Los paradores en Punta del Este se preparan para la temporada (inversiones millonarias y cánones que llegan a US$ 100.000)

La Intendencia de Maldonado abrirá este año procesos licitatorios para la gestión de varios beach bars por vencimientos de concesiones pasadas en bajadas icónicas y planifica otorgar licencias por 10 años.

Image description
Image description

Mientras se acerca una nueva temporada de verano, la Intendencia de Maldonado avanza con los procesos de licitación de varios paradores de Punta del Este, en un esquema que combina concesiones de corto y largo plazo, fuertes inversiones privadas y cánones que pueden alcanzar los US$ 100.000 por temporada, según explicó a InfoNegocios el director general del Departamento de Gestión Ambiental, Jorge Píriz.

Todos los paradores son por licitaciones públicas y en algunos casos abreviadas”, señaló Píriz, quien precisó que las concesiones pueden ser de cinco o diez años, según el caso.

Actualmente, el departamento se encuentra “en un proceso de licitación de algunos paradores que son a 10 años”, detalló el jerarca, mientras que, sumó, otros contratos más antiguos comenzarán a vencer en 2026, 2027 o más adelante.

Entre los paradores con licencias de 10 años, Píriz mencionó los de las paradas 1 y 19 de la Brava, las paradas 5 y 7 de la Mansa, y los de Manantiales. A su vez, otros puntos estratégicos —como los ubicados frente a The Grand Hotel, al Hotel Enjoy (ex Conrad) o las paradas 30 de la Brava y 31 de la Mansa— se encuentran actualmente bajo llamados a nueva licitación, también por una década.

Cada vez que hemos licitado, siempre hay algunos cambios”, aclaró Píriz y dejó entrever que no necesariamente las mismas empresas mantienen las concesiones tras cada proceso.

Cánones y montos en juego

El sistema vigente, explicó el director, ha permitido que Punta del Este cuente hoy con “paradores de primer nivel, con una gastronomía muy buena y con inversiones muy grandes”.

Las cifras dan cuenta de la magnitud del negocio: “Hemos tenido inversiones de más de US$ 2 millones, según el tipo de servicio y ubicación”, indicó.

En cuanto al canon que deben pagar las empresas concesionarias, los montos varían entre US$ 5.000 y casi US$ 100.000 por temporada, dependiendo del tamaño, el tipo de servicio y la localización del parador.

Temporada y transición

Respecto a la situación actual, varios paradores están en etapa de transición. “Recién se está haciendo el llamado y casi seguro que se abra en el correo del mes que viene”, adelantó Píriz.

Por el momento, los paradores “están en poder de la intendencia y en custodia de los concesionarios que los tenían”, en una situación de espera “hasta que se abran las licitaciones y se tome una resolución”.

Píriz subrayó que las bases de los llamados siguen el formato de cualquier licitación pública, con las garantías y requisitos correspondientes. Una comisión técnica es la encargada de evaluar las propuestas en función del canon ofrecido, la inversión prevista y la calidad del proyecto.

Este sistema nos ha permitido profesionalizar mucho la oferta de las playas”, valoró el jerarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.