Un nuevo player sacude el mercado de seguros de autos (en 20” Ecolicuá crece 1.200%)

En un solo lugar y tan solo en 20 segundos, Ecolicuá, una plataforma 100% online, ofrece un listado de todos los seguros disponibles para cada vehículo, con sus precios y beneficios asociados. Esta facilidad que Ecolicuá puso en el mercado la transformó rápidamente en la corredora de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%. Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de las tendencias de este rubro.

Image description

El mercado uruguayo de seguros de automóviles está atravesando una importante transformación y, en sintonía con una tendencia que viene dándose también en otros rubros, la contratación 100% online ya es una realidad en el país.

De hecho, según datos de un nuevo actor en este escenario, Ecolicuá, en 2022 el mercado online de seguros de vehículos se disparó sobre todo en el interior del país. Es más, en el primer semestre del año, el 73% de los seguros contratados 100% online fue para vehículos empadronados fuera de Montevideo.

Tras la pandemia y en plena consolidación de su liderazgo en el mercado, Luciano Corujo y Felipe Herrero, responsables de la compañía, dialogaron con InfoNegocios acerca de la actualidad y las tendencias de este rubro.

Ecolicuá es una plataforma 100% online que funciona gracias a la integración 24/7 de nuestra tecnología con los sistemas internos de las cinco mejores compañías de seguros del país -BSE, Mapfre, Porto, Sancor y Sura-, ofreciendo en 20 segundos, literalmente, y en un solo lugar, el listado de los seguros disponibles para cada vehículo, sus precios y beneficios asociados”, explicó Corujo.

Dicho de otro modo, Ecolicuá puso en el mercado algo que no existía: la posibilidad de que una persona, en pocos segundos, compare las mejores opciones de seguro, sin intermediarios y con la opción de contratar, al instante, un seguro que queda operativo en el momento.

En este sentido, el mercado respondió satisfactoriamente y Ecolicuá se transformó, rápidamente, en el corredor de seguros más grande del país, con cifras de crecimiento que superan el 1.200%.

Según Corujo, “en 2022 las personas están contratando por mes, en Ecolicuá, la misma cantidad de seguros que contrataron en todo 2021”, agregando acerca de este crecimiento que hay una marcada tendencia en el interior, “donde claramente estamos ofreciendo una solución que el mercado necesitaba”.

En detalle, en lo que va de 2022, el podio de los departamentos donde las personas contrataron más seguros de vehículos de forma 100% digital está liderado por Maldonado, seguido por Salto y Canelones. 

Según sostiene Herrero, la clave de esta tendencia por la contratación online de seguros está marcada por quién es ahora el protagonista del mercado.

“El poder de decisión pasó 100% a las personas, sin intermediarios”, afirmó Herrero, agregando que “ese empoderamiento de las personas mediante una plataforma sencilla como Ecolicuá es la principal diferencia con lo que ocurría antes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.