Plus

Mié 17/08/2011

Yo nostalgio ¿tú nostalgias? (la fiesta original se traslada al Latu)

Se viene una nueva edición de la noche de la nostalgia, el recuerdo (o como quieran llamarle) que a esta altura es un clásico nacional que ya trasciende fronteras e incluso se ofrece como producto turístico. La noche del 24 de agosto se realizan en todo el país más de 500 fiestas a las que asisten más de medio millón de personas. Hay para todos los gustos y bolsillos, con perfiles distintos, en lugares populares y exclusivos. Con precios en el entorno de los 1.200 pesos (unos US$ 65) algunas propuestas de cena-show ya colgaron el cartelito de “Agotado”.

Autor:
  • Se viene una nueva edición de la noche de la nostalgia, el recuerdo (o como quieran llamarle) que a esta altura es un clásico nacional que ya trasciende fronteras e incluso se ofrece como producto turístico. La noche del 24 de agosto se realizan en todo el país más de 500 fiestas a las que asisten más de medio millón de personas. Hay para todos los gustos y bolsillos, con perfiles distintos, en lugares populares y exclusivos. Con precios en el entorno de los 1.200 pesos (unos US$ 65) algunas propuestas de cena-show ya colgaron el cartelito de “Agotado”.

Mar 16/08/2011

Apostando al amor Punta Ballena quiere nacionalizar el bombón

Coincidentemente con el inicio de la Copa América, aprovechando que el público estaría más celeste que nunca, Punta Ballena lanzó una campaña comunicando los atributos del primer bombón uruguayo bajo la marca Play Love, ingresando así a una categoría disputada por marcas muy fuertes de Brasil y Argentina. “Queremos desarrollar productos fabricados en nuestro país minimizando la importación y aumentar la mano de obra uruguaya” argumentó Agustín Vignola, responsable de Marketing de la compañía fabricante de alfajores y demás productos para golosos.

Autor:
  • Coincidentemente con el inicio de la Copa América, aprovechando que el público estaría más celeste que nunca, Punta Ballena lanzó una campaña comunicando los atributos del primer bombón uruguayo bajo la marca Play Love, ingresando así a una categoría disputada por marcas muy fuertes de Brasil y Argentina. “Queremos desarrollar productos fabricados en nuestro país minimizando la importación y aumentar la mano de obra uruguaya” argumentó Agustín Vignola, responsable de Marketing de la compañía fabricante de alfajores y demás productos para golosos.

Mar 16/08/2011

Olivera lleva 15 meses en el gobierno y todavía no se deshizo de la basura

Cuando asumió la intendenta montevideana Ana Olivera (en mayo de 2010) uno de los primeros compromisos de su mandato fue terminar con el tema de la suciedad de la ciudad en seis meses. O la cosa no era tan fácil o los montevideanos somos cada vez más sucios, pero lo cierto es que la ciudad sigue estando igual o peor. El sistema de contenedores, al menos en las zonas con más movimiento, parece no dar resultado, a lo que se suma que la gente es cómoda y no camina una cuadra para tirar la “bolsita”.

Autor:
  • Cuando asumió la intendenta montevideana Ana Olivera (en mayo de 2010) uno de los primeros compromisos de su mandato fue terminar con el tema de la suciedad de la ciudad en seis meses. O la cosa no era tan fácil o los montevideanos somos cada vez más sucios, pero lo cierto es que la ciudad sigue estando igual o peor. El sistema de contenedores, al menos en las zonas con más movimiento, parece no dar resultado, a lo que se suma que la gente es cómoda y no camina una cuadra para tirar la “bolsita”.

Lun 15/08/2011

Casi no quedan lugares para volver de Buenos Aires el domingo 28

En vez de “nostalgiar” muchos uruguayos se tomarán el buque a Buenos Aires, aprovechando el viernes que queda entre el feriado del jueves 25 y el fin de semana que culmina el domingo 28. Pero si no se movieron rápido, pueden pagar más por el mismo servicio. Hay mucha demanda y están quedando pocos lugares en el barco. Sabiendo eso, la empresa Buquebus, principal operador de la ruta marítima, a 15 días de ese pico aumenta la tarifa (pasa de la económica a la flexible) para el retorno del domingo 28 en el buque Eladia Isabel (popularmente conocido como “el lento”).

Autor:
  • En vez de “nostalgiar” muchos uruguayos se tomarán el buque a Buenos Aires, aprovechando el viernes que queda entre el feriado del jueves 25 y el fin de semana que culmina el domingo 28. Pero si no se movieron rápido, pueden pagar más por el mismo servicio. Hay mucha demanda y están quedando pocos lugares en el barco. Sabiendo eso, la empresa Buquebus, principal operador de la ruta marítima, a 15 días de ese pico aumenta la tarifa (pasa de la económica a la flexible) para el retorno del domingo 28 en el buque Eladia Isabel (popularmente conocido como “el lento”).

Lun 15/08/2011

Shoppings montevideanos crecen al 8% (deportes y ropa femenina los más dinámicos)

Comenzamos a transitar el tramo final del año (promediamos el mes 8) y más allá de coyunturas monetarias e incertidumbres económicas globales, los uruguayos seguimos comprando. En un repaso de la actividad del primer semestre del año, le preguntamos a Carlos Lecueder cómo evaluaba el desempeño de los centros comerciales que administra (Montevideo Shopping, Portones y Tres Cruces, sólo en Montevideo). Nos comentó que los números siguen positivos. “Estamos creciendo a una tasa del orden del 8% anual, algo superior al crecimiento que se dio el año pasado” dijo.

Autor:
  • Comenzamos a transitar el tramo final del año (promediamos el mes 8) y más allá de coyunturas monetarias e incertidumbres económicas globales, los uruguayos seguimos comprando. En un repaso de la actividad del primer semestre del año, le preguntamos a Carlos Lecueder cómo evaluaba el desempeño de los centros comerciales que administra (Montevideo Shopping, Portones y Tres Cruces, sólo en Montevideo). Nos comentó que los números siguen positivos. “Estamos creciendo a una tasa del orden del 8% anual, algo superior al crecimiento que se dio el año pasado” dijo.

Vie 12/08/2011

“Qué fantástica esta fiesta”…por US$ 1.000 te podés subir al crucero gay Ego

¿Cuántos uruguayos se subirán al crucero gay que recorrerá las costas de Uruguay? Esa es la pregunta del millón. De todas maneras, el crucero Ego, que zarpará del puerto de Buenos Aires el 12 de diciembre y atracará en Montevideo y Punta, llevará a bordo unas 2.000 personas de distintas nacionalidades. Se espera que este primer viaje genere unos US$ 3 millones. El primer crucero gay rioplatense es organizado por los operadores Thesys y Eurovips, de Argentina.

Autor:
  • ¿Cuántos uruguayos se subirán al crucero gay que recorrerá las costas de Uruguay? Esa es la pregunta del millón. De todas maneras, el crucero Ego, que zarpará del puerto de Buenos Aires el 12 de diciembre y atracará en Montevideo y Punta, llevará a bordo unas 2.000 personas de distintas nacionalidades. Se espera que este primer viaje genere unos US$ 3 millones. El primer crucero gay rioplatense es organizado por los operadores Thesys y Eurovips, de Argentina.

Vie 12/08/2011

La “nueva City” aumenta oferta hotelera (se suman unas 300 habitaciones)

En el negocio hotelero hay una máxima que indica que “la oferta genera la demanda”. Y si además esa oferta es nueva, de calidad y con un gerenciamiento profesional, el éxito está prácticamente asegurado. Con la construcción de la cuarta torre de World Trade Center y la puesta en marcha de la torre de WTC Free Zone, los alrededores del Buceo están conformando la “nueva City”, con cientos de oficinas, trabajadores y negocios. Ayer se relanzó la era “Business” del Palladium, un hotel de 72 habitaciones construido hace 10 años, pero adquirido por un grupo de inversores locales hace un año, para transformarlo en una propuesta para viajeros de negocios.

Autor:
  • En el negocio hotelero hay una máxima que indica que “la oferta genera la demanda”. Y si además esa oferta es nueva, de calidad y con un gerenciamiento profesional, el éxito está prácticamente asegurado. Con la construcción de la cuarta torre de World Trade Center y la puesta en marcha de la torre de WTC Free Zone, los alrededores del Buceo están conformando la “nueva City”, con cientos de oficinas, trabajadores y negocios. Ayer se relanzó la era “Business” del Palladium, un hotel de 72 habitaciones construido hace 10 años, pero adquirido por un grupo de inversores locales hace un año, para transformarlo en una propuesta para viajeros de negocios.

Jue 11/08/2011

Los uruguayos somos “vagos” a la hora de consumir frutas y verduras

A pesar de que todos reconocemos sus bondades nutricionales, a la hora de la verdad preferimos productos más fáciles de consumir. La falta de practicidad y la pereza para lavar, pelar y cortar, son algunos de los motivos principales para que no nos seduzca comer más frutas y verduras. Al menos esa es la razón esgrimida por muchos adultos en una investigación cualitativa que desarrolla la firma IdRetail, cuyos resultados serán presentados el viernes. Además, estos productos no están culturalmente muy asociados a la “gratificación” que sí nos provocan alimentos como la carne.

Autor:
  • A pesar de que todos reconocemos sus bondades nutricionales, a la hora de la verdad preferimos productos más fáciles de consumir. La falta de practicidad y la pereza para lavar, pelar y cortar, son algunos de los motivos principales para que no nos seduzca comer más frutas y verduras. Al menos esa es la razón esgrimida por muchos adultos en una investigación cualitativa que desarrolla la firma IdRetail, cuyos resultados serán presentados el viernes. Además, estos productos no están culturalmente muy asociados a la “gratificación” que sí nos provocan alimentos como la carne.

Jue 11/08/2011

Facebook y Twitter suman servicios (messenger y fotos, respectivamente)

La red social más populosa del mundo, Facebook acaba de lanzar su Messenger para teléfonos móviles, que permite enviar mensajes cortos a los contactos de la red social y a quienes tengan smartphones de Apple o usen el sistema operativo Android (quedan fuera los BlackBerry). Y Twitter amaneció hoy con la posibilidad de compartir imágenes desde la plataforma sin tener que recurrir a otras aplicaciones. El Messenger de Facebook permite también enviar SMS y correo electrónico, compartir fotos, conversar en grupos, continuar los chats iniciados en Facebook y usar un servicio de localización opcional.

Autor:
  • La red social más populosa del mundo, Facebook acaba de lanzar su Messenger para teléfonos móviles, que permite enviar mensajes cortos a los contactos de la red social y a quienes tengan smartphones de Apple o usen el sistema operativo Android (quedan fuera los BlackBerry). Y Twitter amaneció hoy con la posibilidad de compartir imágenes desde la plataforma sin tener que recurrir a otras aplicaciones. El Messenger de Facebook permite también enviar SMS y correo electrónico, compartir fotos, conversar en grupos, continuar los chats iniciados en Facebook y usar un servicio de localización opcional.

Mié 10/08/2011

Aumento del dólar sería temporal (¿apostás a ganar con el tipo de cambio?)

El dólar subió 1 peso y “pico” entre lunes y martes. El disparador fue el revuelo que armó la rebaja de calificación de la deuda estadounidense. Y ayer, mientras en la página web del Banco Central del Uruguay, el valor del dólar pizarra abría a 19,044 pesos, en las casas de cambio ya trepaba a 19,80 pesos y en la web del Banco República figuraba a 19.90 pesos a la apertura. La mayoría de los analistas consultados por la prensa aconsejan no entrar en pánico y dejar pasar unos días a ver qué pasa.

Autor:
  • El dólar subió 1 peso y “pico” entre lunes y martes. El disparador fue el revuelo que armó la rebaja de calificación de la deuda estadounidense. Y ayer, mientras en la página web del Banco Central del Uruguay, el valor del dólar pizarra abría a 19,044 pesos, en las casas de cambio ya trepaba a 19,80 pesos y en la web del Banco República figuraba a 19.90 pesos a la apertura. La mayoría de los analistas consultados por la prensa aconsejan no entrar en pánico y dejar pasar unos días a ver qué pasa.

Mié 10/08/2011

Argentina Macroprint llega a Uruguay de la mano de una “grande”

La “grande” con quien se asociará para crecer en el mercado local es CBS Outdoor, una de las empresas globales de publicidad exterior más importantes de la región. “Antes de fin de año estamos con el plan de empezar a producir en Montevideo” nos comentó Enrique Umbert, titular de Macroprint, especializada en impresiones digitales de “súper gran formato”. También tienen planes para invertir en máquinas digitales para los próximos años, gracias al apoyo de clientes como CBS y proveedores estratégicos como HP, 3M y Ultraflex.

Autor:
  • La “grande” con quien se asociará para crecer en el mercado local es CBS Outdoor, una de las empresas globales de publicidad exterior más importantes de la región. “Antes de fin de año estamos con el plan de empezar a producir en Montevideo” nos comentó Enrique Umbert, titular de Macroprint, especializada en impresiones digitales de “súper gran formato”. También tienen planes para invertir en máquinas digitales para los próximos años, gracias al apoyo de clientes como CBS y proveedores estratégicos como HP, 3M y Ultraflex.

Mar 09/08/2011

Se viene la quinta sala de Maroñas Entertainment (abre en setiembre en Pando)

Hípica Rioplatense, concesionaria de las salas de slots de Maroñas Entertainment ultima los detalles para abrir su quinta sala de entretenimiento en la ciudad de Pando (a unos 30 Km de Montevideo) que se suma a las que ya opera en Montevideo Shopping y 18 de Julio y Yaguarón (Montevideo), y Las Piedras y Géant (Canelones). En el 2010, las salas de “esparcimiento” como prefieren llamarlas en la empresa, recibieron más de 3,5 millones de visitas, a razón de unas 9.000 personas por día.

Autor:
  • Hípica Rioplatense, concesionaria de las salas de slots de Maroñas Entertainment ultima los detalles para abrir su quinta sala de entretenimiento en la ciudad de Pando (a unos 30 Km de Montevideo) que se suma a las que ya opera en Montevideo Shopping y 18 de Julio y Yaguarón (Montevideo), y Las Piedras y Géant (Canelones). En el 2010, las salas de “esparcimiento” como prefieren llamarlas en la empresa, recibieron más de 3,5 millones de visitas, a razón de unas 9.000 personas por día.

Mar 09/08/2011

Dos de cada 10 dólares prestados a las familias se destinó a inmuebles

Unos 5.000 préstamos para comprar viviendas se otorgaron en el último año móvil cerrado en mayo pasado. En total, se destinaron a la compra de inmuebles, unos US$ 236,1 millones. Según cifras manejadas por el Banco Central, estos créditos equivalen al 20% de los préstamos otorgado a las familias durante el periodo. Un informe realizado por el portal especializado Situación Inmobiliaria que analiza los datos del Central, señala que los créditos hipotecarios crecieron 7% con respecto al año móvil finalizado en mayo de 2010.

Autor:
  • Unos 5.000 préstamos para comprar viviendas se otorgaron en el último año móvil cerrado en mayo pasado. En total, se destinaron a la compra de inmuebles, unos US$ 236,1 millones. Según cifras manejadas por el Banco Central, estos créditos equivalen al 20% de los préstamos otorgado a las familias durante el periodo. Un informe realizado por el portal especializado Situación Inmobiliaria que analiza los datos del Central, señala que los créditos hipotecarios crecieron 7% con respecto al año móvil finalizado en mayo de 2010.