Un nuevo player sacude el mercado de seguros de autos (en 20” Ecolicuá crece 1.200%)

En un solo lugar y tan solo en 20 segundos, Ecolicuá, una plataforma 100% online, ofrece un listado de todos los seguros disponibles para cada vehículo, con sus precios y beneficios asociados. Esta facilidad que Ecolicuá puso en el mercado la transformó rápidamente en la corredora de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%. Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de las tendencias de este rubro.

Image description

El mercado uruguayo de seguros de automóviles está atravesando una importante transformación y, en sintonía con una tendencia que viene dándose también en otros rubros, la contratación 100% online ya es una realidad en el país.

De hecho, según datos de un nuevo actor en este escenario, Ecolicuá, en 2022 el mercado online de seguros de vehículos se disparó sobre todo en el interior del país. Es más, en el primer semestre del año, el 73% de los seguros contratados 100% online fue para vehículos empadronados fuera de Montevideo.

Tras la pandemia y en plena consolidación de su liderazgo en el mercado, Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de la actualidad y las tendencias de este rubro.

Ecolicuá es una plataforma 100% online que funciona gracias a la integración 24/7 de nuestra tecnología con los sistemas internos de las cinco mejores compañías de seguros del país -BSE, Mapfre, Porto, Sancor y Sura-, ofreciendo en 20 segundos, literalmente, y en un solo lugar, el listado de los seguros disponibles para cada vehículo, sus precios y beneficios asociados”, explicó Corujo.

Dicho de otro modo, Ecolicuá puso en el mercado algo que no existía: la posibilidad de que una persona, en pocos segundos, compare las mejores opciones de seguro, sin intermediarios y con la opción de contratar, al instante, un seguro que queda operativo en el momento.

En este sentido, el mercado respondió satisfactoriamente y Ecolicuá se transformó, rápidamente, en el corredor de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%.

Según Corujo, “en 2022 las personas están contratando por mes, en Ecolicuá, la misma cantidad de seguros que contrataron en todo 2021”, agregando acerca de este crecimiento que hay una marcada tendencia en el interior, “donde claramente estamos ofreciendo una solución que el mercado necesitaba”.

En detalle, en lo que va de 2022, el podio de los departamentos donde las personas contrataron más seguros de vehículos de forma 100% digital está liderado por Maldonado, seguido por Salto y Canelones. 

Según sostiene Herrero, la clave de esta tendencia por la contratación online de seguros está marcada por quién es ahora el protagonista del mercado.

“El poder de decisión pasó 100% a las personas, sin intermediarios”, afirmó Herrero, agregando que “ese empoderamiento de las personas mediante una plataforma sencilla como Ecolicuá es la principal diferencia con lo que ocurría antes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.