Mexicanos interesados en la franquicia de la Parrilla Gourmet que promueve el Inac

La franquicia de la Parrilla Gourmet sigue interesando en el mercado mexicano, donde las parrillas uruguayas tienen gran reputación. Hay conversaciones avanzadas pero aún no se ha concretado el “gancho” para instalar la primera en tierras aztecas. También hay firmes interesados en abrir otro local en Mallorca. Es que para poder abrir una hay que invertir no menos de US$ 300 mil, abonar un canon de ingreso de US$ 35 mil, y cumplir algunas condiciones locativas indispensables... (seguí, hacé clic en el título)

... (tener un local no menor a 200 metros cuadrados en un avenida). La franquicia que lanzó Inac en 2008 está funcionando actualmente en Algarve (Portugal) y en Montevideo (en Punta Carretas), luego de haber tenido exitosas experiencias en Zaragoza y Shanghai. Según figura en el catálogo de franquicias uruguayas, luego de pagar el canon hay que destinar el 3% de la facturación (con un mínimo de US$ 1.500 mensuales) al canon de publicidad; y pagar regalías por el 3% de las ventas netas. Los mercados que más les interesan para desarrollarlas son Estados Unidos, México, Rusia y Corea.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.