En noviembre sale a la calle el primer vehículo híbrido “fatto in casa”

El jueves pasado, UTE presentó el vehículo eléctrico que está probando, en base al cual se estaría realizando un llamado a licitación el año próximo para la compra de entre 20 y 30 unidades adicionales. La organización Autolibre, pionera en el desarrollo de la tecnología de conversión de vehículos, es la que proveyó la tecnología que permite a la camioneta de UTE utilizar energía eléctrica para alimentar su motor. Pero también está trabajando en lo que será el primer híbrido uruguayo que posibilitará la utilización de los dos motores.
“Para andar en ciudad apelará a la electricidad y para la ruta al combustible” nos explicó Gabriel González Barrios, director de la organización que está llevado su know how a una red talleres y distribuidores en México, Colombia, Argentina y Perú. González confió en que este vehículo será presentado antes de fin de año. Autolibre fue la organización que junto con la firma Renovables proveyeron al presidente José Mujica de su “pepe móvil” eléctrico con el que se trasladó durante la asunción del mando presidencial.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.