Plus

Lun 31/10/2011

¿Tan ilustrados como valientes? Más del 60% tiene menos de 9 años de estudio

“Sean los orientales tan ilustrados como valientes” es una de las emblemáticas frases que nos dejó el prócer José Artigas. Pero veamos qué pasa con los números de la “ilustración”. Según los últimos datos que arroja la Encuesta Continua de Hogares que elabora el Instituto Nacional de Estadística, más del 60% de la población de 25 años o más tiene menos de 9 años de estudio según los datos correspondientes al 2010. El 1,4 % de la población, de 15 años o más, declara no contar con años de educación formales.
En las localidades pequeñas y las zonas rurales predomina la población con 6 y menos años de estudio (47,2 %), mientras que en la capital la distribución es más homogénea,  siendo levemente superior la cantidad de personas con 16 o más años de educación. Las mujeres son las que presentan mayor cantidad de años aprobados; casi un 16 % indica tener 16 o más años de estudio, contra un 12 % de los hombres.

Autor:
  • “Sean los orientales tan ilustrados como valientes” es una de las emblemáticas frases que nos dejó el prócer José Artigas. Pero veamos qué pasa con los números de la “ilustración”. Según los últimos datos que arroja la Encuesta Continua de Hogares que elabora el Instituto Nacional de Estadística, más del 60% de la población de 25 años o más tiene menos de 9 años de estudio según los datos correspondientes al 2010. El 1,4 % de la población, de 15 años o más, declara no contar con años de educación formales.
    En las localidades pequeñas y las zonas rurales predomina la población con 6 y menos años de estudio (47,2 %), mientras que en la capital la distribución es más homogénea,  siendo levemente superior la cantidad de personas con 16 o más años de educación. Las mujeres son las que presentan mayor cantidad de años aprobados; casi un 16 % indica tener 16 o más años de estudio, contra un 12 % de los hombres.

Lun 31/10/2011

En su primer año Woow! vendió 200.000 cupones (y tiene el 60% del mercado)

En su primer año, la uruguaya WoOw! Descuentos Urbanos se encarama como líder del negocio de cupones on line. Es la segunda web más visitada de Uruguay con casi 1 millón de visitas por mes. Tiene 200.000 usuarios registrados y con 200.000 cupones vendidos (más de 500 por día) tiene el 60% de la torta de un negocio que llegó para quedarse. Pero nada mejor que algunos números para graficar la revolución que provocó en el mercado esta modalidad comercial.
En el rubro gastronómico, a través del sitio se vendieron 4.520 chivitos en un solo día, 10.800 panchos en el año, y 2,2 toneladas de masitas en 24 horas. En viajes, vendieron 2.037 pasajes a Buenos Aires en 24 horas, equivalentes, en kilómetros, a un viaje a la Luna. También colocaron 250 televisores LED en 4 horas (dos por minuto) y 6.348 pases libres para ir al cine, entre otras ofertas.

Autor:
  • En su primer año, la uruguaya WoOw! Descuentos Urbanos se encarama como líder del negocio de cupones on line. Es la segunda web más visitada de Uruguay con casi 1 millón de visitas por mes. Tiene 200.000 usuarios registrados y con 200.000 cupones vendidos (más de 500 por día) tiene el 60% de la torta de un negocio que llegó para quedarse. Pero nada mejor que algunos números para graficar la revolución que provocó en el mercado esta modalidad comercial.
    En el rubro gastronómico, a través del sitio se vendieron 4.520 chivitos en un solo día, 10.800 panchos en el año, y 2,2 toneladas de masitas en 24 horas. En viajes, vendieron 2.037 pasajes a Buenos Aires en 24 horas, equivalentes, en kilómetros, a un viaje a la Luna. También colocaron 250 televisores LED en 4 horas (dos por minuto) y 6.348 pases libres para ir al cine, entre otras ofertas.

Lun 31/10/2011

Después de la oficina, La Corte te pone a “tapear” en la Plaza Matriz

Si sentís que a Montevideo le falta “jaleo” aprontate porque hasta fin de año, el restaurante La Corte (Sarandí frente a la Plaza Matriz) vuelve a innovar. Desde el sábado pasado y hasta fin de año, mantendrá un after office todos los días de 17 a 23. Según nos contó Marcelo Angres, su propietario, además de la acostrumbrada calidad gastronómica del restó, que para esta hora está basada en tapas y pinchos, la movida es más abarcativa y se viene con dj en vivo, barman y muchos livings en la plaza.
Con gran responsabilidad, Marcelo nos cuenta que implementaron un servicio de traslado gratuito a Pocitos y Carrasco en remise cada 40 minutos para los que tomen una copita de más y quieran llegar sanos y salvos a sus casas.

Autor:
  • Si sentís que a Montevideo le falta “jaleo” aprontate porque hasta fin de año, el restaurante La Corte (Sarandí frente a la Plaza Matriz) vuelve a innovar. Desde el sábado pasado y hasta fin de año, mantendrá un after office todos los días de 17 a 23. Según nos contó Marcelo Angres, su propietario, además de la acostrumbrada calidad gastronómica del restó, que para esta hora está basada en tapas y pinchos, la movida es más abarcativa y se viene con dj en vivo, barman y muchos livings en la plaza.
    Con gran responsabilidad, Marcelo nos cuenta que implementaron un servicio de traslado gratuito a Pocitos y Carrasco en remise cada 40 minutos para los que tomen una copita de más y quieran llegar sanos y salvos a sus casas.

Vie 28/10/2011

Pluna y American Airlines esperan aprobación de código compartido

Pluna y American Airlines acordaron compartir el código “PU” (Pluna) en el vuelo sin escalas Montevideo-Miami de American aunque la vigencia está pendiente de la aprobación de las autoridades respectivas. Ambas compañías ya tenían un acuerdo desde 2007 más bien referido a tarifas pero la idea es ahora darle más “potencia” a la alianza. Desde su centro de conexiones en Miami, American ofrece más de 300 vuelos diarios a más de 100 destinos en Estados Unidos, el Caribe, Europa, México y América Latina, a los que podría acceder un cliente de la aerolínea uruguaya.

Autor:
  • Pluna y American Airlines acordaron compartir el código “PU” (Pluna) en el vuelo sin escalas Montevideo-Miami de American aunque la vigencia está pendiente de la aprobación de las autoridades respectivas. Ambas compañías ya tenían un acuerdo desde 2007 más bien referido a tarifas pero la idea es ahora darle más “potencia” a la alianza. Desde su centro de conexiones en Miami, American ofrece más de 300 vuelos diarios a más de 100 destinos en Estados Unidos, el Caribe, Europa, México y América Latina, a los que podría acceder un cliente de la aerolínea uruguaya.

Vie 28/10/2011

Conrad y Enjoy de Chile se disputan a los “jogadores” brasileños

La estrategia de ir a buscar a los jugadores brasileños le dio durante los últimos años un buen resultado al Conrad Resort & Casino Punta del Este. De hecho, invierte anualmente varios millones de dólares en chartearlos, al mejor estilo de la meca del juego: Las Vegas. En 2010, el hotel puntaesteño recibió 76.000 brasileños (equivalente al 44% del total de los huéspedes) principalmente de San Pablo, Rio de Janeiro y Rio Grande do Sul. El complejo chartea dos vuelos semanales para traer brasileños y lleva invertidos este año unos US$ 13 millones en reformas de habitaciones y adquisición de nuevas máquinas, según declaró a la prensa brasileña Anay Gremaud, gerente de ventas de Conrad en Brasil.

Autor:
  • La estrategia de ir a buscar a los jugadores brasileños le dio durante los últimos años un buen resultado al Conrad Resort & Casino Punta del Este. De hecho, invierte anualmente varios millones de dólares en chartearlos, al mejor estilo de la meca del juego: Las Vegas. En 2010, el hotel puntaesteño recibió 76.000 brasileños (equivalente al 44% del total de los huéspedes) principalmente de San Pablo, Rio de Janeiro y Rio Grande do Sul. El complejo chartea dos vuelos semanales para traer brasileños y lleva invertidos este año unos US$ 13 millones en reformas de habitaciones y adquisición de nuevas máquinas, según declaró a la prensa brasileña Anay Gremaud, gerente de ventas de Conrad en Brasil.

Vie 28/10/2011

Anda capta dinero de sus afiliados para invertir en infraestructura

Con el lanzamiento del Fondo de Ahorro Solidario, los afiliados a la institución podrán rentabilizar sus ahorros con un retorno del 10% anual. El dinero será destinado a financiar obras de infraestructura para que Anda siga creciendo. Daniel Saks, director general de la institución, nos explicó que “el ahorro que se capta a través de la implementación de esta herramienta, es destinado a financiar obras de infraestructura para que la institución siga creciendo y nuestros socios se sientan parte de ese crecimiento”.

Autor:
  • Con el lanzamiento del Fondo de Ahorro Solidario, los afiliados a la institución podrán rentabilizar sus ahorros con un retorno del 10% anual. El dinero será destinado a financiar obras de infraestructura para que Anda siga creciendo. Daniel Saks, director general de la institución, nos explicó que “el ahorro que se capta a través de la implementación de esta herramienta, es destinado a financiar obras de infraestructura para que la institución siga creciendo y nuestros socios se sientan parte de ese crecimiento”.

Jue 27/10/2011

DirecTV acude a los clientes para mejorar sus contenidos

El poder del televidente se consolida y ya puede opinar sobre lo que le gustaría ver. El operador de televisión satelital DirecTV acaba de lanzar en Latinoamérica la iniciativa DTV Opina un programa diseñado para conocer de primera mano las experiencias de sus clientes y “convertirlas en el futuro de la televisión en Latinoamérica”. Los clientes del sistema pueden registrarse como “panelistas” de DTV Opina y recibir invitaciones para participar en encuestas sobre variados temas.
Como contrapartida participarán de sorteos con premios de tarjetas regalo y televisores LCD. Si te registrás antes del 31 de octubre, el “dulce” es una entrada para el sorteo de un iPod. En Uruguay, DirecTV tiene una cuota de mercado del 8% de la televisión paga.

Autor:
  • El poder del televidente se consolida y ya puede opinar sobre lo que le gustaría ver. El operador de televisión satelital DirecTV acaba de lanzar en Latinoamérica la iniciativa DTV Opina un programa diseñado para conocer de primera mano las experiencias de sus clientes y “convertirlas en el futuro de la televisión en Latinoamérica”. Los clientes del sistema pueden registrarse como “panelistas” de DTV Opina y recibir invitaciones para participar en encuestas sobre variados temas.
    Como contrapartida participarán de sorteos con premios de tarjetas regalo y televisores LCD. Si te registrás antes del 31 de octubre, el “dulce” es una entrada para el sorteo de un iPod. En Uruguay, DirecTV tiene una cuota de mercado del 8% de la televisión paga.

Jue 27/10/2011

Planes comerciales de fibra óptica al hogar de Antel entre US$ 39 y US$ 132

La nueva apuesta comercial de Antel es el plan Vera, que brinda internet sobre fibra óptica, en sus versiones de tarifa plana y tarifa flexible. Incluye tres posibilidades de conectarse a Internet a velocidades de 20/1 Mbps (bajada/subida), 30/2 Mbps y 50/4 Mbps. La tarifa plana tiene dos opciones: 30/2 Mbps por $ 1.990 (unos US$ 97,5) por mes y 50/4 Mbps por $ 2.690 (Unos US$ 132), IVA incluido. En ambos casos, la empresa avisa que cuando se superen los 100 Giga de tráfico la velocidad puede bajar a 3072/512 Kpbs en el primer caso, y 5196/512 Kpbs en el segundo.

Autor:
  • La nueva apuesta comercial de Antel es el plan Vera, que brinda internet sobre fibra óptica, en sus versiones de tarifa plana y tarifa flexible. Incluye tres posibilidades de conectarse a Internet a velocidades de 20/1 Mbps (bajada/subida), 30/2 Mbps y 50/4 Mbps. La tarifa plana tiene dos opciones: 30/2 Mbps por $ 1.990 (unos US$ 97,5) por mes y 50/4 Mbps por $ 2.690 (Unos US$ 132), IVA incluido. En ambos casos, la empresa avisa que cuando se superen los 100 Giga de tráfico la velocidad puede bajar a 3072/512 Kpbs en el primer caso, y 5196/512 Kpbs en el segundo.

Jue 27/10/2011

A sus 101 años, el Instituto Botánico La Selva podría cambiar de manos

“Es cosa buena” seguramente pensaron los interesados en adquirir el Instituto Botánico La Selva, que está en proceso de venta, tal como nos confirmaron en la empresa, aunque con reserva del dato del comprador y de más detalles sobre la operación. Cuando lo preguntamos descartaron que fuera La Manchega, la empresa de especias y condimentos, propiedad de la argentina La Virginia, uno de los nombres que sonaba fuerte como interesado.
Durante sus 101 de trayectoria en el mercado, la empresa que logró consolidar un sello de calidad sigue siendo noticia. El año pasado renovó el packaging de sus productos y su imagen corporativa. En las últimas décadas incorporó nuevas líneas de productos, tés y yerbas medicinales trayendo materias primas de distintos puntos del planeta. Actualmente dispone de más de 120 especies medicinales, de las cuales más de 30 son fórmulas exclusivas. Tiene cinco locales propios y una red de distribución en todo el país.

Autor:
  • “Es cosa buena” seguramente pensaron los interesados en adquirir el Instituto Botánico La Selva, que está en proceso de venta, tal como nos confirmaron en la empresa, aunque con reserva del dato del comprador y de más detalles sobre la operación. Cuando lo preguntamos descartaron que fuera La Manchega, la empresa de especias y condimentos, propiedad de la argentina La Virginia, uno de los nombres que sonaba fuerte como interesado.
    Durante sus 101 de trayectoria en el mercado, la empresa que logró consolidar un sello de calidad sigue siendo noticia. El año pasado renovó el packaging de sus productos y su imagen corporativa. En las últimas décadas incorporó nuevas líneas de productos, tés y yerbas medicinales trayendo materias primas de distintos puntos del planeta. Actualmente dispone de más de 120 especies medicinales, de las cuales más de 30 son fórmulas exclusivas. Tiene cinco locales propios y una red de distribución en todo el país.

Mié 26/10/2011

Estudio dice que 1.318 corporaciones acumulan el 60% de los ingresos globales

Mientras se suman las protestas en distintos países contra el excesivo poder financiero, la ciencia confirma la base empírica del malestar. La revista Newscientist publicó un análisis realizado por especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Zürich, en Suiza, sobre 43.000 corporaciones transnacionales y reveló que un relativamente pequeño grupo de organizaciones, principalmente bancos, cuentan con un poder desproporcionado sobre la economía global.
El resultado revela que existe un núcleo de 1.318 corporaciones que interbloquean las posesiones generales. Cada una de estas organizaciones tiene lazos con otras dos o más corporaciones, aunque de media están conectadas con un total de 20.
Además, aunque estas 1.318 organizaciones reúnen el 20% de los ingresos operacionales globales, en realidad poseen colectivamente, a través de sus participaciones, la mayoría de las acciones y fábricas del mundo – la economía “real”-, con las que acumulan más de un 60% de los ingresos globales.

Autor:
  • Mientras se suman las protestas en distintos países contra el excesivo poder financiero, la ciencia confirma la base empírica del malestar. La revista Newscientist publicó un análisis realizado por especialistas de la Escuela Politécnica Federal de Zürich, en Suiza, sobre 43.000 corporaciones transnacionales y reveló que un relativamente pequeño grupo de organizaciones, principalmente bancos, cuentan con un poder desproporcionado sobre la economía global.
    El resultado revela que existe un núcleo de 1.318 corporaciones que interbloquean las posesiones generales. Cada una de estas organizaciones tiene lazos con otras dos o más corporaciones, aunque de media están conectadas con un total de 20.
    Además, aunque estas 1.318 organizaciones reúnen el 20% de los ingresos operacionales globales, en realidad poseen colectivamente, a través de sus participaciones, la mayoría de las acciones y fábricas del mundo – la economía “real”-, con las que acumulan más de un 60% de los ingresos globales.

Mié 26/10/2011

Para algunas marcas los uruguayos no somos “hedonistas”

De acuerdo a la definición que publica Wikipedia, el hedonismo es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Es la doctrina que considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda. Algo que aunque quisiéramos no podríamos hacer, al menos, dentro de fronteras si pretendemos consumir productos de algunas marcas aspiracionales.
En el Uruguay no tenemos la cadena de cafeterías Starbucks, salvo que se compre afuera no podemos acceder a una máquina Nespresso, y tampoco podemos entretenernos en un Apple Store. Estas marcas, consideradas la panacea para un selecto grupo de consumidores no ven, al menos por ahora, posibilidades de desarrollarse en Uruguay.

Autor:
  • De acuerdo a la definición que publica Wikipedia, el hedonismo es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor como objetivo o razón de ser de la vida. Es la doctrina que considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda. Algo que aunque quisiéramos no podríamos hacer, al menos, dentro de fronteras si pretendemos consumir productos de algunas marcas aspiracionales.
    En el Uruguay no tenemos la cadena de cafeterías Starbucks, salvo que se compre afuera no podemos acceder a una máquina Nespresso, y tampoco podemos entretenernos en un Apple Store. Estas marcas, consideradas la panacea para un selecto grupo de consumidores no ven, al menos por ahora, posibilidades de desarrollarse en Uruguay.

Mié 26/10/2011

Education First, la escuela de idiomas de origen sueco, aterriza en Uruguay

Ya están operando desde su nuevo local frente a al complejo World Trade Center. Education First es la escuela de idiomas más grande del mundo con presencia en más de 50 países (con 400 escuelas y oficinas) que lleva capacitados a millones de estudiantes y llega a Uruguay, en principio, enfocada en programas presenciales (también hay programas online pero más bien para empresas). Su producto principal son los cursos en el extranjero que puede ser de entre 2 y 20 semanas o un año académico.
Pero además, Martín López Sobrero, el flamante gerente general de la empresa en Uruguay, nos contó sobre las distintas opciones que pueden incluir, además del curso, los pasajes, alojamiento en casas de familia o campus estudiantiles, alimentación, y demás. Si bien el servicio está orientado básicamente a estudiantes de entre 16 y 24 años hay un programa para jóvenes profesionales y programas corporativos online. A modo de ejemplo, un curso básico de 26 clases, cuesta entre US$ 600 y US$ 700.

Autor:
  • Ya están operando desde su nuevo local frente a al complejo World Trade Center. Education First es la escuela de idiomas más grande del mundo con presencia en más de 50 países (con 400 escuelas y oficinas) que lleva capacitados a millones de estudiantes y llega a Uruguay, en principio, enfocada en programas presenciales (también hay programas online pero más bien para empresas). Su producto principal son los cursos en el extranjero que puede ser de entre 2 y 20 semanas o un año académico.
    Pero además, Martín López Sobrero, el flamante gerente general de la empresa en Uruguay, nos contó sobre las distintas opciones que pueden incluir, además del curso, los pasajes, alojamiento en casas de familia o campus estudiantiles, alimentación, y demás. Si bien el servicio está orientado básicamente a estudiantes de entre 16 y 24 años hay un programa para jóvenes profesionales y programas corporativos online. A modo de ejemplo, un curso básico de 26 clases, cuesta entre US$ 600 y US$ 700.

Mar 25/10/2011

¿Contigo pan y cebolla? Parejas que no le dan importancia al dinero duran más

Una investigación llevada a cabo por especialistas de la Brigham Young University de Estados Unidos, entre 1.734 matrimonios de todo el país, reveló que las parejas que creen que el dinero no es importante presentan un porcentaje entre un 10% y un 15% mayor de estabilidad matrimonial que las parejas más materialistas. En el análisis, cada pareja completó una evaluación de su relación, en la que se incluyeron preguntas sobre el valor que los participantes daban al dinero.

Autor:
  • Una investigación llevada a cabo por especialistas de la Brigham Young University de Estados Unidos, entre 1.734 matrimonios de todo el país, reveló que las parejas que creen que el dinero no es importante presentan un porcentaje entre un 10% y un 15% mayor de estabilidad matrimonial que las parejas más materialistas. En el análisis, cada pareja completó una evaluación de su relación, en la que se incluyeron preguntas sobre el valor que los participantes daban al dinero.