Nota Principal

Jue 17/03/2011

Se viene el “comprador designado” en el Duty Free de Carrasco (y el RS5 de Audi)

Duty Free Uruguay aprovechó la intención de Audi de lanzar el A1 y en conjunto decidieron armar el evento dentro del local de Arribos en el Aeropuerto de Carrasco y acompañarlo con una promoción que permite llevarte el nuevo compacto de la fábrica alemana si comprás productos de las marcas que participan. Diego Arrosa, gerente de DutyFree justificó la singularidad del lanzamiento en la asociación que tiene la empresa con las grandes marcas. Y nos adelantó que están ultimando un nuevo servicio que te permite hacer compras online, pagar con tu tarjeta y que te las retire alguien cuando viaje. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Duty Free Uruguay aprovechó la intención de Audi de lanzar el A1 y en conjunto decidieron armar el evento dentro del local de Arribos en el Aeropuerto de Carrasco y acompañarlo con una promoción que permite llevarte el nuevo compacto de la fábrica alemana si comprás productos de las marcas que participan. Diego Arrosa, gerente de DutyFree justificó la singularidad del lanzamiento en la asociación que tiene la empresa con las grandes marcas. Y nos adelantó que están ultimando un nuevo servicio que te permite hacer compras online, pagar con tu tarjeta y que te las retire alguien cuando viaje. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Kevingston debuta en cancha grande (el viernes 18 abre en Montevideo Shopping)

Con una equilibrada mezcla entre tradicional y divertida, la franquicia local de la cadena de tiendas Kevingston da un importante paso al inaugurar su tercer local en Montevideo. El viernes 18 abrirá al público su nuevo local de Montevideo Shopping (donde estaba la pelu de Roberto Giordano). “Estamos muy contentos con esta apertura y por haber logrado tener tres locales en tres años y medio” nos comentó Jorge Malvar, director de Kevingston en Uruguay. La nueva apertura se suma a la de Punta Carretas y Carrasco. Pero aunque van despacio no descartan llegar a otros puntos del país. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Con una equilibrada mezcla entre tradicional y divertida, la franquicia local de la cadena de tiendas Kevingston da un importante paso al inaugurar su tercer local en Montevideo. El viernes 18 abrirá al público su nuevo local de Montevideo Shopping (donde estaba la pelu de Roberto Giordano). “Estamos muy contentos con esta apertura y por haber logrado tener tres locales en tres años y medio” nos comentó Jorge Malvar, director de Kevingston en Uruguay. La nueva apertura se suma a la de Punta Carretas y Carrasco. Pero aunque van despacio no descartan llegar a otros puntos del país. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mar 15/03/2011

Unas 170.000 Ceibalitas pasarán “a mejor vida” entre 2011 y 2012 (¿y no se reciclarán?)

No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados. Nota completa en el título.

Autor:
  • No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados. Nota completa en el título.

Lun 14/03/2011

Grupo Disco se pone a la moda (desarrolla importante proyecto textil)

En línea con la tendencia global, el Grupo Disco comenzó a desarrollar su proyecto textil. Contrató a Elvira Chiarino (foto)(ex Parisien e Indian) para gerenciar el proyecto que está dando sus primeros frutos, fundamentalmente en los locales de Géant, Devoto, Portones y Disco de Av. Italia y Magariños Cervantes, donde ya se pueden apreciar los cambios. La idea, tal como nos comentó Elvira, es ir hacia un formato de tienda por departamentos orientándose a la moda, con colecciones propias sin perder la buena relación calidad-precio que caracteriza a la cadena, y llevar el formato a más locales. Más en nota completa.

Autor:
  • En línea con la tendencia global, el Grupo Disco comenzó a desarrollar su proyecto textil. Contrató a Elvira Chiarino (foto)(ex Parisien e Indian) para gerenciar el proyecto que está dando sus primeros frutos, fundamentalmente en los locales de Géant, Devoto, Portones y Disco de Av. Italia y Magariños Cervantes, donde ya se pueden apreciar los cambios. La idea, tal como nos comentó Elvira, es ir hacia un formato de tienda por departamentos orientándose a la moda, con colecciones propias sin perder la buena relación calidad-precio que caracteriza a la cadena, y llevar el formato a más locales. Más en nota completa.

Vie 11/03/2011

En la Ruta 101 se disparan los precios (piden hasta US$ 150.000 por hectárea)

En los últimos seis años, los precios de la tierra en las inmediaciones de la Ruta 101 se multiplicaron por diez. Y hay quienes piden entre US$ 100.000 y hasta US$150.000 por hectárea. Es que la zona convoca cada vez más empresas y emprendimientos. Transitando la ruta, además de F. Pache, Tafirel, La Buena Estrella, L’Oreal, Danone, Inur o el salón de fiestas La Toscana, ya se pueden ver los emprendimientos de Ebital (Campiglia) en el km 25, Bombas Gianni (25,500), Semillas Gentos (26,500) y tres o cuatro más rumbo a Pando, además del Parque de las Ciencias. Más en nota completa.

Autor:
  • En los últimos seis años, los precios de la tierra en las inmediaciones de la Ruta 101 se multiplicaron por diez. Y hay quienes piden entre US$ 100.000 y hasta US$150.000 por hectárea. Es que la zona convoca cada vez más empresas y emprendimientos. Transitando la ruta, además de F. Pache, Tafirel, La Buena Estrella, L’Oreal, Danone, Inur o el salón de fiestas La Toscana, ya se pueden ver los emprendimientos de Ebital (Campiglia) en el km 25, Bombas Gianni (25,500), Semillas Gentos (26,500) y tres o cuatro más rumbo a Pando, además del Parque de las Ciencias. Más en nota completa.

Jue 10/03/2011

Autolibre ya convirtió más de 60 vehículos en eléctricos fuera de Uruguay

El 1º de marzo del año pasado, cuando asumió la presidencia de la República, José Mujica se paseó en un vehículo eléctrico, armado y cedido por la organización Autolibre que está siendo reconocida en el exterior. Su ingreso a la incubadora Ingenio (de Latu y ORT) y la elaboración de un minucioso plan de negocios, le permitieron a la empresa tener hoy grandes expectativas afuera. “En Uruguay transformamos cinco vehículos pero afuera ya llevamos más de 60” nos comentó Gabriel González Barrios, director de la empresa. Esa demanda les llevó a crear sucursales de Autolibre en México, Colombia y España. Continúa ingresando en el título.

Autor:
  • El 1º de marzo del año pasado, cuando asumió la presidencia de la República, José Mujica se paseó en un vehículo eléctrico, armado y cedido por la organización Autolibre que está siendo reconocida en el exterior. Su ingreso a la incubadora Ingenio (de Latu y ORT) y la elaboración de un minucioso plan de negocios, le permitieron a la empresa tener hoy grandes expectativas afuera. “En Uruguay transformamos cinco vehículos pero afuera ya llevamos más de 60” nos comentó Gabriel González Barrios, director de la empresa. Esa demanda les llevó a crear sucursales de Autolibre en México, Colombia y España. Continúa ingresando en el título.

Mié 09/03/2011

Avanza (lento) el consumo de productos Kosher en circuito gastronómico

Los preceptos de la religión judía aplicados a la gastronomía están siendo adoptados cada vez más por consumidores que aprecian sus atributos de higiene y calidad. Y si bien no hay restaurantes exclusivos de comida Kosher, de a poco el consumo se va instalando en el canal tradicional. Uno de los pioneros es DellyK, una tienda exclusiva de comida y catering que comenzó en un centro cultural de la comunidad judía y de a poco fue creciendo hasta convertirse en referente con un local (20 de Setiembre y Palmar) y planta de elaboración desde la cual abastecen reuniones y eventos. La nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • Los preceptos de la religión judía aplicados a la gastronomía están siendo adoptados cada vez más por consumidores que aprecian sus atributos de higiene y calidad. Y si bien no hay restaurantes exclusivos de comida Kosher, de a poco el consumo se va instalando en el canal tradicional. Uno de los pioneros es DellyK, una tienda exclusiva de comida y catering que comenzó en un centro cultural de la comunidad judía y de a poco fue creciendo hasta convertirse en referente con un local (20 de Setiembre y Palmar) y planta de elaboración desde la cual abastecen reuniones y eventos. La nota completa ingresando en el título.

Vie 04/03/2011

Atenti a los vinos de la cosecha 2011 (bodegueros celebran clima)

Si el clima sigue acompañando, la vendimia 2011 pondrá su sello de excelencia en la calidad de los vinos uruguayos. “Los blancos y el Pinot Noir que son los primeros, están teniendo una sanidad increíble y si todo sigue como está también tendremos muy buena calidad en el resto de las variedades” nos comentó el enólogo Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines. Las bodegas exportadoras también tienen muchas expectativas para este año porque se están consolidando algunos mercados interesantes como Brasil y China. Nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • Si el clima sigue acompañando, la vendimia 2011 pondrá su sello de excelencia en la calidad de los vinos uruguayos. “Los blancos y el Pinot Noir que son los primeros, están teniendo una sanidad increíble y si todo sigue como está también tendremos muy buena calidad en el resto de las variedades” nos comentó el enólogo Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines. Las bodegas exportadoras también tienen muchas expectativas para este año porque se están consolidando algunos mercados interesantes como Brasil y China. Nota completa ingresando en el título.

Jue 03/03/2011

El Brou quiere mejorar la atención (con nuevas sucursales y microbancas)

El rápido incremento del número de clientes del Banco República resiente la atención e invisibiliza las mejoras que pudieran hacerse. Por eso, para este año el desafío es mitigar estos efectos del crecimiento, en algunos casos incorporando microbancas, ATM y terminales de consulta, y en otros cambiando la distribución de los servicios en las sucursales actuales y las proyectadas. Uno de ellos será el nuevo local de la agencia Centro que estará ubicado en 18 de Julio entre Yaguarón y Yi, donde otrora estuviera el Banco del Litoral y últimamente una sucursal del Santander. Y hay más.

Autor:
  • El rápido incremento del número de clientes del Banco República resiente la atención e invisibiliza las mejoras que pudieran hacerse. Por eso, para este año el desafío es mitigar estos efectos del crecimiento, en algunos casos incorporando microbancas, ATM y terminales de consulta, y en otros cambiando la distribución de los servicios en las sucursales actuales y las proyectadas. Uno de ellos será el nuevo local de la agencia Centro que estará ubicado en 18 de Julio entre Yaguarón y Yi, donde otrora estuviera el Banco del Litoral y últimamente una sucursal del Santander. Y hay más.

Mié 02/03/2011

Moura quiere quedarse con el 30% del jugoso mercado de baterías

Tentada por el 8% de crecimiento de la economía uruguaya, la brasileña Baterías Moura se corta sola en el mercado luego de años de una alianza de distribución con la local Radesca. Los planes de la compañía brasileña son muy ambiciosos ya que pretende pasar de un testimonial 2% actual al 30% de un mercado que mueve anualmente unos US$ 45 millones en Uruguay. La intención de la firma es asentarse en el país para, desde aquí fortalecerse en el Mercosur. Solamente en Brasil tiene 64 distribuidores y atiende más de 14.000 puntos de venta.

Autor:
  • Tentada por el 8% de crecimiento de la economía uruguaya, la brasileña Baterías Moura se corta sola en el mercado luego de años de una alianza de distribución con la local Radesca. Los planes de la compañía brasileña son muy ambiciosos ya que pretende pasar de un testimonial 2% actual al 30% de un mercado que mueve anualmente unos US$ 45 millones en Uruguay. La intención de la firma es asentarse en el país para, desde aquí fortalecerse en el Mercosur. Solamente en Brasil tiene 64 distribuidores y atiende más de 14.000 puntos de venta.

Mar 01/03/2011

Nuevocentro ya vendió el 60% de los locales (espera ok de la IMM para empezar las obras)

Mientras almorzábamos en la cava de La Corte con los “padrinos” de los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene, para el capítulo Vestimenta y Calzado, salió el tema de los nuevos shoppings que se proyectan (Nuevocentro y Costa Urbana) y de cómo se preparan para cuando estén finalizados. Casi todos los asistentes, de importantes grifas y empresas, ya tenían sus contratos firmados con las respectivas administraciones y ya hablaban de expectativas. En Nuevocentro, tal como nos confirmó el contador Carlos Lecueder, ya se comercializó el 60% de los espacios. Hay más ingresando en el título.

Autor:
  • Mientras almorzábamos en la cava de La Corte con los “padrinos” de los protagonistas de la sección fotográfica Lo que Viene, para el capítulo Vestimenta y Calzado, salió el tema de los nuevos shoppings que se proyectan (Nuevocentro y Costa Urbana) y de cómo se preparan para cuando estén finalizados. Casi todos los asistentes, de importantes grifas y empresas, ya tenían sus contratos firmados con las respectivas administraciones y ya hablaban de expectativas. En Nuevocentro, tal como nos confirmó el contador Carlos Lecueder, ya se comercializó el 60% de los espacios. Hay más ingresando en el título.

Lun 28/02/2011

Colonia Express no se vende (quiere un barco más y llevar frecuencias a 1.150 al año)

Por estos días volvió a tomar fuerza el rumor de que Colonia Express había sido vendida a Buquebus, cosa que fue totalmente descartada por Sebastián Planas, director del Grupo Rua, propietario de la compañía naviera que une Colonia con Buenos Aires. “El proyecto de inversión y operación es a largo plazo” nos dijo. En 2010, la compañía transportó 201.890 pasajeros, equivalentes al 9% del total, pero la idea es seguir creciendo. Quieren elevar las frecuencias a 1.150 y sumar un tercer barco. Más datos ingresando en el título.

Autor:
  • Por estos días volvió a tomar fuerza el rumor de que Colonia Express había sido vendida a Buquebus, cosa que fue totalmente descartada por Sebastián Planas, director del Grupo Rua, propietario de la compañía naviera que une Colonia con Buenos Aires. “El proyecto de inversión y operación es a largo plazo” nos dijo. En 2010, la compañía transportó 201.890 pasajeros, equivalentes al 9% del total, pero la idea es seguir creciendo. Quieren elevar las frecuencias a 1.150 y sumar un tercer barco. Más datos ingresando en el título.

Lun 21/02/2011

Vladimir abre nuevo taller para mejorar servicios de posventa

Con el aumento de ventas proyectadas por los operadores, concesionarios y talleristas se preparan para mejorar su atención. Es el caso de Vladimir Automóviles, que tuvo un excelente 2010 y ultima detalles para abrir un nuevo taller con el objetivo de atender “mejor y más rápido” a sus clientes ya que el parque automotriz seguirá creciendo como los últimos dos años y se precisa dar un mejor servicio de posventa. Como concesionario, adelantó los lanzamientos para el inicio del 2011. Entre ellos la Surán de VW, primera de la marca en su rango.

Autor:
  • Con el aumento de ventas proyectadas por los operadores, concesionarios y talleristas se preparan para mejorar su atención. Es el caso de Vladimir Automóviles, que tuvo un excelente 2010 y ultima detalles para abrir un nuevo taller con el objetivo de atender “mejor y más rápido” a sus clientes ya que el parque automotriz seguirá creciendo como los últimos dos años y se precisa dar un mejor servicio de posventa. Como concesionario, adelantó los lanzamientos para el inicio del 2011. Entre ellos la Surán de VW, primera de la marca en su rango.