UY se desarrolló y EEUU cumplió: el mes que viene se exportarán 3.000 cabezas de ovinos con hueso
Con la regla definitiva que se publicó ayer por parte del servicio sanitario de Estados Unidos, Uruguay podrá exportar carne ovina con hueso, después de varios años de trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Se estima que a mediados de octubre se enviarán las primeras 3.000 cabezas, negocio que, según el ministro Nin Novoa, será la carta de presentación para venderle el producto a mercados como México y la Unión Europea.
Con la regla definitiva que se publicó ayer por parte del servicio sanitario de Estados Unidos, Uruguay podrá exportar carne ovina con hueso, después de varios años de trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Se estima que a mediados de octubre se enviarán las primeras 3.000 cabezas, negocio que, según el ministro Nin Novoa, será la carta de presentación para venderle el producto a mercados como México y la Unión Europea.