¿Cómo estás hoy para trabajar? (Una app que genera espacios de trabajo sanitariamente seguros y que fomenta el bienestar de sus trabajadores)

Si algo despertó la crisis sanitaria fue el ingenio y la aplicación argentina Appto.net, que está aterrizando en Uruguay, es un buen indicador. Se trata de una “solución para empresas y organismos que permite generar espacios de trabajo más seguros”, desde el punto de vista sanitario, según contó a InfoNegocios uno de sus creadores Martín Cababié. El empresario explicó que la aplicación combina funcionalidades para áreas como recursos humanos, control de accesos, declaraciones juradas de personal interno y externo, ID digital por QR, digitalización de procesos de seguridad e higiene, entre otros.

Image description

Su funcionamiento parte de una “declaración jurada” que el usuario hace en función de la pregunta “¿Cómo estás hoy para trabajar?” Todos los colaboradores, contratistas externos, transportistas y visitantes de esa empresa u organismo (también es aplicable a instituciones educativas) hacen su declaración jurada dentro de la app, lo que permite controlar los accesos en función de los protocolos de seguridad e higiene de cada empresa.

En caso de que la persona responda que está “apta”, se genera un ID digital. En el caso de no estar en condiciones para ingresar se ejecutan los protocolos necesarios.

La aplicación permite controlar el acceso de una cantidad predeterminada de personas en función de cada superficie, evitando aglomeraciones y controlando el distanciamiento social. También obtiene la trazabilidad de los accesos de las personas.

El funcionamiento de la app “es muy simple de manejar y no genera problemas”, explicó Cababié. Se escanea el código QR y se determina si el usuario puede ingresar al espacio dependiendo de la cantidad de personas. Si la capacidad está completa no se le permite entrar. Además, queda registrado en el sistema el horario en que cada persona ingresó y salió de los espacios.

Appto, aseguran “es robusta pero flexible”. Es una plataforma autoadministrable por medio de un panel de control, con permisos que cada empresa asigna. Todas las declaraciones quedan guardadas y permite brindar y actualizar noticias sobre la empresa.

 Su pieza central es el QR o Id Digital, que es para circular dentro de la empresa pudiendo registrar recibo de envío, permisos de acceso a áreas como comedores, registro de rondas de seguridad y declaraciones de procesos de higiene.

 A su vez, la app ofrece un canal de comunicación interna en el que los colaboradores pueden visualizar novedades, noticias y beneficios.

Otra  característica de esta aplicación es su confidencialidad pues la información que guarda es propia de la empresa, “es para su uso interno”, explican.

Appto, una herramienta que sobre todo se enfoca en el bienestar de sus trabajadores y colaboradores, ya está funcionando en varias industrias agrícolas, de seguridad y marítimo portuaria entre otras. Grandes empresas como YPF o el puerto de Bahía Blanca ya la tienen incorporada en su cotidianeidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.