Enfoque

Mié 08/11/2017

La solución a los problemas del Mercosur habrá que buscarla en Europa

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo evitar conflictos como los del bloqueo de Brasil a los lácteos uruguayos? Para el ministro de Economía, Danilo Astori, la solución a los problemas internos del Mercosur es hacer intercambios con otros bloques, como con la UE. Respecto a la concreción de este acuerdo, que se está buscando desde hace ya 22 años, indicó que “nunca se estuvo tan cerca de lograrla como ahora”.

  • (Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo evitar conflictos como los del bloqueo de Brasil a los lácteos uruguayos? Para el ministro de Economía, Danilo Astori, la solución a los problemas internos del Mercosur es hacer intercambios con otros bloques, como con la UE. Respecto a la concreción de este acuerdo, que se está buscando desde hace ya 22 años, indicó que “nunca se estuvo tan cerca de lograrla como ahora”.

Mar 07/11/2017

Empresarios uruguayos consideran que mejoró el desempeño económico del país (no así el clima de inversiones)

Los resultados de la última edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, reflejaron una nueva mejora en la evaluación del desempeño económico reciente de Uruguay, consistente con la recuperación de la actividad que se ha observado desde mediados del año pasado. En esta edición participaron 335 gerentes y altos ejecutivos de compañìas representativas, empresas grandes y medianas que operan en Uruguay.

  • Los resultados de la última edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, reflejaron una nueva mejora en la evaluación del desempeño económico reciente de Uruguay, consistente con la recuperación de la actividad que se ha observado desde mediados del año pasado. En esta edición participaron 335 gerentes y altos ejecutivos de compañìas representativas, empresas grandes y medianas que operan en Uruguay.

Lun 06/11/2017

BBVA se inspira en Amazon, Spotify y Google, y apela al “scrum” para potenciar su transformación en la era digital

(Por Sabrina Cittadino) Proyectos extensos con entregas parciales de cara a la obtención de un producto final. Así se podría resumir lo que es un “scrum”, una técnica ágil de trabajo que sobre la que las firmas muy vinculadas a la tecnología, como Amazon, Spotify o Google, han basado sus pilares en el último siglo. Hace dos meses, BBVA comenzó a implementar esta nueva metodología en UY y el director de Talento y Cultura, Juan Carlos Alonso nos contó sobre ello.

  • (Por Sabrina Cittadino) Proyectos extensos con entregas parciales de cara a la obtención de un producto final. Así se podría resumir lo que es un “scrum”, una técnica ágil de trabajo que sobre la que las firmas muy vinculadas a la tecnología, como Amazon, Spotify o Google, han basado sus pilares en el último siglo. Hace dos meses, BBVA comenzó a implementar esta nueva metodología en UY y el director de Talento y Cultura, Juan Carlos Alonso nos contó sobre ello.

Vie 03/11/2017

Pueblos alternativos en destinos clásicos, la nueva atracción para los más grandes (de la mano de Jetmar)

(Por Sabrina Cittadino) Grupos Acompañados es un ciclo radial semanal que Jetmar tiene en En Perspectiva desde hace ya unos seis años. Fiel a los servicios que ofrece la empresa, el espacio ha estado acompañado desde el inicio con salidas grupales a distintos destinos del mundo. Tras un 2017 que incluyó a unas 190 personas de un promedio de 60 años, Jetmar realizó el lanzamiento del programa para el 2018 con los pueblos alternativos en destinos clásicos como platos fuertes del menú.

  • (Por Sabrina Cittadino) Grupos Acompañados es un ciclo radial semanal que Jetmar tiene en En Perspectiva desde hace ya unos seis años. Fiel a los servicios que ofrece la empresa, el espacio ha estado acompañado desde el inicio con salidas grupales a distintos destinos del mundo. Tras un 2017 que incluyó a unas 190 personas de un promedio de 60 años, Jetmar realizó el lanzamiento del programa para el 2018 con los pueblos alternativos en destinos clásicos como platos fuertes del menú.

Jue 02/11/2017

Proyecto Nido: una propuesta empresarial que busca darle alas a emprendimientos uruguayos

(Por Pía Mesa) Nido es una propuesta uruguaya que busca potenciar la generación de valor a través del impulso de cooperativas y emprendimientos productivos que tengan énfasis en la inclusión social, económica y educativa. Se trata de un servicio de comercialización de diferentes productos uruguayos con identidad y trabajo nacional, a través de una plataforma web y de un local físico en Ciudad Vieja.

  • (Por Pía Mesa) Nido es una propuesta uruguaya que busca potenciar la generación de valor a través del impulso de cooperativas y emprendimientos productivos que tengan énfasis en la inclusión social, económica y educativa. Se trata de un servicio de comercialización de diferentes productos uruguayos con identidad y trabajo nacional, a través de una plataforma web y de un local físico en Ciudad Vieja.

Mié 01/11/2017

La frutilla del postre: Strawberry, la marca que ya vendió 20.000 accesorios en el año, va por su segundo shopping

(Por Sabrina Cittadino) Todavía no pasó un año, pero Strawberry ya está cosechando los frutos de su primera apertura en un centro comercial, en Punta Carretas Shopping. La visibilidad de la marca aumentó y en lo que va del año, la marca ya ha logrado vender unos 20.000 accesorios… Y va por más: a fines de noviembre instalará una isla en Punta Shopping; espera su oportunidad para ingresar en Montevideo Shopping y más a largo plazo el objetivo es llegar al exterior.

  • (Por Sabrina Cittadino) Todavía no pasó un año, pero Strawberry ya está cosechando los frutos de su primera apertura en un centro comercial, en Punta Carretas Shopping. La visibilidad de la marca aumentó y en lo que va del año, la marca ya ha logrado vender unos 20.000 accesorios… Y va por más: a fines de noviembre instalará una isla en Punta Shopping; espera su oportunidad para ingresar en Montevideo Shopping y más a largo plazo el objetivo es llegar al exterior.

Mar 31/10/2017

Hipotecalo.com llegó al mercado financiero uruguayo: ya realizó transacciones por más de US$1.5 M

(Por Pía Mesa) La empresa Hipotecalo.com salió al mercado uruguayo con una nueva propuesta enfocada a conectar a las personas que necesitan créditos con garantía hipotecaria con las personas que buscan invertir y rentabilizar su dinero.

  • (Por Pía Mesa) La empresa Hipotecalo.com salió al mercado uruguayo con una nueva propuesta enfocada a conectar a las personas que necesitan créditos con garantía hipotecaria con las personas que buscan invertir y rentabilizar su dinero.

Lun 30/10/2017

Por qué fracasan los negocios: presentan el Global Failure Index, un mapa mundial del fracaso

El GFI es la primera base de datos interactiva sobre cierres de negocios en el mundo y busca ser una herramienta práctica que ayude a empresarios, responsables políticos, académicos y a la sociedad a tomar mejores decisiones empresariales.

  • El GFI es la primera base de datos interactiva sobre cierres de negocios en el mundo y busca ser una herramienta práctica que ayude a empresarios, responsables políticos, académicos y a la sociedad a tomar mejores decisiones empresariales.

Vie 27/10/2017

¿Cómo vender más en el mundo online basados en la experiencia offline? (Mercado Libre tiene la respuesta)

(Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo optimizar las ventas y posicionar una marca con publicidad? Esa es la pregunta que planteó el gerente Comercial del área de Publicidad de Mercado Libre, Eduardo Gauna, ayer en la MELI Experience. El evento, realizado con el fin de potencial el desarrollo del e-commerce a nivel local, dio marco a la charla de Gauna, quien explicó cómo las herramientas que impulsan las ventas en el mundo offline fueron adaptadas para surtir el mismo efecto en el online.

  • (Por Sabrina Cittadino) ¿Cómo optimizar las ventas y posicionar una marca con publicidad? Esa es la pregunta que planteó el gerente Comercial del área de Publicidad de Mercado Libre, Eduardo Gauna, ayer en la MELI Experience. El evento, realizado con el fin de potencial el desarrollo del e-commerce a nivel local, dio marco a la charla de Gauna, quien explicó cómo las herramientas que impulsan las ventas en el mundo offline fueron adaptadas para surtir el mismo efecto en el online.

Mié 25/10/2017

Huawei ya se comió la manzana de Jobs en UY, ahora va por Samsung

(Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.

  • (Por Sabrina Cittadino) A dos años de haber plantado bandera en el mercado uruguayo, Huawei ya logró comerse a uno de los jugadores más importantes a nivel local e internacional, Apple. Hoy, la marca china está a punto de llegar al 15% del market share y va con todo por Samsung, líder indiscutido en Uruguay y el mundo.

Mar 24/10/2017

UY será el segundo país de Latam con mayor crecimiento del PIB en 2017 (según BBVA Research)

Al finalizar este año, Uruguay será el segundo país en Latinoamérica con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), solo por detrás de Paraguay, según un informe de BBVA Research. En cuanto a la región, el estudio indica que Latinoamérica experimentará una suba del 1,1% en 2017, mientras que en el 2018 el número trepará a 1,6%, año en el que en Uruguay se mantendrá el nivel de crecimiento.

  • Al finalizar este año, Uruguay será el segundo país en Latinoamérica con mayor crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB), solo por detrás de Paraguay, según un informe de BBVA Research. En cuanto a la región, el estudio indica que Latinoamérica experimentará una suba del 1,1% en 2017, mientras que en el 2018 el número trepará a 1,6%, año en el que en Uruguay se mantendrá el nivel de crecimiento.

Lun 23/10/2017

Coca-Cola, McDonald's, Pepsi, Nestlé (y otras más) se empiezan a hacer cargo de su responsabilidad en la obesidad

¿Es solo culpa de las empresas? Seguramente no. ¿La industria de la alimentación es parte del problema de obesidad? Sin ninguna duda. Por eso es bien interesante la declaración que la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) poniéndose en sintonía con el llamado que la OMS hizo días atrás en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica. ¿Qué opinan Coca-Cola, McDonald's, Pepsi y otros gigantes de la alimentación?

  • ¿Es solo culpa de las empresas? Seguramente no. ¿La industria de la alimentación es parte del problema de obesidad? Sin ninguna duda. Por eso es bien interesante la declaración que la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (IFBA) poniéndose en sintonía con el llamado que la OMS hizo días atrás en Montevideo sobre obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles en Latinoamérica. ¿Qué opinan Coca-Cola, McDonald's, Pepsi y otros gigantes de la alimentación?

Vie 20/10/2017

Key Biscayne, la marca que viste a Adrián Suar, Charly García y Guillermo Francella, llegará a UY en 2018

Luego de 20 años de trayectoria en su país, Key Biscayne, la marca argentina de ropa elegida por famosos como Adrián Suar, Charly García y Guillermo Francella, se anima a mirar hacia el exterior y nuestro país será el primer destino el año que viene. Si bien todavía no está definido en dónde plantará bandera, la apuesta es por alguno de los dos principales shoppings de Montevideo.

  • Luego de 20 años de trayectoria en su país, Key Biscayne, la marca argentina de ropa elegida por famosos como Adrián Suar, Charly García y Guillermo Francella, se anima a mirar hacia el exterior y nuestro país será el primer destino el año que viene. Si bien todavía no está definido en dónde plantará bandera, la apuesta es por alguno de los dos principales shoppings de Montevideo.