A dos semanas de la largada la Nike 10 K ya tiene 11.500 preinscriptos

Al viernes al mediodía la carrera de calle que organiza la marca de indumentaria Nike, que tendrá lugar el sábado 5 de noviembre a las 19, ya llevaba 11.500 preinscriptos pero los que habían “gatillado” la inscripción eran 7.200 (el límite es 9.000). Inscribirte desde hoy cuesta $ 550, sin embargo quienes lo hicieron con más tiempo pagaron menos (dependiendo de la fecha entre $ 350 y $ 500). Mario Guimaraes, gerente de Marketing de la marca, nos adelantó que en estos días se inaugura un segundo Running Team en la zona del Prado (Buschental y Delmira Agustini) que se suma a los que ya funcionan en Kibon y Punta del Este.
Entre las novedades de este año se destaca un cambio en el recorrido “más invasivo” de la ciudad para que los corredores estén más cómodos. Largada y llegada están en Kibón pero el recorrido incluye ingreso por Bvar. España, para luego tomar Sarmiento, Julio Herrera y Reissig, Gonzalo Ramírez y Eduardo Acevedo para salir nuevamente a la rambla. Entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre funcionará en el Atrio de la IM la Expo Nike 10 K. Los socios de la marca en esta carrera son Pharmaton, RedPagos, Gatorade y Salus. Guimaraes destacó asimismo el fuerte apoyo de la Intendencia de Montevideo, la Confederación Atlética del Uruguay y el Ministerio de Turismo y Deporte. La cobertura médica está a cargo de Semm, que acordó prestar un servicio de chequeo médico para los inscriptos que lo deseen.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.