Un nuevo player sacude el mercado de seguros de autos (en 20” Ecolicuá crece 1.200%)

En un solo lugar y tan solo en 20 segundos, Ecolicuá, una plataforma 100% online, ofrece un listado de todos los seguros disponibles para cada vehículo, con sus precios y beneficios asociados. Esta facilidad que Ecolicuá puso en el mercado la transformó rápidamente en la corredora de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%. Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de las tendencias de este rubro.

Image description

El mercado uruguayo de seguros de automóviles está atravesando una importante transformación y, en sintonía con una tendencia que viene dándose también en otros rubros, la contratación 100% online ya es una realidad en el país.

De hecho, según datos de un nuevo actor en este escenario, Ecolicuá, en 2022 el mercado online de seguros de vehículos se disparó sobre todo en el interior del país. Es más, en el primer semestre del año, el 73% de los seguros contratados 100% online fue para vehículos empadronados fuera de Montevideo.

Tras la pandemia y en plena consolidación de su liderazgo en el mercado, Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de la actualidad y las tendencias de este rubro.

Ecolicuá es una plataforma 100% online que funciona gracias a la integración 24/7 de nuestra tecnología con los sistemas internos de las cinco mejores compañías de seguros del país -BSE, Mapfre, Porto, Sancor y Sura-, ofreciendo en 20 segundos, literalmente, y en un solo lugar, el listado de los seguros disponibles para cada vehículo, sus precios y beneficios asociados”, explicó Corujo.

Dicho de otro modo, Ecolicuá puso en el mercado algo que no existía: la posibilidad de que una persona, en pocos segundos, compare las mejores opciones de seguro, sin intermediarios y con la opción de contratar, al instante, un seguro que queda operativo en el momento.

En este sentido, el mercado respondió satisfactoriamente y Ecolicuá se transformó, rápidamente, en el corredor de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%.

Según Corujo, “en 2022 las personas están contratando por mes, en Ecolicuá, la misma cantidad de seguros que contrataron en todo 2021”, agregando acerca de este crecimiento que hay una marcada tendencia en el interior, “donde claramente estamos ofreciendo una solución que el mercado necesitaba”.

En detalle, en lo que va de 2022, el podio de los departamentos donde las personas contrataron más seguros de vehículos de forma 100% digital está liderado por Maldonado, seguido por Salto y Canelones. 

Según sostiene Herrero, la clave de esta tendencia por la contratación online de seguros está marcada por quién es ahora el protagonista del mercado.

“El poder de decisión pasó 100% a las personas, sin intermediarios”, afirmó Herrero, agregando que “ese empoderamiento de las personas mediante una plataforma sencilla como Ecolicuá es la principal diferencia con lo que ocurría antes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.