En noviembre sale a la calle el primer vehículo híbrido “fatto in casa”

El jueves pasado, UTE presentó el vehículo eléctrico que está probando, en base al cual se estaría realizando un llamado a licitación el año próximo para la compra de entre 20 y 30 unidades adicionales. La organización Autolibre, pionera en el desarrollo de la tecnología de conversión de vehículos, es la que proveyó la tecnología que permite a la camioneta de UTE utilizar energía eléctrica para alimentar su motor. Pero también está trabajando en lo que será el primer híbrido uruguayo que posibilitará la utilización de los dos motores.
“Para andar en ciudad apelará a la electricidad y para la ruta al combustible” nos explicó Gabriel González Barrios, director de la organización que está llevado su know how a una red talleres y distribuidores en México, Colombia, Argentina y Perú. González confió en que este vehículo será presentado antes de fin de año. Autolibre fue la organización que junto con la firma Renovables proveyeron al presidente José Mujica de su “pepe móvil” eléctrico con el que se trasladó durante la asunción del mando presidencial.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.