Para los adolescentes es “un quemo” comer fruta y verdura delante de sus pares

El Mercado Modelo encargó a la consultora a Id Retail una investigación sobre los hábitos de consumo de frutas y verduras entre adolescentes, que no se sienten motivados para hacerlo y reclaman de los proveedores mayor creatividad para conquistarlos. Se analizaron las preferencias a la hora de elegir los productos, los factores y elementos que determinan la compra y la periodicidad en el consumo de frutas, entre otras tantas cosas. Una de las primeras conclusiones del estudio es que son pocos los adolescentes que se preocupan por la alimentación.
Tampoco están muy motivados por su entorno, ya que en los liceos no se incentiva el consumo de estos alimentos ni se les ofrece en los recreos. Los más chicos, entre 12 y 14 años dicen que les da vergüenza llevar fruta como merienda y que las verduras están mal vistas para el almuerzo. Los más grandes no se sienten tan presionados por su entorno pero aseguran que no es común ver pares comiendo frutas y verduras. Para estimular el consumo los adolescentes sugieren mayor presencia de estos alimentos y más propuestas de consumo para que se legitime entre sus pares, concluye la investigación.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.