Para los adolescentes es “un quemo” comer fruta y verdura delante de sus pares

El Mercado Modelo encargó a la consultora a Id Retail una investigación sobre los hábitos de consumo de frutas y verduras entre adolescentes, que no se sienten motivados para hacerlo y reclaman de los proveedores mayor creatividad para conquistarlos. Se analizaron las preferencias a la hora de elegir los productos, los factores y elementos que determinan la compra y la periodicidad en el consumo de frutas, entre otras tantas cosas. Una de las primeras conclusiones del estudio es que son pocos los adolescentes que se preocupan por la alimentación.
Tampoco están muy motivados por su entorno, ya que en los liceos no se incentiva el consumo de estos alimentos ni se les ofrece en los recreos. Los más chicos, entre 12 y 14 años dicen que les da vergüenza llevar fruta como merienda y que las verduras están mal vistas para el almuerzo. Los más grandes no se sienten tan presionados por su entorno pero aseguran que no es común ver pares comiendo frutas y verduras. Para estimular el consumo los adolescentes sugieren mayor presencia de estos alimentos y más propuestas de consumo para que se legitime entre sus pares, concluye la investigación.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.