Nota Principal

Mar 29/12/2015

La panadería “más linda” desembarca en Montevideo en el 2016 (tendrá salón de té)

(Por Lucía Etchegoyen) La Linda es un reducto ideal para los amantes de los panes y comidas como las hechas en casa que abrió en el año 2011 en Manantiales (18 de Julio y Montevideo). Su dueña, Isabella Aquilina, es brasileño-libanesa pero desde pequeña vive en Punta del Este lugar elegido por sus padres para escapar de la locura de Porto Alegre. El concepto culinario de La Linda, nos cuenta, se basa en “recuperar los panes y comida del Río de la Plata, enfocados en la cocina de la región, panes, milanesas, cañoncitos de dulce de leche, bizcochos y margaritas”. Dentro de esta gran variedad de productos destaca el pan de campo, la baguette y en el menú “el clásico corte del Río de la Plata y las pastas”... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La Linda es un reducto ideal para los amantes de los panes y comidas como las hechas en casa que abrió en el año 2011 en Manantiales (18 de Julio y Montevideo). Su dueña, Isabella Aquilina, es brasileño-libanesa pero desde pequeña vive en Punta del Este lugar elegido por sus padres para escapar de la locura de Porto Alegre. El concepto culinario de La Linda, nos cuenta, se basa en “recuperar los panes y comida del Río de la Plata, enfocados en la cocina de la región, panes, milanesas, cañoncitos de dulce de leche, bizcochos y margaritas”. Dentro de esta gran variedad de productos destaca el pan de campo, la baguette y en el menú “el clásico corte del Río de la Plata y las pastas”... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 28/12/2015

Antel Arena recibió su regalo de Navidad antes que nadie (Santander lo financiará en US$ 58 M)

(Por Sabrina Cittadino) Un día antes de la llegada de Papá Noel, Santander y Antel firmaron un acuerdo mediante el cual el banco le otorgará un préstamo al ente para la construcción del Antel Arena. El crédito se hará operativo a través del Fideicomiso de Administración para el financiamiento de la obra, que es de US$ 58.000.000 y será administrado por la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A. (Conafin AFISA).
El director Comercial de Santander, Esteban Gherardi, destacó el aporte del banco como articulador para importantes proyectos a nivel país... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Un día antes de la llegada de Papá Noel, Santander y Antel firmaron un acuerdo mediante el cual el banco le otorgará un préstamo al ente para la construcción del Antel Arena. El crédito se hará operativo a través del Fideicomiso de Administración para el financiamiento de la obra, que es de US$ 58.000.000 y será administrado por la Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A. (Conafin AFISA).
    El director Comercial de Santander, Esteban Gherardi, destacó el aporte del banco como articulador para importantes proyectos a nivel país... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 28/12/2015

¿A quién beneficia realmente la Ley de Vivienda de Interés Social, a la industria o a la gente?

(Por Sabrina Cittadino) Según un estudio de la consultora económico-financiera Oikos, en Uruguay hay un déficit habitacional de 55.000 viviendas, problema que afecta a un segmento específico de la población. De acuerdo al economista de esa empresa, Pablo Moya, ese número es la cantidad que faltaría para cubrir aquellas viviendas que sí o sí se tienen que construir ya sea porque no existen, porque las que hay no están en condiciones habitables o porque en una misma vivienda vive más de un hogar.
Consultado sobre si los edificios que se están construyendo contemplados por la Ley de Vivienda de Interés... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Según un estudio de la consultora económico-financiera Oikos, en Uruguay hay un déficit habitacional de 55.000 viviendas, problema que afecta a un segmento específico de la población. De acuerdo al economista de esa empresa, Pablo Moya, ese número es la cantidad que faltaría para cubrir aquellas viviendas que sí o sí se tienen que construir ya sea porque no existen, porque las que hay no están en condiciones habitables o porque en una misma vivienda vive más de un hogar.
    Consultado sobre si los edificios que se están construyendo contemplados por la Ley de Vivienda de Interés... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 24/12/2015

Para el MEF “lo peor ya pasó”, pero algunos indicadores se van a deteriorar aún más

(Por Sabrina Cittadino) Tanto en el Consejo de Ministros como en el foro económico organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ADCE), el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, indicaron que “lo peor del impacto de la situación internacional ya ocurrió”. Sin embargo, para la consultora económico financiera, Oikos, algunos indicadores se deteriorarán aún más.
“A nivel agregado, el dato del Producto Interno Bruto (PIB) se va a deteriorar aún más; la economía en 2015 crecerá en un 1,6% y en 2016 es probable que crezca menos”, nos contó el economista de esa consultora, Pablo Moya, a diferencia de lo que cree el equipo económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que el año que viene se crecerá un 2%... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Tanto en el Consejo de Ministros como en el foro económico organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ADCE), el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y el director de la Asesoría Macroeconómica, Andrés Masoller, indicaron que “lo peor del impacto de la situación internacional ya ocurrió”. Sin embargo, para la consultora económico financiera, Oikos, algunos indicadores se deteriorarán aún más.
    “A nivel agregado, el dato del Producto Interno Bruto (PIB) se va a deteriorar aún más; la economía en 2015 crecerá en un 1,6% y en 2016 es probable que crezca menos”, nos contó el economista de esa consultora, Pablo Moya, a diferencia de lo que cree el equipo económico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que el año que viene se crecerá un 2%... (seguí, hacé clic en el título)

Mar 22/12/2015

Dinolar tiene capacidad para almacenar 1.300 toneladas y el 65% se exporta

(Por Lucía Etchegoyen) Dinolar SA es la primera Planta Frigorífica Ciclo II del Uruguay, estando hoy habilitada para exportar a países de la región y mercados de alta exigencia como lo son Estados Unidos, Comunidad Europea, Asia y Medio Oriente. Está ubicado en Pando y tiene una capacidad para 1.300 toneladas. “Las mismas se componen por 1.200 toneladas con envase secundario de cajas y el resto podría almacenarse con hueso con empaque en nylon y stockinetes”, explicó Martín González, gerente de Dinolar. En donde trabajan 40 personas y el predio tiene 9.600 m2 y se utilizan 6000 m2; una de las empresas a las que les brinda déposito de frío es Solis Meat.

A pesar de ser una empresa uruguaya, puso el ojo en el exterior y según los registros de INAC el 65% de la carne que procesa la exporta, mientras que solo el 35% se distribuye en el mercado local... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Dinolar SA es la primera Planta Frigorífica Ciclo II del Uruguay, estando hoy habilitada para exportar a países de la región y mercados de alta exigencia como lo son Estados Unidos, Comunidad Europea, Asia y Medio Oriente. Está ubicado en Pando y tiene una capacidad para 1.300 toneladas. “Las mismas se componen por 1.200 toneladas con envase secundario de cajas y el resto podría almacenarse con hueso con empaque en nylon y stockinetes”, explicó Martín González, gerente de Dinolar. En donde trabajan 40 personas y el predio tiene 9.600 m2 y se utilizan 6000 m2; una de las empresas a las que les brinda déposito de frío es Solis Meat.

    A pesar de ser una empresa uruguaya, puso el ojo en el exterior y según los registros de INAC el 65% de la carne que procesa la exporta, mientras que solo el 35% se distribuye en el mercado local... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 21/12/2015

Desfilarán 700 aviones privados en los últimos días del 2015 por el Aeropuerto de Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) En los últimos años el Aeropuerto Internacional de Punta del Este ha tenido un fuerte crecimiento en los vuelos privados, con un crecimiento del 60% en los últimos 10 años. El 2015 se cerrará con una cifra récord de más de 3.600 aterrizajes de aviones privados.
“Después de Navidad es cuando se consolida el mayor movimiento de vuelos privados, y tendremos unos 100 aterrizajes por día desde Navidad hasta fin de año. El negocio de la aviación privada viene creciendo hace muchos años y tuvo un pico de alza hace 4 años. Este nivel se ha mantenido al punto de tener 3.600 al cerrar este año”, afirmó Juan Lescarboura, gerente del aeropuerto de Punta del Este.
De los vuelos privados que llegan, el 70% son de nacionalidad Argentina, le siguen los brasileños que vienen de Porto Alegre y San Pablo con un 20%. El resto lo completan varias nacionalidades, aunque los turistas de Asunción han optado por este medio de transporte... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) En los últimos años el Aeropuerto Internacional de Punta del Este ha tenido un fuerte crecimiento en los vuelos privados, con un crecimiento del 60% en los últimos 10 años. El 2015 se cerrará con una cifra récord de más de 3.600 aterrizajes de aviones privados.
    “Después de Navidad es cuando se consolida el mayor movimiento de vuelos privados, y tendremos unos 100 aterrizajes por día desde Navidad hasta fin de año. El negocio de la aviación privada viene creciendo hace muchos años y tuvo un pico de alza hace 4 años. Este nivel se ha mantenido al punto de tener 3.600 al cerrar este año”, afirmó Juan Lescarboura, gerente del aeropuerto de Punta del Este.
    De los vuelos privados que llegan, el 70% son de nacionalidad Argentina, le siguen los brasileños que vienen de Porto Alegre y San Pablo con un 20%. El resto lo completan varias nacionalidades, aunque los turistas de Asunción han optado por este medio de transporte... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 18/12/2015

Ladrillo por ladrillo y en buena ley (Eduardo Campiglia y Tomás Guerrero los elegidos)

El Empresario del Año, según nuestros lectores, fue Eduardo Campiglia, de Campiglia Construcciones. El premio fue entregado por su antecesor, Edgardo Novick.
“De haber sabido que ganaba el premio, me peinaba. Es una sorpresa, muchas gracias a los que me votaron, no lo esperaba. El premio es de los que trabajan todos los días en la empresa”, dijo el flamante ganador al obtener la estatuilla.
Por su parte, Tomás Guerrero, director del estudio Posadas, Posadas & Vecinos, fue votado como El CEO del Año. Al recibir el premio de manos del editor del diario, Leonardo Destéfano, expresó: “Agradezco a InfoNegocios, por supuesto, y a todos los que lograron que esté aquí. Destino este premio a aquellos que me van a suceder en esta posición, porque en el estudio miramos hacia adelante, y así como hay que formar equipo hoy, tenemos que formar equipo en el futuro. ¡Arriba Posadas, Posadas & Vecino!”.

Autor:
  • El Empresario del Año, según nuestros lectores, fue Eduardo Campiglia, de Campiglia Construcciones. El premio fue entregado por su antecesor, Edgardo Novick.
    “De haber sabido que ganaba el premio, me peinaba. Es una sorpresa, muchas gracias a los que me votaron, no lo esperaba. El premio es de los que trabajan todos los días en la empresa”, dijo el flamante ganador al obtener la estatuilla.
    Por su parte, Tomás Guerrero, director del estudio Posadas, Posadas & Vecinos, fue votado como El CEO del Año. Al recibir el premio de manos del editor del diario, Leonardo Destéfano, expresó: “Agradezco a InfoNegocios, por supuesto, y a todos los que lograron que esté aquí. Destino este premio a aquellos que me van a suceder en esta posición, porque en el estudio miramos hacia adelante, y así como hay que formar equipo hoy, tenemos que formar equipo en el futuro. ¡Arriba Posadas, Posadas & Vecino!”.

Jue 17/12/2015

En una noche fenomenal, Eduardo Campiglia resultó ser ¡El Empresario del Año 2015!

El ballroom del Sheraton Montevideo Hotel (anfitrión de la noche) estuvo exultante. Más de 250 invitados participaron de La Gran Noche de InfoNegocios.
Eduardo Campiglia, director de Campiglia Construcciones resultó ser el Empresario del Año 2015.  Luego de una reñida votación, Eduardo contó con el apoyo mayoritario de los lectores. Una estatuilla merecida y celebrada por todo el equipo de la empresa que acompañó a su líder anoche en el Sheraton Hotel.

Nada de hubiera sido posible sin el apoyo de los anunciantes, a quienes agradecemos por acompañarnos en la iniciativa:  Sheraton Montevideo Hotel, Via Aqua, Hyundai Fidocar, Chivas, Coca-Cola, Vitale, Mastra, Funtour, Tu Cupón Book, Pirolux, Vinos Finos H. Stagnari, Picorell, Espacio Aroma, La Colonial y Walmer.
Destacamos también los regalos de Hyundai Fidocar y Sheraton Colonia, y los de Samsung.

Autor:
  • El ballroom del Sheraton Montevideo Hotel (anfitrión de la noche) estuvo exultante. Más de 250 invitados participaron de La Gran Noche de InfoNegocios.
    Eduardo Campiglia, director de Campiglia Construcciones resultó ser el Empresario del Año 2015.  Luego de una reñida votación, Eduardo contó con el apoyo mayoritario de los lectores. Una estatuilla merecida y celebrada por todo el equipo de la empresa que acompañó a su líder anoche en el Sheraton Hotel.

    Nada de hubiera sido posible sin el apoyo de los anunciantes, a quienes agradecemos por acompañarnos en la iniciativa:  Sheraton Montevideo Hotel, Via Aqua, Hyundai Fidocar, Chivas, Coca-Cola, Vitale, Mastra, Funtour, Tu Cupón Book, Pirolux, Vinos Finos H. Stagnari, Picorell, Espacio Aroma, La Colonial y Walmer.
    Destacamos también los regalos de Hyundai Fidocar y Sheraton Colonia, y los de Samsung.

Mié 16/12/2015

Los gimnasios al aire libre movieron cuerpos y unos $ 300 M (hay 2.400 por todo el país)

(Por Sabrina Cittadino) Salgado Metalúrgica es la empresa que hace ya unos años empezó a producir el equipamiento para las estaciones saludables o los “gimnasios al aire libre”, como los conoce la mayoría de la población. A fines de 2013, el gerente de la compañía, José Carbajales nos contó que pretendían instalar 1.300 juegos saludables; a noviembre de este año, llevan vendidos 2.500.
Cada gimnasio tiene un costo aproximado a los $ 120.000 —salvo para clientes en específico que pueden llegar a tener algún tipo de descuento — y de la cantidad que se lleva comercializada, 1.800 han ido a parar al interior (están en todos los departamentos), 600 a Montevideo y 124 a Argentina. “Los 2.500 juegos saludables comprenden intendencias, ministerios, particulares, clubes, barrios privados, complejos habitacional, organizaciones sociales y otros”, nos dijo Carbajales... (seguí, hacé clic en el títiulo)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Salgado Metalúrgica es la empresa que hace ya unos años empezó a producir el equipamiento para las estaciones saludables o los “gimnasios al aire libre”, como los conoce la mayoría de la población. A fines de 2013, el gerente de la compañía, José Carbajales nos contó que pretendían instalar 1.300 juegos saludables; a noviembre de este año, llevan vendidos 2.500.
    Cada gimnasio tiene un costo aproximado a los $ 120.000 —salvo para clientes en específico que pueden llegar a tener algún tipo de descuento — y de la cantidad que se lleva comercializada, 1.800 han ido a parar al interior (están en todos los departamentos), 600 a Montevideo y 124 a Argentina. “Los 2.500 juegos saludables comprenden intendencias, ministerios, particulares, clubes, barrios privados, complejos habitacional, organizaciones sociales y otros”, nos dijo Carbajales... (seguí, hacé clic en el títiulo)

Mar 15/12/2015

Unas 5.000 personas flotarán sobre 510 millones de euros en UY

(Por Sabrina Cittadino) El crucero Costa Fascinosa hizo ayer su primera escala de la temporada en el puerto de Montevideo. Será la única de las tres embarcaciones de la empresa que pasen por la capital que permitirá la subida y bajada de pasajeros en Uruguay. Cada ocho días se lo podrá ver desde la rambla de la ciudad y, según nos dijo el representante de Costa Cruceros en Uruguay, Carlos Pera, para fines del verano habrán embarcado y desembarcado cerca de 5.000 personas en nuestro país.
“Para Montevideo tenemos 180 cabinas por salida, así que estimamos que embarcarán entre 500 y 550 personas en este puerto. No son necesariamente uruguayos, el 90% sí lo es, pero hay un 10% que viene de Paraguay, Bolivia y del sur de Brasil”, nos explicó... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) El crucero Costa Fascinosa hizo ayer su primera escala de la temporada en el puerto de Montevideo. Será la única de las tres embarcaciones de la empresa que pasen por la capital que permitirá la subida y bajada de pasajeros en Uruguay. Cada ocho días se lo podrá ver desde la rambla de la ciudad y, según nos dijo el representante de Costa Cruceros en Uruguay, Carlos Pera, para fines del verano habrán embarcado y desembarcado cerca de 5.000 personas en nuestro país.
    “Para Montevideo tenemos 180 cabinas por salida, así que estimamos que embarcarán entre 500 y 550 personas en este puerto. No son necesariamente uruguayos, el 90% sí lo es, pero hay un 10% que viene de Paraguay, Bolivia y del sur de Brasil”, nos explicó... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 14/12/2015

Claro Música superó en un año los 40.000 suscriptores y en 2016 enciende Claro Vídeo

(Por Lucía Etchegoyen)  Hace unos días Antel firmó un importante acuerdo con Spotify, el gigante mundial de música en streaming. Por su parte Claro, que en muchos mercados de la región es el que marca el camino, en UY con su producto Claro Música logró el año pasado unos 30.000 suscriptores, ese mismo producto supera hoy los 40.000. La diferencia con la oferta de Spotify en Antel es que Claro Música funciona con cualquier contrato, no se cobra aparte  (menos en dólares) y no gasta paquete de datos. “Es un producto que tiene mucho para aportar como servicio, y también a la imagen de marca así que vamos a seguir impulsándolo”, afirmó el gerente de Marketing, Sebastián Aguiar... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen)  Hace unos días Antel firmó un importante acuerdo con Spotify, el gigante mundial de música en streaming. Por su parte Claro, que en muchos mercados de la región es el que marca el camino, en UY con su producto Claro Música logró el año pasado unos 30.000 suscriptores, ese mismo producto supera hoy los 40.000. La diferencia con la oferta de Spotify en Antel es que Claro Música funciona con cualquier contrato, no se cobra aparte  (menos en dólares) y no gasta paquete de datos. “Es un producto que tiene mucho para aportar como servicio, y también a la imagen de marca así que vamos a seguir impulsándolo”, afirmó el gerente de Marketing, Sebastián Aguiar... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 11/12/2015

No es ciencia ficción… Life Cinemas cierra el 2015 un 15% arriba

(Por Sabrina Cittadino) Este año trajo buenos números a las empresas internacionales y nacionales que viven del cine. Películas como Minions, Jurassic Park, Los Juegos del Hambre, 50 Sombras de Grey y Star Wars ayudaron a que el 2015 opacara al año pasado: “el cine nunca siguió una lógica ni una contralógica con respecto a las crisis económicas, sigue la suya propia. Va muy atado a la proyección de películas taquilleras”, nos explicó la gerente General de Life Cinemas, Mariana Chango.
Precisamente, a falta de menos de un mes para terminar el año, esta empresa sabe que logrará crecer un 15% respecto a lo ocurrido en 2014... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Este año trajo buenos números a las empresas internacionales y nacionales que viven del cine. Películas como Minions, Jurassic Park, Los Juegos del Hambre, 50 Sombras de Grey y Star Wars ayudaron a que el 2015 opacara al año pasado: “el cine nunca siguió una lógica ni una contralógica con respecto a las crisis económicas, sigue la suya propia. Va muy atado a la proyección de películas taquilleras”, nos explicó la gerente General de Life Cinemas, Mariana Chango.
    Precisamente, a falta de menos de un mes para terminar el año, esta empresa sabe que logrará crecer un 15% respecto a lo ocurrido en 2014... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 10/12/2015

Negocian otros US$ 6 M para potenciar el turismo en el Litoral

(Por Sabrina Cittadino) Como en 2007 y 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el de Turismo (Mintur) están negociando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llegar a un acuerdo sobre un nuevo financiamiento para potenciar el turismo en nuestro país. Sobre fines del primer semestre del año que viene, se dará por finalizada la última fase del programa que comenzó en 2012 e implicó el apoyo de US$ 5.000.000 por parte del BID y el aporte de US$ 1.000.000 del Mintur.

Este monto fue destinado a los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Rivera, en donde se hicieron diversas obras... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Como en 2007 y 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el de Turismo (Mintur) están negociando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llegar a un acuerdo sobre un nuevo financiamiento para potenciar el turismo en nuestro país. Sobre fines del primer semestre del año que viene, se dará por finalizada la última fase del programa que comenzó en 2012 e implicó el apoyo de US$ 5.000.000 por parte del BID y el aporte de US$ 1.000.000 del Mintur.

    Este monto fue destinado a los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Rivera, en donde se hicieron diversas obras... (seguí, hacé clic en el título)