Por enviarte el estado de cuenta de tu tarjeta los emisores se quedan con 3 de 4 pesos que te cobran
Desde varias tiendas se estimula la bancarización, un fenómeno que viene en aumento pero todavía estiman que hay mucho margen para crecer. Pero el vínculo con una institución financiera abre la puerta a otros negocios, como por ejemplo la entrega de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito, por el cual los bancos le cobran al usuario si es que éste no decide acceder a sus gastos a través de Internet. Según el último reporte del BCU sobre pagos minoristas, a junio de 2011 circulaban en Uruguay unos 2,1 millones tarjetas de crédito. Teniendo en cuenta que el envío del estado de cuenta nos cuesta, peso más peso menos, $ 25 (US$ 1,25), estamos hablando de nada despreciables US$ 2,26 millones mensuales.
Desde varias tiendas se estimula la bancarización, un fenómeno que viene en aumento pero todavía estiman que hay mucho margen para crecer. Pero el vínculo con una institución financiera abre la puerta a otros negocios, como por ejemplo la entrega de los estados de cuenta de las tarjetas de crédito, por el cual los bancos le cobran al usuario si es que éste no decide acceder a sus gastos a través de Internet. Según el último reporte del BCU sobre pagos minoristas, a junio de 2011 circulaban en Uruguay unos 2,1 millones tarjetas de crédito. Teniendo en cuenta que el envío del estado de cuenta nos cuesta, peso más peso menos, $ 25 (US$ 1,25), estamos hablando de nada despreciables US$ 2,26 millones mensuales.