Plus

Vie 08/11/2013

Aplicaciones de ejercicios para combatir los perezosos y adictos a las pantallas

Si pasás muchas horas sentado frente a la computadora o perdés la batalla contra la “pachorra”, ya hay aplicaciones móviles que te estimulan para que te tomes un recreo haciendo ejercicio de acuerdo a tu tiempo y tus aspiraciones. Una de ellas es Sworkit , que podés utilizar tanto desde un dispositivo con iOS o Android o desde la web. La idea es muy simple: elegís el lapso de que disponés para ejercitarte, qué parte de tu cuerpo querés trabajar, si optamos por alguna postura de yoga o diferentes secuencias. Un detalle interesante es que los ejercicios que propone en cada rutina son aleatorios, a prueba de aburrimiento. El único tema es que está en inglés.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Si pasás muchas horas sentado frente a la computadora o perdés la batalla contra la “pachorra”, ya hay aplicaciones móviles que te estimulan para que te tomes un recreo haciendo ejercicio de acuerdo a tu tiempo y tus aspiraciones. Una de ellas es Sworkit , que podés utilizar tanto desde un dispositivo con iOS o Android o desde la web. La idea es muy simple: elegís el lapso de que disponés para ejercitarte, qué parte de tu cuerpo querés trabajar, si optamos por alguna postura de yoga o diferentes secuencias. Un detalle interesante es que los ejercicios que propone en cada rutina son aleatorios, a prueba de aburrimiento. El único tema es que está en inglés.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 08/11/2013

La aceleradora de empresas Nxtp.Labs debuta con US$ 100 mil para invertir

De la mano del fondo de inversión local Tokai Ventures, liderado por el empresario Pablo Garkinkel, y con el apoyo de Endeavor, llega a Uruguay Nxtp.Labs, la mayor aceleradora de empresas de América Latina. El puntapié inicial será dado el 20 de noviembre en Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro) con un Screening Day, en el cual se presentará el programa y las 20 startups seleccionadas harán sus pitches. Hay un mínimo de US$ 100 mil comprometidos para inversión en hasta cuatro empresas. Los emprendimientos que les interesan deben estar centrados en redes sociales, tecnología, móvil, internet, software y medios & entretenimiento. El plazo para postularse vence el 11 de noviembre.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • De la mano del fondo de inversión local Tokai Ventures, liderado por el empresario Pablo Garkinkel, y con el apoyo de Endeavor, llega a Uruguay Nxtp.Labs, la mayor aceleradora de empresas de América Latina. El puntapié inicial será dado el 20 de noviembre en Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro) con un Screening Day, en el cual se presentará el programa y las 20 startups seleccionadas harán sus pitches. Hay un mínimo de US$ 100 mil comprometidos para inversión en hasta cuatro empresas. Los emprendimientos que les interesan deben estar centrados en redes sociales, tecnología, móvil, internet, software y medios & entretenimiento. El plazo para postularse vence el 11 de noviembre.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Vie 08/11/2013

Antes de “reveillon” BQB cubrirá la ruta MVD-CWB con cinco vuelos semanales

Desde el 16 de diciembre, BQB Líneas Aéreas volará de lunes a viernes entre Montevideo y Curitiba, reforzando la conectividad con el sur de Brasil, de cara a la próxima temporada turística y al Mundial de Fútbol del año que viene. Los pasajes ida y vuelta podrán ser adquiridos desde US$ 296 (a los que hay que agregar tasas e impuestos). El costo incluye servicio de catering y la posibilidad de transportar sin costo equipaje por hasta 20 kilos. La compañía que recientemente recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil para operar regularmente, tiene en carpeta unir Montevideo con San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

  • Desde el 16 de diciembre, BQB Líneas Aéreas volará de lunes a viernes entre Montevideo y Curitiba, reforzando la conectividad con el sur de Brasil, de cara a la próxima temporada turística y al Mundial de Fútbol del año que viene. Los pasajes ida y vuelta podrán ser adquiridos desde US$ 296 (a los que hay que agregar tasas e impuestos). El costo incluye servicio de catering y la posibilidad de transportar sin costo equipaje por hasta 20 kilos. La compañía que recientemente recibió la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil para operar regularmente, tiene en carpeta unir Montevideo con San Pablo, Río de Janeiro y Santiago de Chile.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 07/11/2013

Aquí están, estos son… Acción de Marketing, Producto, Director y Empresa del Año

Aquí están, estos son…  Acción de Marketing, Producto, Director y Empresa del Año
Un récord de participación de lectores registrados (4.636) generaron en total 14.612 sufragios distribuidos entre los 25 nominados de las cinco categorías en juego.
De acuerdo a la auditoría realizada por la firma KPMG, el premio Acción de Marketing del Año fue para Café Solidario que obtuvo el 33% de los votos de la categoría.
La estatuilla al Producto del Año fue para el Auditorio Adela Reta (Sodre) que también obtuvo el 33% de los votos de la categoría.
El premio a la Dirección/Gerencia General del Año fue para Rubén Núñez, de Conaprole, al que accedió con el 30% de los votos.
Como Empresa del Año se consagró Conaprole que se llevó la estatuilla gracias al 32% de los sufragios en la categoría.

  • Aquí están, estos son…  Acción de Marketing, Producto, Director y Empresa del Año
    Un récord de participación de lectores registrados (4.636) generaron en total 14.612 sufragios distribuidos entre los 25 nominados de las cinco categorías en juego.
    De acuerdo a la auditoría realizada por la firma KPMG, el premio Acción de Marketing del Año fue para Café Solidario que obtuvo el 33% de los votos de la categoría.
    La estatuilla al Producto del Año fue para el Auditorio Adela Reta (Sodre) que también obtuvo el 33% de los votos de la categoría.
    El premio a la Dirección/Gerencia General del Año fue para Rubén Núñez, de Conaprole, al que accedió con el 30% de los votos.
    Como Empresa del Año se consagró Conaprole que se llevó la estatuilla gracias al 32% de los sufragios en la categoría.

Jue 07/11/2013

Finca Babieca y el Instituto Crandon te retan a lucirte cocinando con aceite de oliva

Se puso en marcha la segunda edición del Concurso de Cocina con Aceite Finca Babieca – Instituto Crandon. Si te interesa, tenés tiempo hasta el 18 de noviembre para enviar tu receta. En la web de la finca podés consultar las bases. Se calificarán el trabajo técnico, higiene, presentación y sabor de los platos realizados con Aceite de Oliva Finca Babieca como protagonista en la preparación. Los concursantes podrán inscribirse en las categorías Profesional, Estudiantes o Amateur. Quienes se inscriban en las dos primeras deberán preparar 3 platos, iguales, 1 para fotos y prensa y 2 para degustación del jurado. Las recetas podrán tanto saladas como dulces y tener como ingrediente principal el aceite de oliva Finca Babieca.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Se puso en marcha la segunda edición del Concurso de Cocina con Aceite Finca Babieca – Instituto Crandon. Si te interesa, tenés tiempo hasta el 18 de noviembre para enviar tu receta. En la web de la finca podés consultar las bases. Se calificarán el trabajo técnico, higiene, presentación y sabor de los platos realizados con Aceite de Oliva Finca Babieca como protagonista en la preparación. Los concursantes podrán inscribirse en las categorías Profesional, Estudiantes o Amateur. Quienes se inscriban en las dos primeras deberán preparar 3 platos, iguales, 1 para fotos y prensa y 2 para degustación del jurado. Las recetas podrán tanto saladas como dulces y tener como ingrediente principal el aceite de oliva Finca Babieca.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 07/11/2013

Para el Santander, el valor de los inmuebles en dólares (corrientes) irá cayendo en el 2014

En el marco de una conferencia con empresarios del sector inmobiliario, el Banco Santander se la jugó con algunos pronósticos sobre lo que podría pasar con el mercado en 2014, en función de lo que se prevé para el dólar. La asesora económica de Banco Santander, Marcela Bensión, pronosticó que el valor de los inmuebles bajará en dólares corrientes en 2014, quizás más sobre el segundo semestre que sobre el inicio del año. Advirtió que mientras los valores no se ajusten a la baja, las compraventas seguirán “flojas”. Si bien reconoció que el bajo grado de endeudamiento de algunos emprendimientos inmobiliarios incide en que los vendedores se mantengan firmes en precios altos y se nieguen a vender, opinó que con el paso de los meses el mercado tenderá gradualmente a la baja ante la expectativa de que el dólar suba globalmente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

  • En el marco de una conferencia con empresarios del sector inmobiliario, el Banco Santander se la jugó con algunos pronósticos sobre lo que podría pasar con el mercado en 2014, en función de lo que se prevé para el dólar. La asesora económica de Banco Santander, Marcela Bensión, pronosticó que el valor de los inmuebles bajará en dólares corrientes en 2014, quizás más sobre el segundo semestre que sobre el inicio del año. Advirtió que mientras los valores no se ajusten a la baja, las compraventas seguirán “flojas”. Si bien reconoció que el bajo grado de endeudamiento de algunos emprendimientos inmobiliarios incide en que los vendedores se mantengan firmes en precios altos y se nieguen a vender, opinó que con el paso de los meses el mercado tenderá gradualmente a la baja ante la expectativa de que el dólar suba globalmente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mié 06/11/2013

Amerex crea un “morral” que lleva embebido un poderoso (y doble) sistema de seguridad

Pensando siempre en cómo llegar al mercado con dispositivos prácticos para nuestra seguridad, la gente de la empresa uruguaya Amerex, acaba de crear un bolsín que permite la custodia eficiente, discreta y segura de su contenido (resultado de cobranzas, cheques, remesas al banco, documentos, información en medios magnéticos u ópticos, entre una larga lista de etcéteras). Hugo Curiel, director de la empresa nos cuenta que este producto fue fabricado “desde cero, lo cual nos permite embeber el sistema de seguridad que otorga tranquilidad al usuario”. Contiene un generador de muy alto voltaje (150 mil Volts), sirena, disparo autónomo en caso de arrebato, o activación voluntaria a control remoto, en caso de asalto, agrega.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Pensando siempre en cómo llegar al mercado con dispositivos prácticos para nuestra seguridad, la gente de la empresa uruguaya Amerex, acaba de crear un bolsín que permite la custodia eficiente, discreta y segura de su contenido (resultado de cobranzas, cheques, remesas al banco, documentos, información en medios magnéticos u ópticos, entre una larga lista de etcéteras). Hugo Curiel, director de la empresa nos cuenta que este producto fue fabricado “desde cero, lo cual nos permite embeber el sistema de seguridad que otorga tranquilidad al usuario”. Contiene un generador de muy alto voltaje (150 mil Volts), sirena, disparo autónomo en caso de arrebato, o activación voluntaria a control remoto, en caso de asalto, agrega.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/11/2013

El hotel nudista (de ropa opcional) de Chihuahua se suma a la red de intercambio de RCI

RCI es un “grosso” global de la industria de intercambios vacacionales y bienes raíces orientados al turismo, y acaba de incluir en su directorio de más de 4.000 desarrollos afiliados en el mundo, al primer complejo nudista en Sudamérica: el Chihuahua Nude Beach Hotel, situado a 15 km de Punta del Este. El complejo (de US$200 por noche para dos) cuenta con confortables habitaciones con terrazas y parrilleros, gran piscina central, playa privada, boliche con reconocidos DJs, tragos cool, shows eróticos y fiestas temáticas. Y está ubicado en un predio de 10 mil metros cuadrados rodeados de añosos bosques de coníferas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • RCI es un “grosso” global de la industria de intercambios vacacionales y bienes raíces orientados al turismo, y acaba de incluir en su directorio de más de 4.000 desarrollos afiliados en el mundo, al primer complejo nudista en Sudamérica: el Chihuahua Nude Beach Hotel, situado a 15 km de Punta del Este. El complejo (de US$200 por noche para dos) cuenta con confortables habitaciones con terrazas y parrilleros, gran piscina central, playa privada, boliche con reconocidos DJs, tragos cool, shows eróticos y fiestas temáticas. Y está ubicado en un predio de 10 mil metros cuadrados rodeados de añosos bosques de coníferas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/11/2013

GoPlaceIt recibe espaldarazo de Patagon Land (U$S 1 millón) para desembarcar en la región

El uso de Internet y las herramientas de geolocalización están abriendo puertas de negocios online. GoPlaceIt es una plataforma web para buscar propiedades para comprar o arrendar, a partir de búsquedas en el mapa. Es decir, buscas dónde te gustaría comprar o alquilar y el sitio te entrega una lista de propiedades disponibles en esa zona, como dicen hace “que las propiedades te encuentren”. Si no hay lo que estás buscando te podés suscribir para que te llegue una notificación cuando aparezca una oferta en el sector que elegiste. La compañía, que se formó con fondos del programa Start-Up Chile, ya tiene portales para Chile, Uruguay, Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El uso de Internet y las herramientas de geolocalización están abriendo puertas de negocios online. GoPlaceIt es una plataforma web para buscar propiedades para comprar o arrendar, a partir de búsquedas en el mapa. Es decir, buscas dónde te gustaría comprar o alquilar y el sitio te entrega una lista de propiedades disponibles en esa zona, como dicen hace “que las propiedades te encuentren”. Si no hay lo que estás buscando te podés suscribir para que te llegue una notificación cuando aparezca una oferta en el sector que elegiste. La compañía, que se formó con fondos del programa Start-Up Chile, ya tiene portales para Chile, Uruguay, Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/11/2013

Easy Taxi, el “radiotaxi” killer, se acerca a Uruguay. Ya está en 20 ciudades de ocho países

Es una de esas aplicaciones que uno se pregunta… ¿cómo podíamos vivir sin ella? Easy Taxi ya tiene 20 mil taxistas registrados en 20 ciudades de 8 países y más de un millón de descargas. Fue concebida en Brasil pero ya se está expandiendo por América Latina. Gracias al sistema GPS, ubica tu posición y envía la solicitud. Al momento de ser aceptada por un móvil cercano, te “manda” información del conductor con foto, nombre, número de celular y datos del vehículo. Además, te da la opción de monitorear en tiempo real la ubicación del taxi en el mapa y su recorrido.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Es una de esas aplicaciones que uno se pregunta… ¿cómo podíamos vivir sin ella? Easy Taxi ya tiene 20 mil taxistas registrados en 20 ciudades de 8 países y más de un millón de descargas. Fue concebida en Brasil pero ya se está expandiendo por América Latina. Gracias al sistema GPS, ubica tu posición y envía la solicitud. Al momento de ser aceptada por un móvil cercano, te “manda” información del conductor con foto, nombre, número de celular y datos del vehículo. Además, te da la opción de monitorear en tiempo real la ubicación del taxi en el mapa y su recorrido.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/11/2013

Cinve estima 1,5M de turistas (leve aumento a 2012-2013 pero 10% por debajo de 2011-2012)

Si bien entre enero y setiembre, la llegada de turistas provenientes de Brasil muestra una caída en términos interanuales (llegó a 9%) fundamentalmente a causa del encarecimiento del país, esta tendencia podría estar dando signos de reversión. De hecho, en el último trimestre, se notó un fuerte incremento (21%) en la llegada de los “vecinhos”, según consigna un reciente informe de Cinve que analiza las perspectivas de la próxima temporada. Con algunas cartas sobre la mesa, la consultora se anima a proyectar que la próxima temporada no sería peor que la anterior y quizás levemente mejor.
Cinve estima que en la temporada 1,5 millones de turistas visitaría Uruguay, lo cual implica un incremento de 2% en términos interanuales (incluyendo uruguayos residentes en el exterior).  

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Si bien entre enero y setiembre, la llegada de turistas provenientes de Brasil muestra una caída en términos interanuales (llegó a 9%) fundamentalmente a causa del encarecimiento del país, esta tendencia podría estar dando signos de reversión. De hecho, en el último trimestre, se notó un fuerte incremento (21%) en la llegada de los “vecinhos”, según consigna un reciente informe de Cinve que analiza las perspectivas de la próxima temporada. Con algunas cartas sobre la mesa, la consultora se anima a proyectar que la próxima temporada no sería peor que la anterior y quizás levemente mejor.
    Cinve estima que en la temporada 1,5 millones de turistas visitaría Uruguay, lo cual implica un incremento de 2% en términos interanuales (incluyendo uruguayos residentes en el exterior).  

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/11/2013

En poco más de un año los privados sumaron unos 2.000 “millonarios” (el Brou captó 1.700)

Hace poco te contábamos cómo le había ido a la banca privada en los últimos meses, en cuanto a volumen de negocios, liquidez, patrimonio, depósitos y número de clientes, de acuerdo a las cifras del reporte periódico que emite la consultora Deloitte en base a los datos del Banco Central. Desmenuzando la información, sobre todo el cuadro relativo a los clientes y los montos de sus depósitos, nos dimos cuenta de que los bancos privados sumaron desde noviembre de 2012 poco más de 2.000 clientes con depósitos por más de U$S 100.000, equivalentes a $ 2,2 millones (por lo tanto “millonarios”).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Hace poco te contábamos cómo le había ido a la banca privada en los últimos meses, en cuanto a volumen de negocios, liquidez, patrimonio, depósitos y número de clientes, de acuerdo a las cifras del reporte periódico que emite la consultora Deloitte en base a los datos del Banco Central. Desmenuzando la información, sobre todo el cuadro relativo a los clientes y los montos de sus depósitos, nos dimos cuenta de que los bancos privados sumaron desde noviembre de 2012 poco más de 2.000 clientes con depósitos por más de U$S 100.000, equivalentes a $ 2,2 millones (por lo tanto “millonarios”).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 04/11/2013

En 2012 la ficción nacional representó el 1,3% del total de horas de programación en TV abierta

La oferta de programación de la televisión abierta uruguaya, según la última edición del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel 2013), basado en datos del 2012, revela que los géneros Entretenimiento, Ficción e Información concentran los mayores porcentajes del tiempo de emisión: 72,7%. La programación nacional ocupó 14810:15 horas, es decir que representa cerca del 60% del total del tiempo de emisión. Si se analiza su composición se observa que el 38% de la producción nacional se dedicó a géneros informativos y el 23,3% a Entretenimiento, mientras que la ficción nacional representó el 1,3% del total de horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La oferta de programación de la televisión abierta uruguaya, según la última edición del Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva (Obitel 2013), basado en datos del 2012, revela que los géneros Entretenimiento, Ficción e Información concentran los mayores porcentajes del tiempo de emisión: 72,7%. La programación nacional ocupó 14810:15 horas, es decir que representa cerca del 60% del total del tiempo de emisión. Si se analiza su composición se observa que el 38% de la producción nacional se dedicó a géneros informativos y el 23,3% a Entretenimiento, mientras que la ficción nacional representó el 1,3% del total de horas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título