Pancho Va! de Parque Rodó hasta Miami

La panchería donde todos tus panchos se hacen realidad, como ellos mismos se definen, concretó la apertura de su tercer local, estando ahora en Parque Rodó, Prado y El Pinar. Pero Pancho va! quiere más, ya que bajo el formato franquicia prevé abrir un nuevo local antes de terminar el año y sueña con despegar fuera de fronteras.

Image description

En 2015, prácticamente con un pie en el estribo para irse del país, Ernesto Guaraglia, con más de una década de experiencia en el trabajo de pubs y boliches, pero no específicamente en lo gastronómico, decidió esperar los sellos en el pasaporte e inició otro tipo de viaje, armando un negocio bastante inusual para el mercado uruguayo: una red de pancherías llamada Pancho va!

Fue así entonces que, hace cinco años, Guaraglia y Denisse Sleseris -su esposa y socia-, hicieron nacer Pancho va! en el Parque Rodó. Con mucho esfuerzo, entre un pancho y otro, incorporando nuevos sabores y productos –como por ejemplo salchicha alemana Bratwurst o panchos de garbanzos o soja– la marca poco a poco fue haciéndose de su clientela y se planteó crecer, y lo hizo de la mano de la consultora Surplus, con la que desarrollaron el modelo de franquicias.

Así abrió, en 2018, la primera franquicia de Pancho va! en el Prado y ahora, dos años después, un nuevo local en El Pinar, estando dentro de los planes de Guaraglia y Sleseris seguir expandiéndose, previendo cerrar 2020 con cuatro locales y dar un salto en 2021 al interior –principalmente Maldonado y otros departamentos– e incluso llegar a Miami.

De hecho, a través de Surplus, Pancho va! participó en 2019 de la 9ª Feria Internacional de Franquicias de Paraguay, donde vieron que existe un enorme potencial para ingresar en dicho mercado y de ahí saltar a otros países, como Colombia, Bolivia, Brasil y Argentina.

Ahora bien, aquel viaje no concretado en 2015 y que quedó como proyecto pendiente quizá terminé haciéndose realidad con la empresa, porque como en Pancho va! lo dicen, en la panchería todos tus panchos –y los sueños– se hacen realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.