¿Cómo estás hoy para trabajar? (Una app que genera espacios de trabajo sanitariamente seguros y que fomenta el bienestar de sus trabajadores)

Si algo despertó la crisis sanitaria fue el ingenio y la aplicación argentina Appto.net, que está aterrizando en Uruguay, es un buen indicador. Se trata de una “solución para empresas y organismos que permite generar espacios de trabajo más seguros”, desde el punto de vista sanitario, según contó a InfoNegocios uno de sus creadores Martín Cababié. El empresario explicó que la aplicación combina funcionalidades para áreas como recursos humanos, control de accesos, declaraciones juradas de personal interno y externo, ID digital por QR, digitalización de procesos de seguridad e higiene, entre otros.

Image description

Su funcionamiento parte de una “declaración jurada” que el usuario hace en función de la pregunta “¿Cómo estás hoy para trabajar?” Todos los colaboradores, contratistas externos, transportistas y visitantes de esa empresa u organismo (también es aplicable a instituciones educativas) hacen su declaración jurada dentro de la app, lo que permite controlar los accesos en función de los protocolos de seguridad e higiene de cada empresa.

En caso de que la persona responda que está “apta”, se genera un ID digital. En el caso de no estar en condiciones para ingresar se ejecutan los protocolos necesarios.

La aplicación permite controlar el acceso de una cantidad predeterminada de personas en función de cada superficie, evitando aglomeraciones y controlando el distanciamiento social. También obtiene la trazabilidad de los accesos de las personas.

El funcionamiento de la app “es muy simple de manejar y no genera problemas”, explicó Cababié. Se escanea el código QR y se determina si el usuario puede ingresar al espacio dependiendo de la cantidad de personas. Si la capacidad está completa no se le permite entrar. Además, queda registrado en el sistema el horario en que cada persona ingresó y salió de los espacios.

Appto, aseguran “es robusta pero flexible”. Es una plataforma autoadministrable por medio de un panel de control, con permisos que cada empresa asigna. Todas las declaraciones quedan guardadas y permite brindar y actualizar noticias sobre la empresa.

 Su pieza central es el QR o Id Digital, que es para circular dentro de la empresa pudiendo registrar recibo de envío, permisos de acceso a áreas como comedores, registro de rondas de seguridad y declaraciones de procesos de higiene.

 A su vez, la app ofrece un canal de comunicación interna en el que los colaboradores pueden visualizar novedades, noticias y beneficios.

Otra  característica de esta aplicación es su confidencialidad pues la información que guarda es propia de la empresa, “es para su uso interno”, explican.

Appto, una herramienta que sobre todo se enfoca en el bienestar de sus trabajadores y colaboradores, ya está funcionando en varias industrias agrícolas, de seguridad y marítimo portuaria entre otras. Grandes empresas como YPF o el puerto de Bahía Blanca ya la tienen incorporada en su cotidianeidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.