Jue 20/10/2011
Ni una sola referencia a su futuro político se le escapó al Dr. Tabaré Vázquez durante el almuerzo de trabajo de ADM en el que se ciñó estrictamente a hablar sobre el Plan Ceibal, aunque fue notorio el apoyo del gobierno. Lo acompañaron en la mesa el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia Danilo Astori, los ministros de Economía Fernando Lorenzo, del Interior Eduardo Bonomi, de Trabajo y Seguridad Social Eduardo Brenta, la subsecretaria de turismo Liliam Kechichian y el director del Plan Ceibal Miguel Brechner.
Del otro lado de la mesa, unos 600 empresarios y ejecutivos, esperaban con atención su disertación que culminó con un emotivo video sobre el desarrollo del plan que comenzó en 2007 y lleva entregadas 450.000 “ceibalitas” a estudiantes de primaria y primer ciclo de secundaria. Luego de reseñar los orígenes y fundamentos, Vázquez se detuvo en detallar el despliegue, los costos y el impacto del plan. El ex mandatario reconoció los logros en la disminución de la brecha en el acceso de una PC entre hogares ricos y pobres, pero admitió que no hubo “un impacto tan positivo en las conexiones a Internet” donde la brecha aún es amplia en el quintil más rico y más pobre de la sociedad. Vázquez aseguró que el impacto del plan Ceibal en el PBI del quinquenio 2011-2015 será del 0,15 por mil. En su disertación hubo lugar para un homenaje a Steve Jobs y para un cuestionamiento sobre si nuestras universidades están preparadas para recibir a estos alumnos. “Yo no podría contestar eso hoy” dijo.
A un año de la puesta en marcha de su proyecto socio-productivo dedicado al diseño, elaboración y montaje de viviendas prefabricadas de madera nacional, Ñandé inaugura hoy su planta de 1.200 metros cuadrados, ubicada en el barrio Casavalle (Julio Suárez y San Martín). “Nos instalamos allí con el fin de colaborar, a través de la construcción de viviendas, en el desarrollo económico del barrio y también para ofrecerle a sus habitantes oportunidades laborales, mediante puestos de trabajo fijos o pasantías que los ayudarán a sentar precedentes para continuar su futuro profesional”, indicó el gerente de Investigación y Relacionamiento de Ñandé, Marino Giúdice.