Ojo al gol: Las exportaciones cayeron 1,8% con respecto al año pasado (Según UEU)

En el primer semestre del año las exportaciones sumaron US$ 3.887,7 millones, lo que significó una caída de 1,8% frente a igual período de 2017, según criterio aduanero. En el ranking de los principales destinos se ubicaron China, Brasil y Estados Unidos, todos en baja.

Entre los primeros 10 destinos de exportación se destacó el aumento de Turquía por mayores ventas de animales vivos, seguida por la zona franca de Punta Pereira por mayor ingreso de madera. En tanto, las mayores bajas se registraron hacia Holanda y Brasil. En el caso de Holanda por la soja y en el caso de Brasil por menores compras de lácteos y cereales.

Según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), en base a Documentos Únicos de Aduanas -que no incluyen las exportaciones que salen del país desde zonas francas- en el ranking por productos exportados, la carne se mantuvo en el primer lugar en el primer semestre, tras un aumento de 9,56% principalmente por mayores ventas a China en los primeros meses del año ya que en junio cayó. En segundo lugar se ubicó la madera, con una suba de 64,7% por mayores ventas a la franca de Punta Pereira (Montes del Plata) y México. La soja quedó en tercer lugar pese a su descenso de 50,9% por menores ventas a China y a la zona franca de Nueva Palmira.  

Entre los principales 10 productos exportados el mayor aumento se registró en animales vivos por las ventas a Turquía, mientras que la caída más pronunciada se observó en soja, por la caída a China, y cereales, por menores ventas a Brasil y Argelia.

Las exportaciones del primer semestre medidas en volumen físico aumentaron 0,33%, la madera se ubicó en primer lugar seguida por soja y cereales, pese al descenso de ambos rubros. Se destacó, entre los principales 10 productos de exportación, el aumento de cal, cemento y piedras por las ventas a Argentina, Brasil y a la zona franca de Fray Bentos.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.