uruguay (BPU).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 15/11/2013

¿Escuchaste hablar del capitalismo consciente? Parece que se viene esta nueva tendencia

El capitalismo tal como está no puede durar mucho. Crisis e incertidumbre parecen ser los nuevos parámetros de la economía global. Pero hay quienes quiebran una lanza por una nueva forma a la que llaman “capitalismo consciente” algo así como una mirada al sistema pero desde una perspectiva social. Este modelo de negocios, llamado Conscious Capitalism, fue fundado por Raj Sisodia, y pretende que con su aplicación las empresas puedan ver un incremento en sus utilidades, a partir de un cambio cultural dentro de la estructura empresarial. ¿Sabés de algún “cultor” local?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El capitalismo tal como está no puede durar mucho. Crisis e incertidumbre parecen ser los nuevos parámetros de la economía global. Pero hay quienes quiebran una lanza por una nueva forma a la que llaman “capitalismo consciente” algo así como una mirada al sistema pero desde una perspectiva social. Este modelo de negocios, llamado Conscious Capitalism, fue fundado por Raj Sisodia, y pretende que con su aplicación las empresas puedan ver un incremento en sus utilidades, a partir de un cambio cultural dentro de la estructura empresarial. ¿Sabés de algún “cultor” local?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título