Medio millón de hogares pagan US$ 216 millones al año por ver televisión

Entre enero y junio de este año se sumaron a la televisión paga 35.090 hogares (a razón de 195 por día), un incremento del 7% respecto a diciembre del 2010 pasada la euforia mundialista y previo a la Copa América, dos impulsores históricos de la contratación de esta modalidad televisiva. La penetración, entendida como el porcentaje de hogares con acceso a la televisión paga, alcanzó el 38% en el semestre, según los datos relevados por la Ursec. La distribución del negocio de la televisión para abonados en Montevideo es bastante pareja aunque en el semestre Cablevisión, del grupo argentino Clarín, subió un punto hasta 26%.
Montecable, Nuevo Siglo y TCC tienen 22% cada una, y Multiseñal el 8% restante. En Montevideo, el relevamiento excluye a las firmas que brindan servicios a nivel nacional como DirecTV (www.directv.com.uy) pero sí lo ubica con el 8% del mercado total, 1 punto más que en la última medición a diciembre de 2010. Si tomamos un promedio de 700 pesos (unos US$ 34,40) el mercado de la TV paga mueve por mes poco más de US$ 18 millones (US$ 216 millones por año).

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.