Por un “pelito” no caímos en zona desfavorable (ranking clima de negocios Getulio Vargas)

El clima para los negocios en América Latina subió desde 88 puntos en octubre hasta 95 puntos en enero, su mejor nivel desde abril del año pasado (103 puntos), según el índice divulgado por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas. Uruguay obtuvo 100 puntos en el Índice de Clima Económico (ICE) para América Latina y se ubicó entre los 8 que integran la llamada zona de evaluación favorable… (seguí, hacé clic en el título)

Los países con mayor puntuación en el trimestre fueron Paraguay (140), Colombia (138), Perú (132), Bolivia (124), Ecuador (107), Chile (104), México (103), además de Uruguay. Los que están en situación desfavorable son Brasil (89), Argentina (77) y Venezuela (20).
Pese a que están en condición favorable, Uruguay y Paraguay están amenazados debido a que el 6% y el 14% de sus exportaciones, respectivamente, tienen como destino Argentina. Según la Fundación Getulio Vargas, la crisis en Argentina puede tener un fuerte impacto en el Mercosur, principalmente por la posible reducción de las exportaciones de automóviles brasileños a ese país.
El ICE es medido en conjunto por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de Estudios Económicos (IFO) de la Universidad de Múnich mediante consultas trimestrales a 141 especialistas de 18 países, volvió a crecer en enero tras haber permanecido seis meses en su peor nivel en dos años.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.