Plus

Vie 21/06/2019

Biopack está aumentando su venta de bolsas biodegradables gracias a la nueva ley

Las bolsas compostables y biodegradables uruguayas de Biopack, producidas a partir de almidón de maíz y aceites vegetales, pueden sustituir perfectamente a las de plástico ya que tienen una resistencia similar. Claro está, son más amigables con el medio ambiente, dado que, como no están hechas de petróleo, se degradan en 12 semanas en una planta de compostaje industrial o en 180 días en condiciones de biodegradación mediante la acción de microorganismos.

Autor:
  • Las bolsas compostables y biodegradables uruguayas de Biopack, producidas a partir de almidón de maíz y aceites vegetales, pueden sustituir perfectamente a las de plástico ya que tienen una resistencia similar. Claro está, son más amigables con el medio ambiente, dado que, como no están hechas de petróleo, se degradan en 12 semanas en una planta de compostaje industrial o en 180 días en condiciones de biodegradación mediante la acción de microorganismos.

Jue 20/06/2019

Los colaboradores de tu empresa podrán tener Pase Libre en más de 100 centros deportivos en Uruguay

Pase Libre es una plataforma que contiene más de 100 centros deportivos, para que los colaboradores de tu empresa se entusiasmen con la actividad física, y puedan mejorar su estado físico y mental.

Autor:
  • Pase Libre es una plataforma que contiene más de 100 centros deportivos, para que los colaboradores de tu empresa se entusiasmen con la actividad física, y puedan mejorar su estado físico y mental.

Mié 19/06/2019

La app que monitorea tu entrenamiento por electroestimulación

WiemsPro es un complemento para potenciar los resultados de deportistas a través de la electroestimulación muscular, con sesiones de 20 minutos. Al ponerse un traje o chaleco, la persona puede entrenarse de forma normal y con total flexibilidad, con la diferencia de que trabaja 350 músculos en simultáneo sin recargar las articulaciones. Este producto lo ofrecen en Uruguay dos sucursales de Beauty Planet y dos entrenadoras particulares (Carolina Martínez y Leticia De Souza). Mediante una app, el entrenador puede monitorear el entrenamiento de sus atletas.

Autor:
  • WiemsPro es un complemento para potenciar los resultados de deportistas a través de la electroestimulación muscular, con sesiones de 20 minutos. Al ponerse un traje o chaleco, la persona puede entrenarse de forma normal y con total flexibilidad, con la diferencia de que trabaja 350 músculos en simultáneo sin recargar las articulaciones. Este producto lo ofrecen en Uruguay dos sucursales de Beauty Planet y dos entrenadoras particulares (Carolina Martínez y Leticia De Souza). Mediante una app, el entrenador puede monitorear el entrenamiento de sus atletas.

Mar 18/06/2019

Las patinetas con bluetooth también son una opción de movilidad eléctrica

Las patinetas Xion Balancing Scooter 6.5, que se pueden conseguir por US$ 299 en Albanes, permiten  moverse a una velocidad de hasta 20 km/h mientras se puede escuchar música a través de la conexión bluetooth que tiene el vehículo.

Autor:
  • Las patinetas Xion Balancing Scooter 6.5, que se pueden conseguir por US$ 299 en Albanes, permiten  moverse a una velocidad de hasta 20 km/h mientras se puede escuchar música a través de la conexión bluetooth que tiene el vehículo.

Lun 17/06/2019

Ecolicuá: la nueva forma de contratar seguros para autos

Ecolicuá es la primera plataforma online de comparación y contratación de seguros del país. Al día de hoy ofrece una comparación de 5 aseguradoras en la que el usuario puede contratar y administrar su seguro de forma 100% online. Las compañías asociadas con Ecolicuá son Banco de Seguros del Estado, Porto Seguro, Sancor Seguros, Sura y Mapfre.

Autor:
  • Ecolicuá es la primera plataforma online de comparación y contratación de seguros del país. Al día de hoy ofrece una comparación de 5 aseguradoras en la que el usuario puede contratar y administrar su seguro de forma 100% online. Las compañías asociadas con Ecolicuá son Banco de Seguros del Estado, Porto Seguro, Sancor Seguros, Sura y Mapfre.

Vie 14/06/2019

¡Ahora podés vacacionar en el primer alojamiento sustentable del Uruguay! (desde $ 3.600)

La Casa del Hornero es el primer alojamiento sustentable y ecológico del país, que tiene formato bed & breakfast, y se ubica en Piriápolis (a 39 km de Punta del Este y a 25 km de Punta Ballena). El objetivo para este año es expandirse, además de contribuir en la creación de talleres vinculados a huertas en espacios reducidos, alimentación saludable o construcción con materiales naturales.

Autor:
  • La Casa del Hornero es el primer alojamiento sustentable y ecológico del país, que tiene formato bed & breakfast, y se ubica en Piriápolis (a 39 km de Punta del Este y a 25 km de Punta Ballena). El objetivo para este año es expandirse, además de contribuir en la creación de talleres vinculados a huertas en espacios reducidos, alimentación saludable o construcción con materiales naturales.

Jue 13/06/2019

El novedoso sistema de baños pagos que implementa Axion

En Europa es común, pero en Uruguay llama la atención. Los Mcdonald's de Holanda te cobran medio euro por pasar al baño; y si no colocas monedas, te impiden el paso mediante molinetes. Lo mismo sucede con shoppings alemanes y estaciones de trenes del Reino Unido. Algunos lugares lo hacen mediante sistemas automatizados -algunos imprimiendo comprobantes- y otros con personas que ofician de “guardianes” de los baños y te cobran a la entrada.

Autor:
  • En Europa es común, pero en Uruguay llama la atención. Los Mcdonald's de Holanda te cobran medio euro por pasar al baño; y si no colocas monedas, te impiden el paso mediante molinetes. Lo mismo sucede con shoppings alemanes y estaciones de trenes del Reino Unido. Algunos lugares lo hacen mediante sistemas automatizados -algunos imprimiendo comprobantes- y otros con personas que ofician de “guardianes” de los baños y te cobran a la entrada.

Mié 12/06/2019

Kboom, el parque de diversiones indoor que ofrece juegos poco convencionales

En Avenida Italia y Anzani hay un lugar pensado para que niños, adolescentes y adultos pueden pasar el día entretenidos con juegos que antes solo podían ver en la televisión o a través de Internet. El parque de diversiones Kboom, que abrió sus puertas en abril de este año, ofrece desde paredes de escalada hasta la posibilidad de practicar curling (deporte que se hizo conocido en nuestro país durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014).

Autor:
  • En Avenida Italia y Anzani hay un lugar pensado para que niños, adolescentes y adultos pueden pasar el día entretenidos con juegos que antes solo podían ver en la televisión o a través de Internet. El parque de diversiones Kboom, que abrió sus puertas en abril de este año, ofrece desde paredes de escalada hasta la posibilidad de practicar curling (deporte que se hizo conocido en nuestro país durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014).

Mar 11/06/2019

¡Ahora podés plantar un lápiz y obtener una zanahoria!

No es magia. A través de Orgánicamente, un proyecto llevado a cabo por Rosario Horak que comenzó en Uruguay hace un par de meses, cada vez más productos del hogar podrán ser reemplazados por artículos biodegradables. Allí se ofrecen desde cepillos de dientes de bambú, hasta toallitas femeninas reutilizables o lápices plantables que contienen cápsulas con semillas de plantas aromáticas y hortalizas como zanahorias, albahaca, acelgas o perejil.

Autor:
  • No es magia. A través de Orgánicamente, un proyecto llevado a cabo por Rosario Horak que comenzó en Uruguay hace un par de meses, cada vez más productos del hogar podrán ser reemplazados por artículos biodegradables. Allí se ofrecen desde cepillos de dientes de bambú, hasta toallitas femeninas reutilizables o lápices plantables que contienen cápsulas con semillas de plantas aromáticas y hortalizas como zanahorias, albahaca, acelgas o perejil.

Lun 10/06/2019

Se entregarán kits educativos inclusivos creados por una novedosa impresora braille

(Por Santiago Perroni) La Embajada de Suiza financió la compra de una impresora braille de última generación, con el objetivo de que Red Mate, programa educativo perteneciente a la Unión Nacional de Ciegos, pueda entregar kits educativos inclusivos a 30 escuelas que tienen alumnos con discapacidad visual.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) La Embajada de Suiza financió la compra de una impresora braille de última generación, con el objetivo de que Red Mate, programa educativo perteneciente a la Unión Nacional de Ciegos, pueda entregar kits educativos inclusivos a 30 escuelas que tienen alumnos con discapacidad visual.

Vie 07/06/2019

Nudaprop es la nueva forma de invertir (ya existen 51 nudapropiedades a la venta y 8 concretadas)

Esta nueva propuesta en el sector inmobiliario, que le permite a las personas mayores de 65 años vender su casa antes de morir como forma de mejorar sus ingresos y tener una mejor calidad de vida, ya cuenta con 51 nudapropiedades disponibles en su web y lleva 8 ventas cerradas.

Autor:
  • Esta nueva propuesta en el sector inmobiliario, que le permite a las personas mayores de 65 años vender su casa antes de morir como forma de mejorar sus ingresos y tener una mejor calidad de vida, ya cuenta con 51 nudapropiedades disponibles en su web y lleva 8 ventas cerradas.

Jue 06/06/2019

Una cerveza y un juego de mesa, por favor

(Por Santiago Perroni) El bar Shelter Patio Cervecero y el Club Natural y Popular le ofrecen al cliente la posibilidad de jugar juegos de caja mientras disfrutan de una hamburguesa o una cerveza artesanal. El emprendimiento Divertite, que nació hace dos años en manos de Pablo Figoli, lleva juegos de mesa poco conocidos entre los uruguayos a eventos, after office y bares, en donde organiza jornadas lúdicas que tienen gran éxito.

Autor:
  • (Por Santiago Perroni) El bar Shelter Patio Cervecero y el Club Natural y Popular le ofrecen al cliente la posibilidad de jugar juegos de caja mientras disfrutan de una hamburguesa o una cerveza artesanal. El emprendimiento Divertite, que nació hace dos años en manos de Pablo Figoli, lleva juegos de mesa poco conocidos entre los uruguayos a eventos, after office y bares, en donde organiza jornadas lúdicas que tienen gran éxito.

Mié 05/06/2019

Mobidoc no para de crecer (ahora tendrá su primer local propio)

La empresa uruguaya que inició hace 5 años brindando servicio técnico a domicilio, y que estuvo enfocada principalmente a la reparación de iPhones, ahora va por más puntos y hoy inaugurará, junto a Market, su primer y propio local ubicado en la zona de Carrasco.

Autor:
  • La empresa uruguaya que inició hace 5 años brindando servicio técnico a domicilio, y que estuvo enfocada principalmente a la reparación de iPhones, ahora va por más puntos y hoy inaugurará, junto a Market, su primer y propio local ubicado en la zona de Carrasco.