La multilatina Totto quiere llegar a Uruguay (en unos días abre su tienda número 500)

La marca de origen colombiano Totto, especializada en mochilas, bolsos, indumentaria y accesorios, está interesada en expandirse a Uruguay. La marca, propiedad de la firma Nalsini, tiene presencia en 25 países y está por abrir su local 500 (en Madrid). En el primer semestre tiene pensado ingresar a Paraguay y también le echó el ojo a Brasil. Es probable que en Uruguay, al igual que sucederá en Paraguay, la marca opere a través de franquicias, modelo que… (seguí, hacé clic en el título)

… ha utilizado para ingresar en la mayoría de los mercados donde tiene presencia fuera de Colombia. Los mercados en los que más vende actualmente son Ecuador, Costa Rica, Panamá, México, Guatemala, El Salvador y Chile. La marca fue patrocinadora de la versión latinoamericana del reality aventurero Amazing Race. Para el 2016 aspira a tener abiertas 600 tiendas, mientras sigue avanzando en un plan piloto para desarrollar el comercio electrónico. Por ahora el servicio está disponible sólo en Colombia pero una vez que esté aceitado será habilitado en otros mercados.
La marca fue creada en 1987 por Nalsani SA, en ese entonces una fábrica de maletines de cuero que comenzó a despegar en el mercado a raíz de su primera exportación en 1988 a Estados Unidos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.