Caja de Profesionales cambió de estrategia y está vendiendo oficinas de su torre

Hace unos años, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios quiso vender en conjunto todo el edificio (Torre de los Profesionales) que se había terminado en 2001. Pedían unos US$ 14 millones pero no pudieron venderlo como “paquete”. Por eso decidieron venderlo por unidad, cosa que parece estar dando mejores resultados. Cuando se terminó de construir el edificio de Yaguarón y Colonia se vendió apenas el 20%. Del 80% restante se arrendaron las oficinas. Hace poco, mediante licitación fue seleccionada la Inmobiliaria Kosak para el asesoramiento en la comercialización de las unidades.

Isidoro Kosak, director de la inmobiliaria nos contó cómo es el proceso y cómo le está yendo. “La propuesta comprende la venta de unidades al público en general con amplia financiación, y a profesionales universitarios que además cuentan con beneficios especiales” dijo. A un mes de comenzar la campaña, “el balance es muy positivo dado que la venta ha sido fluida y a la fecha hay una parte muy importante de unidades que ya fueron comercializadas”. La torre tiene 151 oficinas, 284 cocheras, 8 locales comerciales y un centro de convenciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.