En julio la venta de 0km sumó su cuarto mes a la baja (del pico alcanzado en marzo con casi 6.000 unidades)

El séptimo mes del año alcanzó, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 4.181 unidades vendidas, cuya comparación con julio de 2021 es superior en 168 unidades, pero se vuelve a poner por debajo de marzo de este año, que había alcanzado las 5.983 unidades, mostrando así cuatro meses de desaceleración en la comercialización de automotores 0 kilómetros.

Image description

Si se miran los números de julio 2022 con los del mismo mes del año pasado se podría decir que prácticamente no hubo variaciones en las ventas de 0km. De hecho, en julio de este año se alcanzó una suba de poco más del 4% en comparación al mismo mes de 2021, más concretamente 168 unidades. Ahora bien, más allá de esto, el semáforo más que ponerse en verde se mantiene en amarillo, ya que desde las ventas alcanzadas en marzo de este año a la fecha los números siguen bajando.

Para ser más precisos, luego de un comienzo de año sin sorpresas, con un enero y febrero que alcanzaron una facturación de 3.439 y 3.557 unidades, respectivamente, marzo se mostró muy potente, con un alza en las ventas que llegó a las 5.983 unidades. De allí en más, hasta ahora, la flecha viene hacia abajo: abril 4.361, mayo 4.636, junio 4.319 y ahora julio 4.181 unidades.       

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del séptimo mes del año se compone de la siguiente manera: 1.752 corresponden a automóviles (117 unidades más que en junio), 1.066 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 104 unidades respecto al mes pasado), 20 a minibuses, 1.107 a utilitarios (358 menos que en junio), 236 a camiones y ninguna facturación para ómnibus.

Estas estadísticas de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, Chevrolet, Hyundai y Peugeot son los que se escapan en la punta en julio, con 486, 349 y 171 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 1.066 unidades facturadas, el podio lo ocupan Volkswagen, que con 325 unidades vendidas se separa notoriamente de Renault y Nissan, que alcanzaron 79 y 67 unidades, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, la marca líder en julio fue Fiat, con 255 unidades facturadas, seguida por Renault con 206 unidades y Toyota con 120 utilitarios facturados.

En suma, julio mostró una marcha en la facturación de automóviles 0km menor que el mes pasado -que sumó 4.319 unidades- y bastante similar a la de hace un año, lo cual deja pensar que poco a poco el sector irá tomando más velocidad en su ritmo de comercialización en todos los segmentos de automóviles del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.