La historia de la primera exportación uruguaya de alimentos de cáñamo a Argentina
Estuvo a cargo de Goland, una empresa pionera en Latinoamérica y representó un hito para la agroindustria nacional al abrir el mercado argentino para este sector.
Estuvo a cargo de Goland, una empresa pionera en Latinoamérica y representó un hito para la agroindustria nacional al abrir el mercado argentino para este sector.
Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.
Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.
En los últimos años se volvió casi como un ritual que muchas empresas hagan una jornada de team building. Sí, juegos para integrar y para compartir fortalecen los equipos, pero detrás de esa escena existe algo mucho más profundo: la capacidad de facilitar verdaderos procesos colaborativos. ¿Cómo? Con instancias de formación, como lleva adelante Radiante.
En los últimos años se volvió casi como un ritual que muchas empresas hagan una jornada de team building. Sí, juegos para integrar y para compartir fortalecen los equipos, pero detrás de esa escena existe algo mucho más profundo: la capacidad de facilitar verdaderos procesos colaborativos. ¿Cómo? Con instancias de formación, como lleva adelante Radiante.
El interiorismo se posiciona como elemento clave en los proyectos residenciales. Desde Liderus, desarrolladora argentina-uruguaya responsable de Torres Cardinal en Punta del Este, y desde Viasono, firma especializada en diseño interior con más de 20 años de experiencia en el mercado uruguayo, destacan que apostar acercar el diseño de calidad a la clase media dejó de ser un accesorio para ser algo necesario en un cambo de calidad de vida.
El interiorismo se posiciona como elemento clave en los proyectos residenciales. Desde Liderus, desarrolladora argentina-uruguaya responsable de Torres Cardinal en Punta del Este, y desde Viasono, firma especializada en diseño interior con más de 20 años de experiencia en el mercado uruguayo, destacan que apostar acercar el diseño de calidad a la clase media dejó de ser un accesorio para ser algo necesario en un cambo de calidad de vida.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, junio de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 4%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.325 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 4% en términos interanuales.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, junio de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 4%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.325 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 4% en términos interanuales.
Un estudio global define que la clave de la rentabilidad no es el tiempo de consumo, sino la calidad del compromiso. En esta nueva economía, la lectura emerge como un gigante de la atención profunda, aunque todavía subvalorado.
Un estudio global define que la clave de la rentabilidad no es el tiempo de consumo, sino la calidad del compromiso. En esta nueva economía, la lectura emerge como un gigante de la atención profunda, aunque todavía subvalorado.
En enero se registraron 572 mil visitantes extranjeros. Luego de ese pico, el país apuesta por la tecnología para afinar sus estrategias promocionales, diversificar sus mercados y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
En enero se registraron 572 mil visitantes extranjeros. Luego de ese pico, el país apuesta por la tecnología para afinar sus estrategias promocionales, diversificar sus mercados y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
La participación estratégica del sector en el congreso mundial AIA25 consolida la iniciativa del país para posicionar sus servicios de alto valor en el competitivo mercado global.
La participación estratégica del sector en el congreso mundial AIA25 consolida la iniciativa del país para posicionar sus servicios de alto valor en el competitivo mercado global.
(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo que valora lo técnico, las habilidades blandas se revelan como el verdadero diferencial. Pero no se aprenden como las técnicas, ni tienen sentido aisladas: hoy más que nunca son el tejido que permite construir sistemas de colaboración, confianza y propósito compartido.
(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un mundo que valora lo técnico, las habilidades blandas se revelan como el verdadero diferencial. Pero no se aprenden como las técnicas, ni tienen sentido aisladas: hoy más que nunca son el tejido que permite construir sistemas de colaboración, confianza y propósito compartido.
(Por Antonella Echenique) ¿Quién manda en la empresa: la alegría, el miedo o la vergüenza? Las emociones influyen más de lo que parece en las decisiones dentro de las organizaciones. Es un tema que da para hablar mucho, pero hoy hay que reconocer que en muchas empresas uruguayas comenzó a revalorizarse, priorizando la salud mental y física de colaboradores y líderes.
(Por Antonella Echenique) ¿Quién manda en la empresa: la alegría, el miedo o la vergüenza? Las emociones influyen más de lo que parece en las decisiones dentro de las organizaciones. Es un tema que da para hablar mucho, pero hoy hay que reconocer que en muchas empresas uruguayas comenzó a revalorizarse, priorizando la salud mental y física de colaboradores y líderes.
El consumo de contenidos a través de internet ha marcado un punto de inflexión en la industria del entretenimiento. En los últimos tres años, el consumo de streaming ha aumentado 71%, universo dentro del que se destaca el crecimiento del 120 por ciento para YouTube.
El consumo de contenidos a través de internet ha marcado un punto de inflexión en la industria del entretenimiento. En los últimos tres años, el consumo de streaming ha aumentado 71%, universo dentro del que se destaca el crecimiento del 120 por ciento para YouTube.
El 66% de la población utiliza Inteligencia Artificial de forma regular e intencionada, pero el 61% jamás ha recibido capacitación al respecto, revela un estudio de la Universidad de Melbourne y KPMG.
El 66% de la población utiliza Inteligencia Artificial de forma regular e intencionada, pero el 61% jamás ha recibido capacitación al respecto, revela un estudio de la Universidad de Melbourne y KPMG.
Hace poco dábamos la primicia de cómo Carpintería Soca, fundada en 1977, tomaba un nuevo rumbo en su extensa trayectoria dedicada a la fabricación de todo tipo de productos en madera, convirtiéndose en Pronto Maderas, una firma especializada en ofrecer soluciones de calidad y eficientes para carpinteros, diseñadores y clientes en general. Ahora, de la mano de Pronto Maderas, un ejecutivo de Guararapes visita el país para seguir impulsando el mercado de MDF.
Hace poco dábamos la primicia de cómo Carpintería Soca, fundada en 1977, tomaba un nuevo rumbo en su extensa trayectoria dedicada a la fabricación de todo tipo de productos en madera, convirtiéndose en Pronto Maderas, una firma especializada en ofrecer soluciones de calidad y eficientes para carpinteros, diseñadores y clientes en general. Ahora, de la mano de Pronto Maderas, un ejecutivo de Guararapes visita el país para seguir impulsando el mercado de MDF.
Estuvo a cargo de Goland, una empresa pionera en Latinoamérica y representó un hito para la agroindustria nacional al abrir el mercado argentino para este sector.