Con el empuje de la soja (exportaciones en julio alcanzaron US$ 1.304 millones)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, julio de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, un crecimiento del 23%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.304 millones frente a los US$ 1.056 millones del año pasado. El incremento se debe, en buena medida, por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual, sumando US$ 353 millones frente a los US$ 140 millones de 2021.

Image description

Julio cerró con números al alza en materia de exportaciones, dado que en comparación al mismo mes de 2021 la cifra alcanzada significó un crecimiento del 23% y un aumento del 36% en el acumulado del año. En otros términos, las exportaciones -con zona franca incluida- alcanzaron en julio de 2022 los US$ 1.304 millones, mientras que en el acumulado del año el monto fue de US$ 8.186 millones contra US$ 6.013 millones de enero-julio 2021.

¿Qué rubros o categorías marcaron la aguja positiva en el séptimo mes del año? Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, “el aumento se explica en buena medida por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual”, mientras que “celulosa, arroz y vehículos también incidieron positivamente en la variación mensual”.

En lo que se refiere a la soja -el producto más exportado en julio-, Uruguay XXI señala que se da en un marco de buenos precios de venta y una mejor cosecha que el año pasado. “En concreto, las solicitudes de exportaciones de soja se ubicaron en US$ 353 millones, 152% por encima del registro del mismo mes de 2021”, dice el informe.

Otro producto que hizo subir la flecha en julio fue el de las exportaciones de vehículos, que siguieron creciendo y alcanzaron US$ 40 millones, 186% por encima del nivel del mismo mes de 2021. “Así, en el acumulado de enero a julio totalizaron US$ 240 millones -señala Uruguay XXI- , multiplicándose por tres frente al mismo lapso de 2021, explicado fundamentalmente por el reingreso de Ford a Uruguay”.

En cuanto a destinos de exportaciones de vehículos, las ventas a Brasil representaron el 76% y las ventas a Argentina el 23%.

El diferencial más notorio del Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI de julio es, sin duda, la carne bovina. Este producto presentó una baja por primera vez en el año. De hecho, según Uruguay XXI, la incidencia negativa fue del 23% frente al registro de julio de 2021, al situarse en US$ 177 millones. “La disminución de las ventas -apunta el informe- se debe a menores volúmenes exportados, en un marco de fuerte baja de la faena”.

A nivel de destinos, las menores ventas a China -que es el destino más importante- explicaron la mayor parte de la caída. “No obstante -dice Uruguay XXI-, tras las subas de meses previos las exportaciones de carne bovina acumularon un aumento interanual de 36% en los primeros siete meses del año y totalizaron US$ 959 millones”.

En suma, si bien en julio las exportaciones crecieron 23% en comparación con el mismo mes de un año atrás, siendo un aumento significativo, hay que decir que se trata del menor incremento mensual de 2022.

El tema que habrá que seguir de cerca es, como bien señala Uruguay XXI, la negociación de un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y Singapur, cuyo patrón comercial entre el bloque y el destino asiático presenta muchas oportunidades. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.