Y un día volvimos al Simpletrueque.com (sin dinero y a favor del consumo colaborativo)

Un estudio español indica que solo usamos el 20% de los artículos que tenemos en nuestras casas y que por falta de espacio muchas veces terminamos tirando a la basura artículos que podrían servir a otras personas.

Fue pensando en esto que nació Simple Trueque, la primera comunidad online gratuita de intercambio de productos en Uruguay que buscan darle una segunda vida a las cosas. Comenzó como un grupo de Facebook que actualmente posee más de 6.000 integrantes pero desde hace unos días  está disponible como una página web www.simpletrueque.com con funcionalidades sencillas y categorías (por rubro, barrio, etc) para quien quiera publicar lo que ya no necesita y buscar lo que precisa.

“Cuando intercambiamos algunos de nuestros artículos por otros que necesitamos, iniciamos un ciclo de hechos positivos: ahorramos dinero, liberamos espacio en casa, extendemos la vida útil de los objetos, reducimos desechos, conectamos con otras personas y formamos parte de una comunidad que fomenta el consumo responsable”, explicó su creador Juan Borrelli a InfoNegocios.

En esta comunidad on line sus integrantes pueden ofrecer artículos e intercambiarlos sin usar dinero, reduciendo el impacto al medio ambiente, pues es sabido que reciclar artículos reduce la cantidad de desperdicio y que al no comprar artículos nuevos se reduce la huella hídrica y las emisiones de carbono. 

Simpletrueque  fomenta una nueva cultura amigable con el medio ambiente. “Queremos transformar nuestra cultura de "descarte" y "comprar nuevo", en una comunidad de consumidores conscientes. Buscamos empoderar a las personas ofreciendo una plataforma tecnológica divertida, simple y segura, que les permita acceder a aquellos artículos que necesitan sin utilizar dinero ?”, explica su creador Juan Borrelli.

Así, la página facilita el intercambio de objetos usados a través de una plataforma diseñada específicamente para ello. Reciclar artículos reduce la cantidad de desperdicios. Al no comprar artículos nuevos, se reduce la huella hídrica y las emisiones de carbono generadas por la fabricación de los mismos.

En un futuro Simpletrueque será un app que permitirá geolocalizar los artículos que se necesitan. También incluirá empresas, que podrán intercambiar servicios e iniciar un proceso de internacionalización con la experiencia adquirida en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.