La panadería “más linda” desembarca en Montevideo en el 2016 (tendrá salón de té)

(Por Lucía Etchegoyen) La Linda es un reducto ideal para los amantes de los panes y comidas como las hechas en casa que abrió en el año 2011 en Manantiales (18 de Julio y Montevideo). Su dueña, Isabella Aquilina, es brasileño-libanesa pero desde pequeña vive en Punta del Este lugar elegido por sus padres para escapar de la locura de Porto Alegre. El concepto culinario de La Linda, nos cuenta, se basa en “recuperar los panes y comida del Río de la Plata, enfocados en la cocina de la región, panes, milanesas, cañoncitos de dulce de leche, bizcochos y margaritas”. Dentro de esta gran variedad de productos destaca el pan de campo, la baguette y en el menú “el clásico corte del Río de la Plata y las pastas”... (seguí, hacé clic en el título)

... El verdadero corazón del negocio está “en el fondo” donde funciona un horno de barro enorme que les permite cocinar las empanadas, y las pizzas, además de choripanes y que se sirven junto con cocktails luego de las 17 horas y hasta las 21:00 para el after beach. Para el quinto año de La Linda, Aquilina decidió que era momento de dar un paso más y llegar a Montevideo donde consigna “tener varios clientes fieles que le han pedido que se instalen en la capital”.

El segundo local de La Linda estará instalado en Carrasco en la calle Potosí, cerca del Hotel Sofitel. El plan, según indicó Aquilina, es que esté pronto en junio y también dispone de un jardín y un salón de té donde pondrán mesas para unas 60 personas. Además esperan vender productos de bazar tal cual incorporaron este año en Manantiales. En cuanto a la panadería de Manantiales, este año no abrirán de noche pero “tenemos una fuerte apuesta para el desayuno y un servicio de brunch con huevos revueltos, yogurt de Narbona con granola, tostadas y se servirá de 08:00 a 12:00 con un costo de US$ 12”, afirmó Aquilina.
El almuerzo funciona desde las 12 hasta las 17 y la oferta es mucha tarta (pascualina, de zapallitos, puerros), ensaladas con cous cous, una de quinoa con palta, otra de lentejas con queso de cabra y calabaza. “Tenemos la sensación que esta temporada va a ser larga, muchos de los que han venido a comprar a la panadería, nos dijeron que van a estar un mes o incluso más”, sostiene con entusiasmo Isabella.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.