Plus

Mié 04/12/2013

SummerBus quiere desestacionalizarse y enfila hacia destinos como Villa Serrana y Colonia

El servicio de Hop 0n- Hop Off  SummerBus, que recorre los hostels de la costa uruguaya, ha ido creciendo verano tras verano, y está por encarar su cuarta temporada con muy buen nivel de recomendaciones (40% de quienes contrataron el servicio llegaron así). Martín Buela, director de la empresa, nos cuenta que tienen una excelente relación de precio - calidad, flexibilidad, confort y seguridad que entusiasma a los viajeros y los diferencia de otros servicios similares en el Cono Sur, por eso siguen trabajando para sumar actividades y destinos a las rutas y recibiendo un buen número de reservas gracias “al trabajo que realizamos con nuestros usuarios fuera del país y a Lonely Planet la guía por excelencia de los viajeros” comenta.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El servicio de Hop 0n- Hop Off  SummerBus, que recorre los hostels de la costa uruguaya, ha ido creciendo verano tras verano, y está por encarar su cuarta temporada con muy buen nivel de recomendaciones (40% de quienes contrataron el servicio llegaron así). Martín Buela, director de la empresa, nos cuenta que tienen una excelente relación de precio - calidad, flexibilidad, confort y seguridad que entusiasma a los viajeros y los diferencia de otros servicios similares en el Cono Sur, por eso siguen trabajando para sumar actividades y destinos a las rutas y recibiendo un buen número de reservas gracias “al trabajo que realizamos con nuestros usuarios fuera del país y a Lonely Planet la guía por excelencia de los viajeros” comenta.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 03/12/2013

De tour virtual a plataforma de e-commerce: creció para transformarse en “canal” hotelero

El sitio especializado en “panorámicas” Uruguay360 se reformula con una apuesta a largo plazo y sumando funcionalidades de e-commerce. De hecho, actuará como plataforma de reservas online de hoteles uruguayos, según nos cuenta Agustín Sartorio, cofundador y responsable comercial. “El diferencial frente a otras páginas, es que ofrecemos tours virtuales 360° de cada hotel que está disponible”. Esta nueva etapa arranca con 50 hoteles de Montevideo, Colonia y Punta del Este, además de algunas opciones en Punta del Diablo. Luego se irán sumando más hoteles y destinos, asegura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El sitio especializado en “panorámicas” Uruguay360 se reformula con una apuesta a largo plazo y sumando funcionalidades de e-commerce. De hecho, actuará como plataforma de reservas online de hoteles uruguayos, según nos cuenta Agustín Sartorio, cofundador y responsable comercial. “El diferencial frente a otras páginas, es que ofrecemos tours virtuales 360° de cada hotel que está disponible”. Esta nueva etapa arranca con 50 hoteles de Montevideo, Colonia y Punta del Este, además de algunas opciones en Punta del Diablo. Luego se irán sumando más hoteles y destinos, asegura.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 03/12/2013

Brasil nos compra menos pero sigue siendo el principal cliente (casi US$ 20 de cada US$ 100)

Cerrado el undécimo mes del año, las exportaciones uruguayas sumaron US$ 619 millones, y muestran una caída en comparación con el mismo mes de los dos años previos. Aunque considerando el periodo enero-noviembre las colocaciones de bienes al exterior crecieron 4,1%, de acuerdo a los últimos datos sobre comercio exterior que difundió ayer la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. En lo que va del año Brasil, nuestro principal mercado, nos compró un 1,2% más en el mismo lapso del 2012.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Cerrado el undécimo mes del año, las exportaciones uruguayas sumaron US$ 619 millones, y muestran una caída en comparación con el mismo mes de los dos años previos. Aunque considerando el periodo enero-noviembre las colocaciones de bienes al exterior crecieron 4,1%, de acuerdo a los últimos datos sobre comercio exterior que difundió ayer la Unión de Exportadores en base a documentos aduaneros. En lo que va del año Brasil, nuestro principal mercado, nos compró un 1,2% más en el mismo lapso del 2012.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 03/12/2013

Jean Vernier colocó 5 franquicias y quiere 6 más en el interior para el 2014 (a puro diseño y color)

Muchas marcas están apostando a crecer por el interior. Una de ellas es la grifa de indumentaria masculina Jean Vernier que cierra un gran año, en que logró vender cinco franquicias de la mano de la consultora especializada Surplus. Para el 2014 la meta es abrir seis locales más en el interior, llegando a un total de 23 locales, de los cuales 12 serán franquicias. Sin embargo tienen un desafío y es no tener más de un local por ciudad del interior, exceptuando las que son más grandes, según nos cuenta Alejandro Roizner, director de Jean Vernier.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Muchas marcas están apostando a crecer por el interior. Una de ellas es la grifa de indumentaria masculina Jean Vernier que cierra un gran año, en que logró vender cinco franquicias de la mano de la consultora especializada Surplus. Para el 2014 la meta es abrir seis locales más en el interior, llegando a un total de 23 locales, de los cuales 12 serán franquicias. Sin embargo tienen un desafío y es no tener más de un local por ciudad del interior, exceptuando las que son más grandes, según nos cuenta Alejandro Roizner, director de Jean Vernier.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 02/12/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: un 2014 con dólar al alza e inflación cercana al 10%

(por Finanzas Uruguay) Un lunes más y por gentileza de los amigos de Finanzas Uruguay vamos con otro interesante material sobre los avatares de la economía nacional.
“En la pasada semana ha salido en la prensa la opinión de reconocidos economistas de nuestro país afirmando que esperan un dólar al alza para 2014 y una inflación que se mantendría en los niveles actuales cercanos al 10% anual. Compartimos en general estas opiniones y de hecho están en línea con nuestras actuales proyecciones informadas en artículos anteriores. De acuerdo a nuestro análisis, el dólar se mantendría entre $21 y $22 para fin de año con una inflación que cerraría en el orden del 9% anual gracias a la magra inflación esperada de noviembre y la deflación de diciembre producto de las medidas del gobierno para contener la inflación de cierre del año. En cuanto a las perspectivas para el 2014, por el momento seguimos pensamos en un dólar entre $22 y $23 para junio de 2014 y que podría seguir subiendo en la segunda mitad del año siguiente. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • (por Finanzas Uruguay) Un lunes más y por gentileza de los amigos de Finanzas Uruguay vamos con otro interesante material sobre los avatares de la economía nacional.
    “En la pasada semana ha salido en la prensa la opinión de reconocidos economistas de nuestro país afirmando que esperan un dólar al alza para 2014 y una inflación que se mantendría en los niveles actuales cercanos al 10% anual. Compartimos en general estas opiniones y de hecho están en línea con nuestras actuales proyecciones informadas en artículos anteriores. De acuerdo a nuestro análisis, el dólar se mantendría entre $21 y $22 para fin de año con una inflación que cerraría en el orden del 9% anual gracias a la magra inflación esperada de noviembre y la deflación de diciembre producto de las medidas del gobierno para contener la inflación de cierre del año. En cuanto a las perspectivas para el 2014, por el momento seguimos pensamos en un dólar entre $22 y $23 para junio de 2014 y que podría seguir subiendo en la segunda mitad del año siguiente. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 02/12/2013

Avianca se suma al CyberMonday (y Tuesday) y rebaja precios volando desde Montevideo

Aprontá las valijas porque desde la 0 hora de hoy y hasta las 23.59 de mañana, los viajeros que embarquen desde Uruguay podrán comprar boletos aéreos con tarifas promocionales a destinos internacionales (como Miami, Nueva York, México, Medellín, Lima y Santo Domingo) de la red de rutas de la aerolínea Avianca. Las promociones son válidas volando desde el 15 de febrero al 28 de mayo del 2014. Para acceder a las ofertas los clientes podrán ingresar a la renovada página web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Aprontá las valijas porque desde la 0 hora de hoy y hasta las 23.59 de mañana, los viajeros que embarquen desde Uruguay podrán comprar boletos aéreos con tarifas promocionales a destinos internacionales (como Miami, Nueva York, México, Medellín, Lima y Santo Domingo) de la red de rutas de la aerolínea Avianca. Las promociones son válidas volando desde el 15 de febrero al 28 de mayo del 2014. Para acceder a las ofertas los clientes podrán ingresar a la renovada página web.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 02/12/2013

El start-up español SOS Cliente llega a Uruguay (y a la región) de la mano de Della Hostia

¿Cuántas veces un cliente dice lo que piensa? ¿Y de esas veces, en qué casos llega su comentario al canal adecuado y se toman medidas correctivas? Para facilitar esta tarea y mejorar la gestión de calidad de las empresas, nace SOS Cliente, un start-up español representado en exclusividad para la región por la uruguaya Della Hostia. Andrés Butteri, director ejecutivo de la empresa local  nos explica que se trata de “un canal de comunicación directo y privado entre clientes y empresas que además permite gestionar encuestas de satisfacción, mensajes vía SMS o e-mail y actuar como un verdadero sistema de fidelización y de mejora continua”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • ¿Cuántas veces un cliente dice lo que piensa? ¿Y de esas veces, en qué casos llega su comentario al canal adecuado y se toman medidas correctivas? Para facilitar esta tarea y mejorar la gestión de calidad de las empresas, nace SOS Cliente, un start-up español representado en exclusividad para la región por la uruguaya Della Hostia. Andrés Butteri, director ejecutivo de la empresa local  nos explica que se trata de “un canal de comunicación directo y privado entre clientes y empresas que además permite gestionar encuestas de satisfacción, mensajes vía SMS o e-mail y actuar como un verdadero sistema de fidelización y de mejora continua”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 29/11/2013

Tomá nota… Casilla Mía nos da 5 ideas clave para aprovechar los descuentos del Black Friday

A modo de “servicio público”, Richard Lezcano, asesor de la presidencia de El Correo en el proyecto Casilla Mía, nos recomienda para comprar: escoger las tiendas más reconocidas (Amazon; Carter's). De hecho, les están enviando a los suscriptores un mailing con recomendaciones. En segundo lugar sugiere tomarse el tiempo necesario para comparar ofertas; buscar el mismo artículo en múltiples tiendas, porque los descuentos son importantes y muy variados. El tercer consejo es averiguar bien o estimar el peso aproximado del envío (agregando unos 300 gramos de “packaging”); porque es un dato determinante del precio del flete internacional.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • A modo de “servicio público”, Richard Lezcano, asesor de la presidencia de El Correo en el proyecto Casilla Mía, nos recomienda para comprar: escoger las tiendas más reconocidas (Amazon; Carter's). De hecho, les están enviando a los suscriptores un mailing con recomendaciones. En segundo lugar sugiere tomarse el tiempo necesario para comparar ofertas; buscar el mismo artículo en múltiples tiendas, porque los descuentos son importantes y muy variados. El tercer consejo es averiguar bien o estimar el peso aproximado del envío (agregando unos 300 gramos de “packaging”); porque es un dato determinante del precio del flete internacional.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 29/11/2013

(Cavani + Suárez) = 15 (cotizan US$ 147 M y el promedio de los mundialistas es de US$ 10,2 M)

La selección Celeste tiene dos jugadores en el top 20 de los “mundialistas” con mayor valor de mercado. Y no te sorprenderás si te digo que son Edinson Cavani (hoy en el PSG) y Luis Suárez (Liverpool) que suman US$ 147 millones (casi el 10% del valor de los 20 megamillonarios del fútbol mundial). En el próximo Mundial de Brasil 2014 participarán 736 futbolistas (repartidos en 32 selecciones), cuyo promedio es de US$ 10,2 millones, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri. Sólo en jugadores, la copa moverá US$ 7.540 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La selección Celeste tiene dos jugadores en el top 20 de los “mundialistas” con mayor valor de mercado. Y no te sorprenderás si te digo que son Edinson Cavani (hoy en el PSG) y Luis Suárez (Liverpool) que suman US$ 147 millones (casi el 10% del valor de los 20 megamillonarios del fútbol mundial). En el próximo Mundial de Brasil 2014 participarán 736 futbolistas (repartidos en 32 selecciones), cuyo promedio es de US$ 10,2 millones, según un estudio divulgado por la consultora brasileña Pluri. Sólo en jugadores, la copa moverá US$ 7.540 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 29/11/2013

American abre la posibilidad del check-in online para pasajeros con pasaportes de A. Latina

La compañía aérea estadounidense acaba de poner en funcionamiento para clientes que viajen con pasaportes emitidos en países de América Latina y el Caribe, incluido Uruguay, el check-in online a través de su sitio aa.com, que deberá ser realizado en un periodo de 2 a 24 horas antes del vuelo (para Estados Unidos o hacia el país del pasajero). Esta es otra medida que flexibiliza el vínculo de Estados Unidos con Latinoamérica, sobre todo en aquellos países que requieren de visa para ingresar a la tierra de Obama. Dicho sea de paso, hace unos días la embajadora de Estados Unidos Julissa Reynoso nos decía que por ahora no se eximirá a los uruguayos de Visa, solamente por un tema técnico, ya que es necesario cumplir con sofisticadas normas de seguridad que hoy los pasaportes uruguayos no disponen.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La compañía aérea estadounidense acaba de poner en funcionamiento para clientes que viajen con pasaportes emitidos en países de América Latina y el Caribe, incluido Uruguay, el check-in online a través de su sitio aa.com, que deberá ser realizado en un periodo de 2 a 24 horas antes del vuelo (para Estados Unidos o hacia el país del pasajero). Esta es otra medida que flexibiliza el vínculo de Estados Unidos con Latinoamérica, sobre todo en aquellos países que requieren de visa para ingresar a la tierra de Obama. Dicho sea de paso, hace unos días la embajadora de Estados Unidos Julissa Reynoso nos decía que por ahora no se eximirá a los uruguayos de Visa, solamente por un tema técnico, ya que es necesario cumplir con sofisticadas normas de seguridad que hoy los pasaportes uruguayos no disponen.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Con una carga tributaria del 41,9% Uruguay está en el fondo del ranking Paying Taxes 2014

Desde el punto de vista impositivo, Uruguay no es nada atractivo para las empresas. El país se ubica en el puesto 146 en 189 países que conforman el ranking “Paying Taxes 2014” que elaboran la consultora PWC y el Banco Mundial. Su ubicación surge de un índice que considera la tasa total de impuestos (41,9%), el tiempo requerido para cumplir con el pago de impuestos (310 horas), y el número de pagos que se deben realizar (33). De esa carga tributaria, el 23,6% corresponde a impuestos sobre las utilidades y el 15,6 corresponden a gravámenes relacionados al empleo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Desde el punto de vista impositivo, Uruguay no es nada atractivo para las empresas. El país se ubica en el puesto 146 en 189 países que conforman el ranking “Paying Taxes 2014” que elaboran la consultora PWC y el Banco Mundial. Su ubicación surge de un índice que considera la tasa total de impuestos (41,9%), el tiempo requerido para cumplir con el pago de impuestos (310 horas), y el número de pagos que se deben realizar (33). De esa carga tributaria, el 23,6% corresponde a impuestos sobre las utilidades y el 15,6 corresponden a gravámenes relacionados al empleo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

MercadoLibre Uruguay ofrecerá más de 40 mil productos rebajados para el CyberMonday

La plataforma de comercio electrónico MercadoLibre también aprovecha la cada vez más grande popularidad del Black Friday para mover el mercado online con el CyberMonday local, un día en el que se podrá comprar a través de su plataforma una gran variedad de productos a precios ventajosos. Descuentos del 60% en más de 280 productos es lo que adelantan. La oferta disponible para el lunes 2 de diciembre será muy variada y apuntará a las categorías más “calientes” del mercado (productos tecnológicos, indumentaria, artículos para vehículos, artículos para el hogar o cuidado personal).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La plataforma de comercio electrónico MercadoLibre también aprovecha la cada vez más grande popularidad del Black Friday para mover el mercado online con el CyberMonday local, un día en el que se podrá comprar a través de su plataforma una gran variedad de productos a precios ventajosos. Descuentos del 60% en más de 280 productos es lo que adelantan. La oferta disponible para el lunes 2 de diciembre será muy variada y apuntará a las categorías más “calientes” del mercado (productos tecnológicos, indumentaria, artículos para vehículos, artículos para el hogar o cuidado personal).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/11/2013

Llega una línea de accesorios e indumentaria corporativa muy Noble y 100% uruguaya

Noble es una marca de productos de tendencia para hombres que retoma ciertos códigos de la vestimenta clásica desde una mirada contemporánea. Y desde este mes incorpora a su portafolio de productos una línea dirigida al segmento corporativo, que incluye regalos empresariales, y accesorios para indumentaria y para uniformes, también para ellas. Dentro de sus colecciones se destacan las punteras de camisa, las pajaritas y las corbatas. El diferencial de la línea corporativa está basada fundamentalmente en los accesorios, pero su servicio incluye más aspectos, como la posibilidad de crear uniformes “con onda”.
A comienzos de 2012, los diseñadores Luciana López y Gonzalo Guigou crearon Noble, una marca de productos de tendencia dirigida a los hombres, un nicho de mercado que estaba poco explorado por los diseñadores locales. La propuesta le da un giro a los tradicionales accesorios de etiqueta, combinando materiales y técnicas innovadoras con elementos tradicionales. En su colección podemos ver corbatas, pajaritas, pañuelos y punteras, que no pasan desapercibidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Noble es una marca de productos de tendencia para hombres que retoma ciertos códigos de la vestimenta clásica desde una mirada contemporánea. Y desde este mes incorpora a su portafolio de productos una línea dirigida al segmento corporativo, que incluye regalos empresariales, y accesorios para indumentaria y para uniformes, también para ellas. Dentro de sus colecciones se destacan las punteras de camisa, las pajaritas y las corbatas. El diferencial de la línea corporativa está basada fundamentalmente en los accesorios, pero su servicio incluye más aspectos, como la posibilidad de crear uniformes “con onda”.
    A comienzos de 2012, los diseñadores Luciana López y Gonzalo Guigou crearon Noble, una marca de productos de tendencia dirigida a los hombres, un nicho de mercado que estaba poco explorado por los diseñadores locales. La propuesta le da un giro a los tradicionales accesorios de etiqueta, combinando materiales y técnicas innovadoras con elementos tradicionales. En su colección podemos ver corbatas, pajaritas, pañuelos y punteras, que no pasan desapercibidos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título