Los gimnasios al aire libre movieron cuerpos y unos $ 300 M (hay 2.400 por todo el país)

(Por Sabrina Cittadino) Salgado Metalúrgica es la empresa que hace ya unos años empezó a producir el equipamiento para las estaciones saludables o los “gimnasios al aire libre”, como los conoce la mayoría de la población. A fines de 2013, el gerente de la compañía, José Carbajales nos contó que pretendían instalar 1.300 juegos saludables; a noviembre de este año, llevan vendidos 2.500.
Cada gimnasio tiene un costo aproximado a los $ 120.000 —salvo para clientes en específico que pueden llegar a tener algún tipo de descuento — y de la cantidad que se lleva comercializada, 1.800 han ido a parar al interior (están en todos los departamentos), 600 a Montevideo y 124 a Argentina. “Los 2.500 juegos saludables comprenden intendencias, ministerios, particulares, clubes, barrios privados, complejos habitacional, organizaciones sociales y otros”, nos dijo Carbajales... (seguí, hacé clic en el títiulo)

Consultado sobre el vandalismo que reciben los gimnasios que están en zonas públicas, el gerente de Salgado explicó que el porcentaje de roturas ha sido muy bajo. “En general la gente cuida el espacio verde y los juegos de la ciudad”, indicó. Asimismo, agregó que cuando alguno de los productos han sido víctimas del vandalismo, la empresa se comprometió a solucionar el inconveniente a la brevedad: “nuestra estrategia es distinguirnos y esforzarnos por prestar siempre un mejor servicio”.
Los 2.500 juegos saludables han implicado un movimiento de unos $ 300.000.000 —en este monto no está descontado lo que le cuesta a la empresa producirlos —, si se tiene en cuenta que cada uno ronda los $ 120.000. Ahora bien, ¿cómo impactan estos gimnasios en la facturación de Salgado Metalúrgica? “No es el porcentaje más importante de nuestra facturación, pero ayuda muchísimo. En estos tiempo que nos toca vivir, la verdad es que no tenemos un ‘caballito de batalla’”, dijo Carbajales. Según el gerente, las ganancias provienen de diversos productos, porque es un negocio que tiene sus ciclos: “un año son los gimnasios, otro año es el mobiliario. El año pasado, por ejemplo, fueron los sistemas de escape, fabricamos más de 5.000 para Lifan Motors”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.