Cambia todo cambia… uruguayos reservan viajes con tiempo y se animan con los cruceros

Aunque el negocio de los viajes está cada día más orientado a la plataforma electrónica, los uruguayos seguimos necesitando el “face to face” para cerrar una compra. Eso es algo que constatan en Géant Travel, que si bien tiene una fuerte apuesta a la venta online, sigue abriendo sucursales en el mundo real. Ayer, precisamente inauguró la tercera, ubicada en la sucursal de la cadena Disco (prima hermana de Géant) de Av. Italia y Magariños Cervantes, que se suma a la que la agencia tiene en el hipermercado de Avda. Giannatassio y su cuartel general céntrico ubicado en 18 de Julio. Aprovechando la ocasión, le preguntamos a Fernando Riva, gerente general de la agencia, cuáles eran los destinos más “calientes” para la zafra vacacional de Semana de Turismo de la que con certeza gozarán muchos uruguayos.

Fernando nos confirma que los más solicitados siguen siendo Brasil, particularmente Florianópolis, Rio/Buzios y el Nordeste; Cataratas del Iguazú; el Sur Argentino (con Calafate y Ushuaia como puntos fuertes); y el Caribe, con Cancún y Punta Cana a la cabeza). Pero la sensación de este año han sido los cruceros, el único producto “nuevo” que se ha vendido casi en su totalidad. “La demanda de Semana Santa ha sido muy buena y anticipada a tal punto que hoy queda a la venta sólo el 10% de la oferta que había” afirma. Otra cosa que está cambiando es que los uruguayos estamos aprendiendo a reservar con tiempo para no quedarnos sin lugares, a tal punto “que ya están consultando y concertando para vacaciones de Invierno y de Setiembre”. ¿Cambiaste tu hábito para reservar o seguís esperando a último momento?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.