Enfoque

Lun 01/11/2021

CCU la cuelga en el ángulo (con Amstel, la cerveza de las finales de Conmebol)

Así como la UEFA Champions League tiene a Heineken como cerveza oficial del torneo, en este lado del Atlántico las copas de fútbol más importantes del continente, Libertadores y Sudamericana, tienen como sponsor oficial a Amstel, una cerveza holandesa premium que acaba de llegar al mercado a través de CCU, que mete un gol de media cancha lanzando ahora esta lager pura malta.

Autor:
  • Así como la UEFA Champions League tiene a Heineken como cerveza oficial del torneo, en este lado del Atlántico las copas de fútbol más importantes del continente, Libertadores y Sudamericana, tienen como sponsor oficial a Amstel, una cerveza holandesa premium que acaba de llegar al mercado a través de CCU, que mete un gol de media cancha lanzando ahora esta lager pura malta.

Vie 29/10/2021

Para superar el terror de 2020 (entre calaveras y calabazas Superfiestas tiene con Halloween un repunte de ventas)

El año pasado era impensable que los niños salieran a golpear puertas de desconocidos para pedir caramelos y los adultos lejos tenían la oportunidad de disfrazarse de diablos o brujas ya que no había fiestas ni bailes. Halloween en 2020 pasó, gracias al COVID-19, al olvido. Este año, sin embargo, el ambiente es otro y según la empresa Superfiestas, desde que comenzó octubre todo se ha teñido rápidamente de negro, naranja y violeta, como queriendo espantar otros fantasmas.

Autor:
  • El año pasado era impensable que los niños salieran a golpear puertas de desconocidos para pedir caramelos y los adultos lejos tenían la oportunidad de disfrazarse de diablos o brujas ya que no había fiestas ni bailes. Halloween en 2020 pasó, gracias al COVID-19, al olvido. Este año, sin embargo, el ambiente es otro y según la empresa Superfiestas, desde que comenzó octubre todo se ha teñido rápidamente de negro, naranja y violeta, como queriendo espantar otros fantasmas.

Jue 28/10/2021

Crece la pared por hiladas (Grupo Transamerican finalizó construcción de 59 centros educativos)

Luego de dos años de trabajo, el Grupo Transamerican entregó el mes pasado el último centro educativo -de un total de 59- que construyó a través de los proyectos PPP (Participación Público Privada), cuyo consorcio -del que Transamerican fue parte junto a Nelit SA y Conami Ltda- invirtió US$ 80 millones de dólares con un repago por parte del Estado.

Autor:
  • Luego de dos años de trabajo, el Grupo Transamerican entregó el mes pasado el último centro educativo -de un total de 59- que construyó a través de los proyectos PPP (Participación Público Privada), cuyo consorcio -del que Transamerican fue parte junto a Nelit SA y Conami Ltda- invirtió US$ 80 millones de dólares con un repago por parte del Estado.

Mié 27/10/2021

En vez de lustrar y pulir, ahora es cortar y enrollar (Miyagi no deja pasar una)

(Por Ernesto Andrade) La marca de sushi Miyagi en conjunto con Nagasaki (son las mismas propietarias), con tres locales repartidos en Pocitos y Carrasco aumentaron sus ventas un 30% en comparación a períodos pre pandemia y planifica una ampliación de la carta con la incorporación de un chef internacional. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La marca de sushi Miyagi en conjunto con Nagasaki (son las mismas propietarias), con tres locales repartidos en Pocitos y Carrasco aumentaron sus ventas un 30% en comparación a períodos pre pandemia y planifica una ampliación de la carta con la incorporación de un chef internacional. 

Mar 26/10/2021

Las redes sociales, una gran vidriera para emprendedores con ventas en crecimiento (el 55% compra en marketplace)

La pandemia aceleró el proceso de digitalización que estaban viviendo muchos negocios y también hizo incrementar las transacciones en los canales on line. En ese sentido, las redes sociales y las plataformas de marketplace se posicionan como uno de los principales canales de encuentro entre comerciantes, emprendedores, vendedores ocasionales y los clientes.

Autor:
  • La pandemia aceleró el proceso de digitalización que estaban viviendo muchos negocios y también hizo incrementar las transacciones en los canales on line. En ese sentido, las redes sociales y las plataformas de marketplace se posicionan como uno de los principales canales de encuentro entre comerciantes, emprendedores, vendedores ocasionales y los clientes.

Lun 25/10/2021

¡Qué vuelvan a la oficina! (lo que la pandemia rompió)

(Por Ernesto Andrade) Soluciones para Líderes llega desde Argentina para reparar lo que la pandemia rompió, el hábito de concurrir a la oficina. La empresa realizó un sondeo entre 100 empresas de Uruguay el cual arrojó que el 90% tiene inconvenientes para que sus colaboradores vuelvan a las oficinas. Por US$ 2.500 un taller de integración que busca recuperar el sentimiento de grupo, busca establecer las bases para la vuelta. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Soluciones para Líderes llega desde Argentina para reparar lo que la pandemia rompió, el hábito de concurrir a la oficina. La empresa realizó un sondeo entre 100 empresas de Uruguay el cual arrojó que el 90% tiene inconvenientes para que sus colaboradores vuelvan a las oficinas. Por US$ 2.500 un taller de integración que busca recuperar el sentimiento de grupo, busca establecer las bases para la vuelta. 

Vie 22/10/2021

El comercio minorista no logra levantar (en lo que va de 2021 el consumo bajó 6%)

Comparado con datos de 2020, la compañía líder en tecnología, facturación y gestiones de pago Scanntech señala que los pequeños comercios uruguayos, más allá de un aumento en la facturación del 5%, vienen registrando una fuerte caída en el consumo que alcanza un 6%.

Autor:
  • Comparado con datos de 2020, la compañía líder en tecnología, facturación y gestiones de pago Scanntech señala que los pequeños comercios uruguayos, más allá de un aumento en la facturación del 5%, vienen registrando una fuerte caída en el consumo que alcanza un 6%.

Jue 21/10/2021

En UY los unicornios también cumplen años (PedidosYa y sus "12" de delivery revolution)

Hace 12 años, más precisamente el 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, cuyo objetivo en aquel entonces parecía revolucionario: hacer un pedido online a un restaurante y que la comida llegue rápido a un lugar. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.210 millones.

Autor:
  • Hace 12 años, más precisamente el 17 de octubre de 2009, nacía en Montevideo PedidosYa, cuyo objetivo en aquel entonces parecía revolucionario: hacer un pedido online a un restaurante y que la comida llegue rápido a un lugar. Esa idea, de tres uruguayos, se convirtió en un unicornio valuado en más de US$ 2.210 millones.

Mié 20/10/2021

Se viene el calor y el afterwork tiene sabor a gin (octubre es el mes del gin tonic y Pernod Ricard lo celebra con historia)

Ayer 19 de octubre fue el Día Internacional del Gin Tonic, uno de los tragos más famosos del mundo, cuyo consumo creció más de 30%, lo que demuestra que nunca pasa de moda y que se renueva constantemente, como ahora, que es el trago del afterwork.  

Autor:
  • Ayer 19 de octubre fue el Día Internacional del Gin Tonic, uno de los tragos más famosos del mundo, cuyo consumo creció más de 30%, lo que demuestra que nunca pasa de moda y que se renueva constantemente, como ahora, que es el trago del afterwork.  

Mar 19/10/2021

Shhh… en Punta del Este también hay cenas secretas (abrió León speakeasy en San Rafael)

Muchos asocian el concepto speakeasy a los bares que, a puertas cerradas y en la época de la ley seca en Nueva York, vendían ilegalmente bebidas alcohólicas. Si bien esto es así, speakeasy son también aquellos lugares que, de modo secreto y espacio insospechados, ofrecen grandes banquetes para unos pocos. Esto último es León speakeasy, un rincón en una biblioteca en Punta del Este que durante ochos sábados ofrece cenas a puertas cerradas.

Autor:
  • Muchos asocian el concepto speakeasy a los bares que, a puertas cerradas y en la época de la ley seca en Nueva York, vendían ilegalmente bebidas alcohólicas. Si bien esto es así, speakeasy son también aquellos lugares que, de modo secreto y espacio insospechados, ofrecen grandes banquetes para unos pocos. Esto último es León speakeasy, un rincón en una biblioteca en Punta del Este que durante ochos sábados ofrece cenas a puertas cerradas.

Lun 18/10/2021

Cruzar o no cruzar, esa es la cuestión (Uruguay y sus garantías para argentinos)

La renovada inestabilidad económica, la incertidumbre, el cambio constante de las reglas de juego y, fundamentalmente, la presión impositiva doméstica son los grandes motivos que generan la migración Argentina-Uruguay, según Enrica Casagrande, jefa global del Departamento de Planificación Patrimonial y Clientes privados en Untitled Legal. Sin embargo no es tan fácil cruzar el charco; “la gente en Argentina está convencida de que solamente con una residencia fiscal en el nuevo país resuelve toda su salida de la Argentina, es decir de su vieja residencia”.

Autor:
  • La renovada inestabilidad económica, la incertidumbre, el cambio constante de las reglas de juego y, fundamentalmente, la presión impositiva doméstica son los grandes motivos que generan la migración Argentina-Uruguay, según Enrica Casagrande, jefa global del Departamento de Planificación Patrimonial y Clientes privados en Untitled Legal. Sin embargo no es tan fácil cruzar el charco; “la gente en Argentina está convencida de que solamente con una residencia fiscal en el nuevo país resuelve toda su salida de la Argentina, es decir de su vieja residencia”.

Vie 15/10/2021

¿Hay una visión optimista de la recuperación económica? (el CEO Outlook de KPMG dice que sí)

La consultora KPMG presentó los resultados de su estudio anual global CEO Outlook, en el que proporciona la perspectiva de los CEOs de diversas empresas acerca del crecimiento económico durante los siguientes tres años. En el caso de Uruguay, el CEO Outlook releva la opinión de 25 CEOs de compañías con una facturación superior a los US$ 100 millones durante el último año fiscal.

Autor:
  • La consultora KPMG presentó los resultados de su estudio anual global CEO Outlook, en el que proporciona la perspectiva de los CEOs de diversas empresas acerca del crecimiento económico durante los siguientes tres años. En el caso de Uruguay, el CEO Outlook releva la opinión de 25 CEOs de compañías con una facturación superior a los US$ 100 millones durante el último año fiscal.

Jue 14/10/2021

Al fin y al Cabo (Polonio se lleva muchas miradas)

(Por Ernesto Andrade) Cabo Polonio es el preferido por los turistas  uruguayos y no importa el momento del año según Juan Vaz, propietario de Viaja Fácil Uruguay. La demanda de lugares y consultas aumentó como mínimo un 30% en los últimos meses y se preparan para comenzar los viajes hacia el exterior nuevamente. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Cabo Polonio es el preferido por los turistas  uruguayos y no importa el momento del año según Juan Vaz, propietario de Viaja Fácil Uruguay. La demanda de lugares y consultas aumentó como mínimo un 30% en los últimos meses y se preparan para comenzar los viajes hacia el exterior nuevamente.