Enfoque

Jue 24/08/2017

Tras el fracaso de más de US$5.500 M con el Galaxy Note7, Samsung se reinventa con el 8 (que llegará a UY a fines de octubre)

(Por Sabrina Cittadino) Con una pintoresca presentación, Samsung presentó ayer en Nueva York el nuevo Galaxy Note8, que llegará a nuestro país a fines de octubre, según dijo el gerente General en Uruguay, Gonzalo Ferrando. Este modelo llegará al mercado tras el fracaso del Galaxy Note7, que le supuso a Samsung pérdidas por más de US$5.500 millones. Agradecida por la lealtad de los clientes, con la nueva versión la empresa surcoreana promete innovación, diseño, comodidad y seguridad.

  • (Por Sabrina Cittadino) Con una pintoresca presentación, Samsung presentó ayer en Nueva York el nuevo Galaxy Note8, que llegará a nuestro país a fines de octubre, según dijo el gerente General en Uruguay, Gonzalo Ferrando. Este modelo llegará al mercado tras el fracaso del Galaxy Note7, que le supuso a Samsung pérdidas por más de US$5.500 millones. Agradecida por la lealtad de los clientes, con la nueva versión la empresa surcoreana promete innovación, diseño, comodidad y seguridad.

Mié 23/08/2017

Se inauguró el paseo de compras de Sinergia Design, un espacio de intercambio entre marcas reconocidas y nuevas

(Por Sabrina Cittadino) Con una doble jornada de actividades y música, Sinergia Design inauguró su paseo de compras el pasado fin de semana. Se trata de un nuevo concepto que no solo le permitirá al público encontrar diversas marcas uruguayas en un mismo lugar de manera fija, sino que además es un espacio de intercambio y potenciación entre marcas nuevas y reconocidas. María José Rey, su directora, habló con InfoNegocios y nos contó sobre la idea detrás del emprendimiento.

  • (Por Sabrina Cittadino) Con una doble jornada de actividades y música, Sinergia Design inauguró su paseo de compras el pasado fin de semana. Se trata de un nuevo concepto que no solo le permitirá al público encontrar diversas marcas uruguayas en un mismo lugar de manera fija, sino que además es un espacio de intercambio y potenciación entre marcas nuevas y reconocidas. María José Rey, su directora, habló con InfoNegocios y nos contó sobre la idea detrás del emprendimiento.

Mar 22/08/2017

Con una inversión de más de US$20 M, Nordex vuelve a producir vehículos del Grupo PSA en UY

(Por Sabrina Cittadino) Lo que se anunció en marzo, se hizo realidad. La fábrica uruguaya Nordex vuelve a producir vehículos marca Citroën y Peugeot destinados al mercado interno y a la exportación —Argentina y Brasil —. Según indicaron desde la firma uruguaya, la inversión inicial (sin tener en cuenta el capital de giro) ascendió a los US$20 M para poner la fábrica a punto para el acuerdo con PSA, grupo que tiene más proyectos para Uruguay y el resto del Mercosur.

  • (Por Sabrina Cittadino) Lo que se anunció en marzo, se hizo realidad. La fábrica uruguaya Nordex vuelve a producir vehículos marca Citroën y Peugeot destinados al mercado interno y a la exportación —Argentina y Brasil —. Según indicaron desde la firma uruguaya, la inversión inicial (sin tener en cuenta el capital de giro) ascendió a los US$20 M para poner la fábrica a punto para el acuerdo con PSA, grupo que tiene más proyectos para Uruguay y el resto del Mercosur.

Lun 21/08/2017

De cara a la Noche de la Nostalgia, Séptimo Cielo inauguró su nueva habitación Premium: “Caesar Palace”

(Por Pía Mesa) El hotel de alta rotatividad, Séptimo Cielo se prepara para recibir a una de las noches más importantes para el negocio: la Noche de la Nostalgia, y para ello inauguró el pasado viernes una nueva habitación Premium, “Caesar Palace”, que apela a un ambiente romántico y natural.

  • (Por Pía Mesa) El hotel de alta rotatividad, Séptimo Cielo se prepara para recibir a una de las noches más importantes para el negocio: la Noche de la Nostalgia, y para ello inauguró el pasado viernes una nueva habitación Premium, “Caesar Palace”, que apela a un ambiente romántico y natural.

Vie 18/08/2017

Más de 80.000 bolsos podrán aportar a la “Cantera Inagotable” de la mano de BBVA (que da sus primeros pasos en alianzas deportivas)

(Por Sabrina Cittadino) Nacional y BBVA sellaron una alianza estratégica que ofrecerá beneficios exclusivos para los más de 80.000 socios del club a través de una tarjeta de crédito partidaria. Además de diversos descuentos, con compras mayores a $500 realizadas con dicho plástico, las formativas de Nacional recibirán $10. Esta acción es el puntapié inicial que BBVA da con el fin de ligarse estrechamente al fútbol uruguayo.

  • (Por Sabrina Cittadino) Nacional y BBVA sellaron una alianza estratégica que ofrecerá beneficios exclusivos para los más de 80.000 socios del club a través de una tarjeta de crédito partidaria. Además de diversos descuentos, con compras mayores a $500 realizadas con dicho plástico, las formativas de Nacional recibirán $10. Esta acción es el puntapié inicial que BBVA da con el fin de ligarse estrechamente al fútbol uruguayo.

Jue 17/08/2017

Claro quiere seguir creciendo en UY: invirtió US$ 35.200.000 para mejorar su cobertura

(Por Pía Mesa) Con una inversión de US$ 35.200.000, Claro adquirió frecuencias del espectro radioeléctrico con el objetivo de mejorar el alcance de cobertura en todo el país. La adquisición fue realizada por un plazo de 20 años -lo máximo que permite la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación-.

  • (Por Pía Mesa) Con una inversión de US$ 35.200.000, Claro adquirió frecuencias del espectro radioeléctrico con el objetivo de mejorar el alcance de cobertura en todo el país. La adquisición fue realizada por un plazo de 20 años -lo máximo que permite la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación-.

Mié 16/08/2017

Prestacel, la primera empresa financiera uruguaya por celular

(Por Pía Mesa) Prestacel es una empresa que se dedica a otorgar préstamos de forma casi 100% digital, mediante SMS, Whatsapp, Facebook, mensajes de voz, telefónicamente y desde la página web. Actualmente, reciben en promedio más de 5.000 solicitudes por mes y el monto promedio de los créditos otorgados es de US$400.

  • (Por Pía Mesa) Prestacel es una empresa que se dedica a otorgar préstamos de forma casi 100% digital, mediante SMS, Whatsapp, Facebook, mensajes de voz, telefónicamente y desde la página web. Actualmente, reciben en promedio más de 5.000 solicitudes por mes y el monto promedio de los créditos otorgados es de US$400.

Mar 15/08/2017

Las nuevas tecnologías ponen en riesgo el 54% de los trabajos en UY (el sector comercio y servicios es el más comprometido)

Más de la mitad de los trabajos en Uruguay pueden desaparecer en pocos años, así lo afirmaron los datos de un estudio realizado por Adecco, en el que se señala que el 54% de los puestos de trabajo en Uruguay corren riesgo, debido a las nuevas tecnologías, la automatización y la robotización. El sector comercio y servicios es el más comprometido, con 7 de cada 10 empleos en riesgo.

  • Más de la mitad de los trabajos en Uruguay pueden desaparecer en pocos años, así lo afirmaron los datos de un estudio realizado por Adecco, en el que se señala que el 54% de los puestos de trabajo en Uruguay corren riesgo, debido a las nuevas tecnologías, la automatización y la robotización. El sector comercio y servicios es el más comprometido, con 7 de cada 10 empleos en riesgo.

Lun 14/08/2017

¿Inclusión o exclusión financiera? El avance de la tecnología puede ser la solución en el interior profundo

(Por Sabrina Cittadino) “En algunas localidades del interior, el cajero más cercano está a más de 50 kilómetros” (*). Esa frase del senador Luis Lacalle Pou es la que sustenta a uno de los argumentos que exponen los detractores de la obligatoriedad que supone la Ley de Inclusión Financiera. Para aquellos que entienden que la ley es un avance, la solución en los pequeños pueblos del país vendrá de la mano del rápido desarrollo de la tecnología.

  • (Por Sabrina Cittadino) “En algunas localidades del interior, el cajero más cercano está a más de 50 kilómetros” (*). Esa frase del senador Luis Lacalle Pou es la que sustenta a uno de los argumentos que exponen los detractores de la obligatoriedad que supone la Ley de Inclusión Financiera. Para aquellos que entienden que la ley es un avance, la solución en los pequeños pueblos del país vendrá de la mano del rápido desarrollo de la tecnología.

Vie 11/08/2017

Aseguro Mi Viaje: la startup uruguaya que desembarcó en Paraguay, Argentina y Chile

(Por Pía Mesa) Aseguro Mi Viaje es una startup uruguaya que brinda asesoramiento y seguros de asistencia en viajes. En Uruguay, comenzaron a operar en enero y recientemente desembarcaron en Argentina, Paraguay y Chile.

  • (Por Pía Mesa) Aseguro Mi Viaje es una startup uruguaya que brinda asesoramiento y seguros de asistencia en viajes. En Uruguay, comenzaron a operar en enero y recientemente desembarcaron en Argentina, Paraguay y Chile.

Jue 10/08/2017

Atención señores: Boston Medical Group quiere llegar a UY (medicina enfocada en problemas masculinos)

En Argentina se hicieron rápidamente conocidos hace 20 años por su publicidad directa que hablaba de las disfunciones sexuales masculinas. Aunque es etapa de marketing agresivo quedó atrás, el Boston Medical Group no ha dejado de crecer y hoy está presente en España, México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Canadá. Y tiene planes de llegar a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

  • En Argentina se hicieron rápidamente conocidos hace 20 años por su publicidad directa que hablaba de las disfunciones sexuales masculinas. Aunque es etapa de marketing agresivo quedó atrás, el Boston Medical Group no ha dejado de crecer y hoy está presente en España, México, Colombia, Perú, Brasil, Argentina y Canadá. Y tiene planes de llegar a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Mié 09/08/2017

El primer espacio de coliving en UY estará pronto en octubre-noviembre

(Por Sabrina Cittadino) La inmobiliaria ACSA y Sinergia tendrán en conjunto el primer espacio de coliving del país. Según nos confirmó Martín Larre, CEO de la firma asociada al coworking, el proyecto, cuyos alquileres costarán entre los US$500 y US$700, estará pronto entre octubre y noviembre de este año.

  • (Por Sabrina Cittadino) La inmobiliaria ACSA y Sinergia tendrán en conjunto el primer espacio de coliving del país. Según nos confirmó Martín Larre, CEO de la firma asociada al coworking, el proyecto, cuyos alquileres costarán entre los US$500 y US$700, estará pronto entre octubre y noviembre de este año.

Mar 08/08/2017

La tecnología “revoluciona” el campo: startups buscan su lugar en la agricultura uruguaya

(Por Pía Mesa) Esta tarde, seis startups uruguayas enfocadas en la innovación del agro a través de la tecnología, presentarán sus empresas ante un jurado de especialistas. Dos de ellas tendrán la posibilidad de viajar a Rosario donde competirán con startups argentinas.

  • (Por Pía Mesa) Esta tarde, seis startups uruguayas enfocadas en la innovación del agro a través de la tecnología, presentarán sus empresas ante un jurado de especialistas. Dos de ellas tendrán la posibilidad de viajar a Rosario donde competirán con startups argentinas.