Enfoque

Mié 18/06/2025

Uruguay baja un puesto en el ranking de complejidad empresarial, pero eso es una buena noticia

Según TMF Group, el país pasó del puesto 26 al 27 en el Índice Global de Complejidad Empresarial 2025, una leve mejora que consolida a Uruguay como uno de los entornos más favorables para hacer negocios en América Latina.

Autor:
  • Según TMF Group, el país pasó del puesto 26 al 27 en el Índice Global de Complejidad Empresarial 2025, una leve mejora que consolida a Uruguay como uno de los entornos más favorables para hacer negocios en América Latina.

Mar 17/06/2025

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Autor:
  • A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Mar 17/06/2025

Si se trata de logística que sea sustentable (Envigo y Swapy se suben a la moto de la descarbonización urbana)

Dos empresas uruguayas, Envigo y Swapy, se ponen en camino para descarbonizar la logística urbana. Una viene desarrollando una fuerte apuesta tecnológica al rubro logístico y la otra se dedica a la movilidad eléctrica. Desde InfoNegocios dialogamos con el CEO de cada firma, Christian Einsenhardt y Martín Piñeyro, quienes remarcan que con esta iniciativa Envigo y Swapy se posicionan como actores clave en la transformación hacia un modelo de logística urbana más limpio, eficiente e inclusivo.

Autor:
  • Dos empresas uruguayas, Envigo y Swapy, se ponen en camino para descarbonizar la logística urbana. Una viene desarrollando una fuerte apuesta tecnológica al rubro logístico y la otra se dedica a la movilidad eléctrica. Desde InfoNegocios dialogamos con el CEO de cada firma, Christian Einsenhardt y Martín Piñeyro, quienes remarcan que con esta iniciativa Envigo y Swapy se posicionan como actores clave en la transformación hacia un modelo de logística urbana más limpio, eficiente e inclusivo.

Lun 16/06/2025

No es lo mismo ir a esquiar que un paseo por una avenida (y menos qué asistencia al viajero tenés que contratar)

Cuando se trata de viajar al exterior todos saben que deben contar con un seguro médico. Ahora bien, no es un tema que esté siempre en primer plano y, de hecho, va quedando relegado hasta el final. Sin embargo, ahora que muchos comienzan a planificar las vacaciones de julio, la asistencia al viajero vuelve a ponerse en la agenda e incluso más, porque con el reciente decreto firmado por el presidente argentino Javier Milei que establece que todo extranjero no residente deberá contar con cobertura de gastos médicos –sean viajes por turismo o por estudios, trabajo temporal u otro motivo transitorio–, contar con asistencia al viajero es una prioridad. Dialogamos con Mónica Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Assist Card, para conocer más el perfil del viajero uruguayo.

Autor:
  • Cuando se trata de viajar al exterior todos saben que deben contar con un seguro médico. Ahora bien, no es un tema que esté siempre en primer plano y, de hecho, va quedando relegado hasta el final. Sin embargo, ahora que muchos comienzan a planificar las vacaciones de julio, la asistencia al viajero vuelve a ponerse en la agenda e incluso más, porque con el reciente decreto firmado por el presidente argentino Javier Milei que establece que todo extranjero no residente deberá contar con cobertura de gastos médicos –sean viajes por turismo o por estudios, trabajo temporal u otro motivo transitorio–, contar con asistencia al viajero es una prioridad. Dialogamos con Mónica Rodríguez, gerente de Aeropuertos de Assist Card, para conocer más el perfil del viajero uruguayo.

Vie 13/06/2025

Green Pet: el alimento uruguayo que combate alergias en perros sin usar proteína animal (y apunta a exportar)

(Por Mathías Buela) Desarrollado íntegramente en Uruguay, Green Pet es el primer alimento premium para perros elaborado con proteína vegetal en lugar de carne, hueso o sangre. Su fórmula, pensada para combatir alergias y otras afecciones comunes, ya se comercializa online y apunta ahora a escalar en volumen y exportar a nuevos mercados.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Desarrollado íntegramente en Uruguay, Green Pet es el primer alimento premium para perros elaborado con proteína vegetal en lugar de carne, hueso o sangre. Su fórmula, pensada para combatir alergias y otras afecciones comunes, ya se comercializa online y apunta ahora a escalar en volumen y exportar a nuevos mercados.

Jue 12/06/2025

Mayo aceleró las ventas de 0km casi un 10% (quinto mes del año alcanzó un total de 5.452 vehículos comercializados)

Comparado al mismo mes de 2024, el aumento en las ventas de automóviles 0km de mayo de 2025 fue por encima del 9,5%, alcanzando una diferencia del año pasado de 475 vehículos. Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el quinto mes del año puso a las marcas Hyundai, BYD y Fiat como líderes en los segmentos automóviles, SUVs y utilitarios, respectivamente, exactamente igual que en abril de este año.

Autor:
  • Comparado al mismo mes de 2024, el aumento en las ventas de automóviles 0km de mayo de 2025 fue por encima del 9,5%, alcanzando una diferencia del año pasado de 475 vehículos. Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el quinto mes del año puso a las marcas Hyundai, BYD y Fiat como líderes en los segmentos automóviles, SUVs y utilitarios, respectivamente, exactamente igual que en abril de este año.

Mié 11/06/2025

American Airlines y JetSmart amplían su alianza: ahora se pueden canjear millas AAdvantage en vuelos dentro de Sudamérica

(Por Mathías Buela) Los miembros del programa AAdvantage podrán canjear millas en vuelos operados por la aerolínea low cost en ocho países de la región, facilitando el acceso a pasajes con millas acumuladas y ampliando las opciones para viajeros frecuentes.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Los miembros del programa AAdvantage podrán canjear millas en vuelos operados por la aerolínea low cost en ocho países de la región, facilitando el acceso a pasajes con millas acumuladas y ampliando las opciones para viajeros frecuentes.

Mié 11/06/2025

Proyecto entregado, equipo agotado: El costo oculto de no mirar el lado humano

(Por Mariana Mendez , Coach Ejecutivo & Organizacional) Cuando lo único que importa es el resultado, se pierde de vista lo más valioso, las personas. En este artículo, exploramos cómo los proyectos exitosos pueden dejar tras de sí equipos extenuados, desmotivados y emocionalmente desconectados. ¿Cuál es el precio silencioso que estás pagando por no gestionar lo invisible?

Autor:
  • (Por Mariana Mendez , Coach Ejecutivo & Organizacional) Cuando lo único que importa es el resultado, se pierde de vista lo más valioso, las personas. En este artículo, exploramos cómo los proyectos exitosos pueden dejar tras de sí equipos extenuados, desmotivados y emocionalmente desconectados. ¿Cuál es el precio silencioso que estás pagando por no gestionar lo invisible?

Mar 10/06/2025

Punto Fresco: cómo funciona la logística de frutas y verduras, un modelo que se ajusta cada mañana (y apuesta a fortalecer su sistema de envíos)

(Por Antonella Echenique) Con operación diaria desde la madrugada y más de 30 proveedores, Punto Fresco ajusta su logística en tiempo real y proyecta mejoras en su sistema de envíos.

 

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) Con operación diaria desde la madrugada y más de 30 proveedores, Punto Fresco ajusta su logística en tiempo real y proyecta mejoras en su sistema de envíos.

     

Lun 09/06/2025

Esto sí que es andar volando (período 2023-2024 marcó hitos para Corporación América Airports en UY)

Según el Reporte de Sostenibilidad 2023-2024 que acaba de publicar Corporación América Airports Uruguay, entre algunos de los datos más importantes se destacan que la compañía movilizó el año pasado más de 2 millones de pasajeros, invirtió en infraestructura por encima de los 40 millones de dólares y tuvo ventas por más de 194 millones de dólares.

Autor:
  • Según el Reporte de Sostenibilidad 2023-2024 que acaba de publicar Corporación América Airports Uruguay, entre algunos de los datos más importantes se destacan que la compañía movilizó el año pasado más de 2 millones de pasajeros, invirtió en infraestructura por encima de los 40 millones de dólares y tuvo ventas por más de 194 millones de dólares.

Vie 06/06/2025

Houlak: Las soluciones financieras cross-border, la IA y por qué cree que Latam será un potencial mercado en los próximos años

La empresa uruguaya de software para la industria FinTech seguirá apostando por la inteligencia artificial y soluciones financieras cross-border. Además, proyecta que América Latina será clave para su crecimiento en los próximos años.

 

 

Autor:
  • La empresa uruguaya de software para la industria FinTech seguirá apostando por la inteligencia artificial y soluciones financieras cross-border. Además, proyecta que América Latina será clave para su crecimiento en los próximos años.

     

     

Jue 05/06/2025

Empresas de Frontera: el liderazgo que conecta inteligencia artificial y talento humano (y por qué las PyMEs pueden ser protagonistas)

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) Según el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, las “Empresas de Frontera” están emergiendo como un nuevo modelo organizacional, donde la IA se integra al trabajo en equipo para aumentar el impacto. ¿Estamos preparados en Uruguay para dar ese salto? ¿Qué necesitan nuestros líderes y equipos para animarse a esa transformación?

Autor:
  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) Según el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, las “Empresas de Frontera” están emergiendo como un nuevo modelo organizacional, donde la IA se integra al trabajo en equipo para aumentar el impacto. ¿Estamos preparados en Uruguay para dar ese salto? ¿Qué necesitan nuestros líderes y equipos para animarse a esa transformación?

Jue 05/06/2025

Invertir en Montevideo o Punta del Este es más barato (y rentable) que en Buenos Aires

Con propiedades a estrenar desde US$ 90.000 en Montevideo y US$ 120.000 en Punta del Este —incluso con cochera—, Uruguay se posiciona como una alternativa más accesible y conveniente frente a Buenos Aires, donde por ese mismo monto solo es posible acceder a unidades usadas, sin garaje y con décadas de antigüedad.

Autor:
  • Con propiedades a estrenar desde US$ 90.000 en Montevideo y US$ 120.000 en Punta del Este —incluso con cochera—, Uruguay se posiciona como una alternativa más accesible y conveniente frente a Buenos Aires, donde por ese mismo monto solo es posible acceder a unidades usadas, sin garaje y con décadas de antigüedad.