No es lo mismo ir a esquiar que un paseo por una avenida (y menos qué asistencia al viajero tenés que contratar)
Cuando se trata de viajar al exterior todos saben que deben contar con un seguro médico. Ahora bien, no es un tema que esté siempre en primer plano y, de hecho, va quedando relegado hasta el final. Sin embargo, ahora que muchos comienzan a planificar las vacaciones de julio, la asistencia al viajero vuelve a ponerse en la agenda e incluso más, porque con el reciente decreto firmado por el presidente argentino Javier Milei que establece que todo extranjero no residente deberá contar con cobertura de gastos médicos –sean viajes por turismo o por estudios, trabajo temporal u otro motivo transitorio–, contar con asistencia al viajero es una prioridad. Dialogamos con Mónica Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Assist Card, para conocer más el perfil del viajero uruguayo.
Cuando se trata de viajar al exterior todos saben que deben contar con un seguro médico. Ahora bien, no es un tema que esté siempre en primer plano y, de hecho, va quedando relegado hasta el final. Sin embargo, ahora que muchos comienzan a planificar las vacaciones de julio, la asistencia al viajero vuelve a ponerse en la agenda e incluso más, porque con el reciente decreto firmado por el presidente argentino Javier Milei que establece que todo extranjero no residente deberá contar con cobertura de gastos médicos –sean viajes por turismo o por estudios, trabajo temporal u otro motivo transitorio–, contar con asistencia al viajero es una prioridad. Dialogamos con Mónica Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Assist Card, para conocer más el perfil del viajero uruguayo.