¡Afiná la puntería! llegó NoSalpiques a Uruguay, un original método para no errarle al inodoro

Una persona orina un mínimo de tres veces al día, y si en la casa son muchos, no hay baño que se resista. La limpieza no sólo es agotadora sino costosa. De ahí que unos emprendedores españoles decidieron crear, en 2010, NoSalpiques, un adhesivo que se coloca en el inodoro o pelela, y desafía a los niños (y adultos) a dirigir el “chorrito”.
Cuando la orina entra en contacto con el sticker se descubre una imagen escondida. Una vez que se tira la cisterna… (seguí, hacé clic en el título)

... la imagen vuelve a ocultarse. Se instala en el inodoro en dos posibles posiciones, dependiendo si lo usa una niña o un niño. Cada sticker puede usarse unas 1.000 veces. Javier Abal, director de NoSalpiques Uruguay, nos explica que “en el caso de los adultos, el sticker ayuda a concentrase para que apunten hacia adentro del inodoro. En el caso de los niños, según estudios realizados en diversos centros infantiles, su uso reduce de manera notable el tiempo necesario para abandonar el pañal en niños de 2 a 3 años. Además, fomenta la adquisición de buenos hábitos en todas las edades”. Este pegotín mágico tiene un valor de $140 y hacen envíos a todo el país. Cuentan con 20 diseños actualmente, 6 en la línea infantil, 6 en la de  adultos y 8 en diseños generales. Javier nos adelanta que, como tienen la representación exclusiva ya están pensando en expandirse en la región.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.