Un refugio para “levantarse” entre el cielo y la sierra (Bascuadé, eco cabañas en Villa Serrana)

Las cabañas son de barro, madera y piedra, ubicadas en un paisaje que no es otro que el de Villa Serrana, un lugar de ensueño al que Carolina Ugarte y Matt Bencivengo llegaron para quedarse y proyectar Bascuadé, un alojamiento ideal para descubrir en estos tiempos de turismo interno cuya clave es descubrirse uno mismo en la naturaleza.

Image description

De una técnica milenaria de construcción, Carolina Ugarte y Matt Bencivengo hicieron una versión mucho más moderna y armónica con su entorno, cuidando cada detalle de las cabañas -en el proceso de bioconstrucción- para que se expresen al máximo con la naturaleza. Es decir, desde las paredes curvas de barro al techo de pasto, pasando por las botellas de vidrio de colores, Bascuadé está diseñada para captar la mayor cantidad de luz solar y por lo tanto de calor, convirtiendo al lugar en un refugio cálido y confortable.

“La idea de Bascuadé, una palabra charrúa que significa levantarse, surgió hace al menos cinco años atrás, ya que tanto mi pareja como yo, soñábamos con poder hacer un emprendimiento sustentable”, dijo Ugarte a InfoNegocios, agregando que lo primero que hicieron fue ir adquiriendo el terreno para luego levantar, en cerca de 2.500 m2, las cabañas con una arquitectura muy particular.

“Se trata de cabañas de barro, caña y madera, con piedra en sus cimientos y muchos detalles en su interior en los que, de forma sencilla, se aprecia esa fusión entre lo rústico y ancestral con lo más moderno en cuanto a iluminación y confort”, remarcó Ugarte, señalando que desde el primer paso a la fecha llevan invertidos cerca de US$ 100.000 en el proyecto.

Cada cabaña de Bascuadé, dispuesta en dos plantas, cuenta con dos cómodos ambientes en los que relajarse y descansar es la premisa, tratándose de un espacio ideal, según Ugarte, “para parejas o bien familias con niños pequeños”, con precios de alojamiento por noche de $ 3.000.

“Es un refugio -indicó la creadora de Bascuadé- para dejarse llevar por la naturaleza, las aves, los cerros. A nosotros nos gusta decir que promovemos la desconexión del ritmo urbano. Es un equilibrio muy delicado intentar ser un espacio eco friendly, se ponen en balance muchas cosas, pero es nuestro aporte a esa idea de encontrar un equilibrio entre el medioambiente, lo social y lo económico”.

En suma, para quienes busquen descubrir un nuevo lugar para hacer turismo interno o simplemente para quienes deseen un baño de sol y de luna y disfrutar de un fogón en una noche estrellada, tienen que “levantarse” e ir a Bascuadé.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.