Este invierno el sector de turismo movió US$ 104 millones mensuales

Aunque el fuerte en los números continúa siendo la propuesta “sol y playa”, a la luz de los últimos datos oficiales, el turismo en Uruguay se encamina hacia una desestacionalización. La ocupación hotelera está en cifras récords y los operadores ya pronosticaron una temporada mejor que la anterior. En el trimestre cerrado a setiembre el turismo receptivo creció 54% elevando los ingresos a casi US$ 312 millones, que es justo decirlo, incluye las vacaciones de invierno. En total llegaron poco más de 574.000 turistas que gastaron a razón de US$ 108,8 cada uno por día con una estadía promedial de 5 días.
Más de la mitad de esos turistas vinieron desde Argentina (306.011), un 26,8% más que en el mismo trimestre del año anterior. Entre los visitantes, se incrementó 93% el uso de apart hotel y otro tanto el uso de tiempo compartido.

Los uruguayos que viajaron al exterior totalizaron 442.000 (el 82% rumbo a Argentina). El 7% fue a Brasil y el 3% a Paraguay. Los que viajaron a Argentina gastaron una diaria de US$ 58 diarios, mientras que los que fueron a Europa desembolsaron casi US$ 100 por día. De todo el gasto del trimestre, que sumó unos US$ 170 millones, US$ 44 millones se destinaron a pagar pasajes internacionales una cifra similar al mismo trimestre del año pasado donde el gasto total fue de US$ 116 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.