Plus

Vie 23/03/2012

En Argentina ya “prometen” entradas para el show de McCartney (pero hasta seis veces más caras)

Las entradas “populares” para el esperado espectáculo del exbeatle en Montevideo, que salen a la venta recién hoy por la red Abitab (www.abitab.com.uy)  a un costo de $ 900 (unos US$ 45) se ofrecían ayer en Argentina por la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre pero a precios muy superiores que van de 900 hasta 1.200 pesos argentinos (entre US$ 209 y US$ 280), hasta seis veces más caras que las oficiales para ese sector de cancha del estadio Centenario, detrás de las VIP.

  • Las entradas “populares” para el esperado espectáculo del exbeatle en Montevideo, que salen a la venta recién hoy por la red Abitab (www.abitab.com.uy)  a un costo de $ 900 (unos US$ 45) se ofrecían ayer en Argentina por la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre pero a precios muy superiores que van de 900 hasta 1.200 pesos argentinos (entre US$ 209 y US$ 280), hasta seis veces más caras que las oficiales para ese sector de cancha del estadio Centenario, detrás de las VIP.

Vie 23/03/2012

La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año (según estudio de DataMedia)

Más de 4 de cada 10 montevideanos escuchan habitualmente radio por soportes digitales (mp3, mp4, celular o computadora). La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año, y la escucha por MP3 y MP4 mantuvo su ascendente en el último quinquenio aumentando en el último año un 54%, de acuerdo a una investigación de DataMedia una consultora en comunicación privada e independiente. Un 42,5% dice escuchar radio en el hogar; un 35,3% en el trabajo; un 16,6% en el auto; y un 15,5% en el ómnibus. Dichos porcentajes son guarismos totales que no excluyen la escucha en distintos lugares, aclara el estudio.

  • Más de 4 de cada 10 montevideanos escuchan habitualmente radio por soportes digitales (mp3, mp4, celular o computadora). La escucha de radio por Internet se multiplicó por cinco en un año, y la escucha por MP3 y MP4 mantuvo su ascendente en el último quinquenio aumentando en el último año un 54%, de acuerdo a una investigación de DataMedia una consultora en comunicación privada e independiente. Un 42,5% dice escuchar radio en el hogar; un 35,3% en el trabajo; un 16,6% en el auto; y un 15,5% en el ómnibus. Dichos porcentajes son guarismos totales que no excluyen la escucha en distintos lugares, aclara el estudio.

Jue 22/03/2012

Diputados brasileños quieren limitar exportaciones uruguayas de leche en polvo

Sólo en enero, Brasil importó 11.000 toneladas de leche en polvo desde Uruguay y Argentina y eso preocupa a los legisladores. De hecho, la comisión parlamentaria de Agricultura, Pecuária e Desenvolvimieno Rural reinstaló una subcomisión para analizar medidas de protección de la producción nacional. Según consigna el diario brasileño Valor Argentina tiene una cuota de 3.600 toneladas autorizadas para ingresar al mercado brasileño. Pero Uruguay está exportando 5.000 toneladas cuando el promedio histórico indica poco más de 1.000 toneladas mensuales.

  • Sólo en enero, Brasil importó 11.000 toneladas de leche en polvo desde Uruguay y Argentina y eso preocupa a los legisladores. De hecho, la comisión parlamentaria de Agricultura, Pecuária e Desenvolvimieno Rural reinstaló una subcomisión para analizar medidas de protección de la producción nacional. Según consigna el diario brasileño Valor Argentina tiene una cuota de 3.600 toneladas autorizadas para ingresar al mercado brasileño. Pero Uruguay está exportando 5.000 toneladas cuando el promedio histórico indica poco más de 1.000 toneladas mensuales.

Jue 22/03/2012

Antel pondrá US$ 9 por cada una de las 50.000 entradas para el show de Paul McCartney

Ya se develó el misterio y finalmente hoy desde las 10 se ponen a la venta en la red Abitab las 50.000 entradas para ver a Paul McCartney el 15 de abril en el Centenario. Los precios van desde $ 900 (US$ 45) a $ 15.700 (unos US$ 796). Las populares (sin numerar) van de $ 900 a $ 2.500 y las consideradas VIP desde $ 4.000 a $ 15.700. Para evitar la reventa se venderán únicamente 4 localidades por persona. Los que paguen US$ 800 podrán asistir a la prueba de sonido. Según estimaciones de productores locales el show tendría un costo de US$ 4 millones. Si el promedio de precios de las entradas ronda los US$ 100 se recaudarían US$ 5 millones. A eso hay que agregarle los ingresos por patronicio.

  • Ya se develó el misterio y finalmente hoy desde las 10 se ponen a la venta en la red Abitab las 50.000 entradas para ver a Paul McCartney el 15 de abril en el Centenario. Los precios van desde $ 900 (US$ 45) a $ 15.700 (unos US$ 796). Las populares (sin numerar) van de $ 900 a $ 2.500 y las consideradas VIP desde $ 4.000 a $ 15.700. Para evitar la reventa se venderán únicamente 4 localidades por persona. Los que paguen US$ 800 podrán asistir a la prueba de sonido. Según estimaciones de productores locales el show tendría un costo de US$ 4 millones. Si el promedio de precios de las entradas ronda los US$ 100 se recaudarían US$ 5 millones. A eso hay que agregarle los ingresos por patronicio.

Jue 22/03/2012

Responsabilidad administrativa, civil, penal y política ante resonado caso de muertes en La Española y H. Maciel

El caso de las muertes en La Española y el Hospital Maciel a manos de dos enfermeros tiene en vilo a la sociedad uruguaya y son muchas las preguntas que todavía no tienen respuesta, más allá de los tres detenidos, dos de ellos responsables directos de al menos 16 muertes en varios años. Las investigaciones se intensifican y mucha agua correrá bajo el puente. Sobre los alcances jurídicos de la situación conversamos con el abogado Diego Galante, director de la firma Galante & Martins quien asegura que ambas instituciones están ante un caso complicado y deberán responder en varios frentes una vez que se agoten las vías de investigación.

  • El caso de las muertes en La Española y el Hospital Maciel a manos de dos enfermeros tiene en vilo a la sociedad uruguaya y son muchas las preguntas que todavía no tienen respuesta, más allá de los tres detenidos, dos de ellos responsables directos de al menos 16 muertes en varios años. Las investigaciones se intensifican y mucha agua correrá bajo el puente. Sobre los alcances jurídicos de la situación conversamos con el abogado Diego Galante, director de la firma Galante & Martins quien asegura que ambas instituciones están ante un caso complicado y deberán responder en varios frentes una vez que se agoten las vías de investigación.

Mié 21/03/2012

Si la rompés jugando al fútbol atenti porque Nike te observa (y si sumás fans en Facebook mejor)

Durante más de 5 horas, unos 100 jugadores intentaron demostrar sus habilidades ante los reclutadores de Nike, encabezados por Mario Rebollo, asistente técnico del maestro Tabárez con la selección, quien lidera el jurado que en julio elegirá a los dos futbolistas que participarán de la final global a desarrollarse en Barcelona. El equipo técnico seleccionó a los primeros tres futbolistas (el delantero Andrés Merino, el volante Pablo Escalone y el arquero Juan María Rivero) que buscarán quedar entre los dos seleccionados que viajarán a España.

  • Durante más de 5 horas, unos 100 jugadores intentaron demostrar sus habilidades ante los reclutadores de Nike, encabezados por Mario Rebollo, asistente técnico del maestro Tabárez con la selección, quien lidera el jurado que en julio elegirá a los dos futbolistas que participarán de la final global a desarrollarse en Barcelona. El equipo técnico seleccionó a los primeros tres futbolistas (el delantero Andrés Merino, el volante Pablo Escalone y el arquero Juan María Rivero) que buscarán quedar entre los dos seleccionados que viajarán a España.

Mié 21/03/2012

¿La seguridad va por barrios?… En abril comienza programa para mejorar el “modelo” policial

Para el gobierno la seguridad está dejando de ser una “sensación térmica” y pasó a ser un problema. De hecho, parecen estar preocupados por hincarle el diente, lo que fue corroborado durante la reunión del BID donde se confirmó la ejecución del “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, una iniciativa que insumirá US$ 5 millones ejecutados por el Ministerio del Interior que estarán destinados a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud.

  • Para el gobierno la seguridad está dejando de ser una “sensación térmica” y pasó a ser un problema. De hecho, parecen estar preocupados por hincarle el diente, lo que fue corroborado durante la reunión del BID donde se confirmó la ejecución del “Programa de Gestión Integrada Local de Seguridad”, una iniciativa que insumirá US$ 5 millones ejecutados por el Ministerio del Interior que estarán destinados a desarrollar un modelo policial orientado a la solución de problemas y crear una red de prevención orientada a la juventud.

Mié 21/03/2012

Prosegur compra Segura y consolida presencia en Uruguay (ya tenía el 21% del mercado)

Prosegur sigue avanzando en el mercado de la seguridad. Con la adquisición de Segura, una firma especializada en alarmas monitoreadas con respuesta y vigilancia física con operaciones en Montevideo, Canelones y Maldonado, pasará a tener más de 3.000 empleados, 18.000 abonados de alarmas, 60 camiones blindados, y más de 100 vehículos livianos. Esta adquisición le permitirá consolidarse en el negoci de alarmas donde tiene más de 12.000 instalaciones (equivalente al 21% del mercado) en residencias, empresas y comercios en Montevideo, Maldonado, Punta del Este, Piriápolis, Ciudad de la Costa y Pando.

  • Prosegur sigue avanzando en el mercado de la seguridad. Con la adquisición de Segura, una firma especializada en alarmas monitoreadas con respuesta y vigilancia física con operaciones en Montevideo, Canelones y Maldonado, pasará a tener más de 3.000 empleados, 18.000 abonados de alarmas, 60 camiones blindados, y más de 100 vehículos livianos. Esta adquisición le permitirá consolidarse en el negoci de alarmas donde tiene más de 12.000 instalaciones (equivalente al 21% del mercado) en residencias, empresas y comercios en Montevideo, Maldonado, Punta del Este, Piriápolis, Ciudad de la Costa y Pando.

Mar 20/03/2012

Estas son las 10 empresas industriales más importantes de Uruguay (¿no falta ninguna?)

Ya estamos ultimando los detalles para que puedas elegir a las empresas más importantes del Uruguay, que habilitarán a su titular, presidente o accionista, a competir por El Empresario del Año. Te recordamos que este año, el “juego” tuvo una vuelta de tuerca y compiten las empresas más grandes en los ocho rubros seleccionados, de acuerdo al voto de los lectores. El requisito es que sean las principales en su sector y que tengan un ejecutivo accionista al frente en Uruguay. A fin de año, de los ejecutivos de los ocho rubros participantes saldrá el Empresario del Año 2012.
El primer rubro elegido es Industrias, uno de los más dinámicos (y amplios) de la economía uruguaya y ya tenemos las 10 preseleccionadas: ArmcoAzucarlito, Conaprole, CristalpetFanapel, Fripur, Ipusa, Isuza, Marfrig/Tacuarembó, Monte Paz. ¿Te parece que falta alguna que cumpla con los requisitos que nos planteamos?

  • Ya estamos ultimando los detalles para que puedas elegir a las empresas más importantes del Uruguay, que habilitarán a su titular, presidente o accionista, a competir por El Empresario del Año. Te recordamos que este año, el “juego” tuvo una vuelta de tuerca y compiten las empresas más grandes en los ocho rubros seleccionados, de acuerdo al voto de los lectores. El requisito es que sean las principales en su sector y que tengan un ejecutivo accionista al frente en Uruguay. A fin de año, de los ejecutivos de los ocho rubros participantes saldrá el Empresario del Año 2012.
    El primer rubro elegido es Industrias, uno de los más dinámicos (y amplios) de la economía uruguaya y ya tenemos las 10 preseleccionadas: ArmcoAzucarlito, Conaprole, CristalpetFanapel, Fripur, Ipusa, Isuza, Marfrig/Tacuarembó, Monte Paz. ¿Te parece que falta alguna que cumpla con los requisitos que nos planteamos?

Mar 20/03/2012

Emprendedores te informan sobre actividades de la Semana de la Cerveza por sms

Con una base de datos genérica de casi 24.000 suscriptores interesados en recibir información sobre la movida nocturna, la firma Sercom Uruguay está convencida del potencial que tienen los mensajitos (sms) como herramienta de marketing. Además de Inmomóvil y Colonia Integra, durante el Carnaval desarrollaron un producto para la murga La Trasnochada, ganadora del Concurso Oficial de Agrupaciones y ahora están implementando un servicio para obtener información vía sms de la programación de la Fiesta de la Cerveza de Paysandú.

  • Con una base de datos genérica de casi 24.000 suscriptores interesados en recibir información sobre la movida nocturna, la firma Sercom Uruguay está convencida del potencial que tienen los mensajitos (sms) como herramienta de marketing. Además de Inmomóvil y Colonia Integra, durante el Carnaval desarrollaron un producto para la murga La Trasnochada, ganadora del Concurso Oficial de Agrupaciones y ahora están implementando un servicio para obtener información vía sms de la programación de la Fiesta de la Cerveza de Paysandú.

Mar 20/03/2012

¿Querés una Muzzicycle? Los precios van de US$ 300 a US$ 1.100 comprada en Brasil

Todavía no tiene representantes en Uruguay así que si querés una tenés que traerla de San Pablo, donde está ubicada la fábrica de las Muzzicycles, las bicicletas ecológicas que ideó el artista e inventor uruguayo Juan Muzzi que hace 30 años vive en Brasil. A priori un podría pensar que todas las bicicletas son ecológicas pero lo cierto es que esta se diferencia del resto porque su cuadro está fabricado con envases PET reciclados, no utilizan soldadura y no requieren pintura, además de tener protección UV. La planta puede fabricar actualmente unas 15.000 bicicletas mensuales y este año quiere elevar la producción a 60.000.

  • Todavía no tiene representantes en Uruguay así que si querés una tenés que traerla de San Pablo, donde está ubicada la fábrica de las Muzzicycles, las bicicletas ecológicas que ideó el artista e inventor uruguayo Juan Muzzi que hace 30 años vive en Brasil. A priori un podría pensar que todas las bicicletas son ecológicas pero lo cierto es que esta se diferencia del resto porque su cuadro está fabricado con envases PET reciclados, no utilizan soldadura y no requieren pintura, además de tener protección UV. La planta puede fabricar actualmente unas 15.000 bicicletas mensuales y este año quiere elevar la producción a 60.000.

Lun 19/03/2012

Exportaciones de soja se duplican en los primeros 15 días de marzo

Las solicitudes de exportación de Uruguay en la primera quincena de marzo totalizaron US$ 382 millones, registrando un incremento de 39% en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos que audita Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. El aumento de las exportaciones estuvo ligado al crecimiento de las ventas del sector oleaginoso, cerealero y lácteo. Las exportaciones de soja duplicaron su volumen (108%) totalizando 23.000 toneladas en el periodo aunque con un precio levemente menor (2%).

  • Las solicitudes de exportación de Uruguay en la primera quincena de marzo totalizaron US$ 382 millones, registrando un incremento de 39% en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos que audita Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. El aumento de las exportaciones estuvo ligado al crecimiento de las ventas del sector oleaginoso, cerealero y lácteo. Las exportaciones de soja duplicaron su volumen (108%) totalizando 23.000 toneladas en el periodo aunque con un precio levemente menor (2%).

Lun 19/03/2012

Volvo implementa en su V40 un airbag para proteger a peatones y ciclistas (¡Qué bien nos vendría acá!)

No sabemos si estará expuesto en la presente edición del Montevideo Motor Show pero sí llega a comercializarse en estos lares sería una buena noticia. La compañía sueca Volvo desarrolló un airbag externo (para proteger a peatones y ciclistas) para su modelo 2013 V40, que empezará a producirse en mayo. En caso de que haya una colisión con el V40, el airbag sale del capó y se infla completamente en menos de un segundo, reduciendo la potencia del impacto. Aseguran que resulta especialmente efectivo en colisiones a velocidades de entre 20 y 50 kilómetros por hora.

  • No sabemos si estará expuesto en la presente edición del Montevideo Motor Show pero sí llega a comercializarse en estos lares sería una buena noticia. La compañía sueca Volvo desarrolló un airbag externo (para proteger a peatones y ciclistas) para su modelo 2013 V40, que empezará a producirse en mayo. En caso de que haya una colisión con el V40, el airbag sale del capó y se infla completamente en menos de un segundo, reduciendo la potencia del impacto. Aseguran que resulta especialmente efectivo en colisiones a velocidades de entre 20 y 50 kilómetros por hora.